Selva Política
- AFP
- 15 ene 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Piden Diputados Panistas al Gobierno, Presente los Programa de su PND
*Los Nuevos Consejeros del INE Deberán Garantizar Actuación Imparcial
El Grupo Parlamentario del PAN presentó ayer un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para que el Titular del Poder Ejecutivo Federal publique a la brevedad los programas sectoriales, regionales, especiales e institucionales relativos al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, ya que no lo hizo en tiempo y forma, afirmó su coordinador Juan Carlos Romero Hicks.
El gobierno federal “está en falta flagrante” desde el pasado lunes 13 de enero en lo que se refiere a la planeación de desarrollo, ya que el artículo 30 de la Ley de Planeación establece que dichos programas deberán ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dentro de los seis meses posteriores a la publicación del Plan, que fue el 12 de julio del 2019.
Los programas “sirven para concertar y coordinar esfuerzos entre el gobierno federal con los gobiernos estatales y municipales”, sostuvo en conferencia de prensa acompañado de integrantes de su bancada.
El punto de acuerdo también solicita a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que, previo a las investigaciones que se realicen, se impongan las sanciones correspondientes en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas por el incumplimiento de dicha normatividad.
La senadora Alejandra Reynoso Sánchez (PAN) informó que también solicitaron la comparecencia ante el Pleno de la Comisión Permanente del Secretario de Salud, doctor Jorge Carlos Alcocer Varela y del titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con el propósito de que expliquen la problemática presentada por la entrada en funciones del Instituto y la ruta de solución.
En otro tema, ayer los diputados Porfirio Muñoz Ledo (Morena) y Verónica Juárez Piña (PRD), coincidieron en que los relevos de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) deberán ser personajes que garanticen una actuación imparcial y tengan experiencia en la materia.
En declaraciones a la prensa por separado, confiaron en que el proceso y designación de los cuatro consejeros del INE, que realizará la Cámara de Diputados, se dé con un amplio consenso.
“Los próximos consejeros del INE deben ser honestos, independientes y avezados en la materia”, indicó Muñoz Ledo .
Subrayó que si el nombramiento de estos funcionarios se da con amplio consenso, sería una señal de que no hay “cuotas”.
Juárez Piña, coordinadora del PRD, señaló que las personas que deben ser convocadas a ocupar el cargo de consejero del INE, son aquellas que cumplan con los requisitos constitucionales, pero, principalmente, que puedan representar la imparcialidad.
Sugirió que las cuatro vacantes se cubran por dos hombres y dos mujeres, quienes tendrán que pasar diversas pruebas a lo largo del proceso.
“Hacemos votos porque el comité que se va a integrar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y con el INE, sea plural, a fin de que podamos contar con los mejores perfiles”, dijo.
La perredista confió en que en materia electoral todos los acuerdos sean consensados, ya que se requiere de un órgano imparcial.
El tema de la atención gratuita a la salud de los mexicanos que carecen de seguridad social, llegó ayer a la Cámara de Diputados, donde el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que el Instituto para el Bienestar (Insabi) "será exitoso".
“Tengo claro que el Insabi es una decisión correcta y los que están ahora sufriendo, pues son los que hacían negocio y que están anclados en este margen de corrupción, ya que muchos estados deben al gobierno federal por el Seguro Popular hasta 54 mil millones de pesos, es verdaderamente delicado”, indicó en conferencia de prensa.
Sandoval Flores dijo que las resistencias a su implementación se deben a que “se va quitando el tema de los negocios que estaban ahí puestos”.
“El tema del negocio está en que se subrogó el 50 por ciento de los servicios, que ahora son gratuitos. Las dificultades están en los institutos, porque ahí se cobraba una cuota de recuperación y ahora está planteándose que eso debe desaparecer progresivamente”, añadió.
Explicó que el primer y segundo nivel son gratuitos y en el tercero hay una cuota de recuperación que depende de un estudio socioeconómico que realizan los institutos. “Estoy convencido de que va a ser también de forma gratuita hasta en el tercer nivel, pero de forma progresiva”.
Respecto al avión presidencial TP01, Sandoval Flores aseguró que se tiene que vender porque su mantenimiento es costoso. “Fue un error garrafal de (Felipe) Calderón Hinojosa por andar de presumido y luego, al final, lo terminó disfrutando (Enrique) Peña Nieto.
“El costo de su mantenimiento es de 30 millones de pesos diarios, porque es muy lujoso, no hay por dónde. Es un abuso, debemos deshacernos de eso. El mejor camino es el que se está siguiendo hasta ahora”, dijo.
En otro tema, respecto del hijo del senador Napoleón Gómez Urrutia, quién presuntamente publicó en redes sociales fotografías de 31 autos de lujo, consideró que se debe investigar. “Nosotros no solapamos ni estamos encubriendo a nadie”.
“Estamos en plena disposición de señalar a quien esté equivocado o fuera de la ley y a los funcionarios que no cumplan el mandato que se les dio, por estar en esos cargos”, finalizó.
Rugidos

Entonados
Ayer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los autores y compositores de nuestro país, quienes ayer conmemoraron su día. La reunión se llevó a cabo en la sede nacional de la SAyCM de la capital del país y por el buen ambiente que generó el encuentro todos estuvieron muy bien entonados.
Los presidentes y vicepresidentes de la SAyCM, Armando Manzanero y Martín Urieta dieron la bienvenida al Presidente López Obrador y a su señor esposa, doña Beatriz Gutiérrez quienes convivieron y disfrutaron el encuentro con quienes a través de su inspiración y composiciones hacen posible que los mexicanos disfrutemos la música y letra de miles de canciones.
Ni duda cabe que el encuentro del presidente y los compositores de México, inspirará a más de uno a componer alguna canción que esté dirigida al reconocimiento de quienes hacen de su trabajo que alguno de vez en cuando cante una composición.







Comentarios