top of page

Selva Política

  • AFP
  • 7 feb 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*El Lunes Recorrerán Diputados Federales la Frontera Chiapas-Guatemala

*Plantea Muñoz Ledo no Criminalizar a Migrantes que Transitan por México

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, anunció que como parte de los trabajos impulsados por la Mesa Directiva, el próximo lunes 10 de febrero acudirá a Tapachula, Chiapas, con el fin de conocer de viva voz y de primera mano lo que sucede en torno a la migración.

En conferencia de prensa en la que estuvieron coordinadores parlamentarios, indicó que asistirán todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política, y los presidentes de las Comisiones relacionadas con el tema, como Asuntos Migratorios y Frontera Sur.

Destacó que será la primera visita de campo que se realizará en el marco de los proyectos impulsados por la Mesa Directiva.

Durante la visita se prevé una reunión con los presidentes municipales fronterizos, así como un recorrido en la Estación Migratoria Siglo XXI.

También estarán en el Centro de Registro de Refugiados y albergue municipal, donde permanecen niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados.

Además, se estiman encuentros con distintas organizaciones civiles, como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías; Servicio Jesuita a Refugiados; Una mano Amiga AC, y Save the Children.

Al recorrido asistirá la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández.

Además, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, y los coordinadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; del PRI, René Juárez Cisneros; del PT, Reginaldo Sandoval Flores; de MC, Tonatiuh Bravo Padilla; de Encuentro Social, Jorge Arturo Argüelles Victorero; del PVEM, Arturo Escobar y Vega; y del PRD, Verónica Juárez Piña.

También integrarán la comitiva el diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena), y presidentes de comisiones relacionadas con la migración.

Se anexa el programa previo del recorrido, el cual puede modificarse.


Sobre este tema, el diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) planteó reformar el artículo 11 de la Constitución para que cualquier persona pueda entrar, salir y transitar por el país, independientemente de su condición migratoria, evitando criminalizarle si ingresa de forma irregular.

También para fortalecer la protección que el país debe otorgar a quienes transitan en su territorio, así como a los mexicanos que radican en el extranjero, expuso el diputado en conferencia de prensa.

“Lo que no contempla el texto actual aquí está consagrado, Es muy importante, para México como país de tránsito y destino; también en el sentido en el que está prevista la suerte de los mexicanos que van al extranjero”, subrayó.

La propuesta busca establecer en la Constitución el derecho humano a migrar y que, quien lo desee, pueda entrar, transitar, salir y mudar de residencia por todo el territorio nacional, voluntaria y dignamente, sin importar su condición migratoria.

También busca que el Estado no criminalice la migración irregular y procure las condiciones económicas y sociales para que los mexicanos permanezcan en el país.

Asimismo, impulsar que los connacionales que radiquen en el extranjero ejerzan sus derechos humanos bajo las normas del derecho internacional, en cualquiera que sea su estatus migratorio. Del mismo modo, que promueva sus vínculos con la nación, atienda sus problemas en los países de tránsito y destino, así como la asistencia a sus familiares.

Además, que el Estado otorgue asilo por cuestiones políticas e ideológicas, y reconozca la condición de refugiado por crisis humanitarias, de conformidad con los tratados internacionales.

Muñoz Ledo sostuvo que la globalización permite que circulen los capitales, productos, tecnología, “pero no se da a los seres humanos la posibilidad abierta de circular.

“Esto fundamentalmente en las fronteras conflictivas, no en las pacíficas. La actitud de los Estados Unidos de América es una actitud belicosa, que sería inexplicable, por ejemplo, entre Francia y Alemania porque ellos tienen un régimen muy avanzado; tienen libre circulación de la persona, se trata del Tratado de Schengen”, comentó

El legislador sostuvo que insistirá en establecer un debate respecto del tema migratorio. Adelantó que asistirá a la frontera sur del país a constatar que sean reducidos los actos de violencia contra migrantes.

“México debe tener una política completamente independiente de los Estados Unidos”, concluyó.


Finalmente ayer, la Comisión de Educación solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) generar acciones eficientes para prevenir y atender los casos de violencia de género que se suscitan al interior de la institución, informó su presidenta Adela Piña Bernal (Morena).

Asimismo, exhortó a la comunidad universitaria a privilegiar el diálogo y encontrar soluciones conjuntas a la problemática, a fin de que la UNAM pueda continuar con sus actividades académicas y de investigación.

“En Comisión de Educación nos solidarizamos con aquellas mujeres, estudiantes, docentes y trabajadoras de la UNAM que han sido víctimas de algún tipo de violencia de género. En este sentido, hacemos un atento y respetuoso exhorto a las autoridades universitarias para que de manera oportuna y eficaz atiendan el problema y generen acciones de prevención”, sostuvo.


Rugidos


ree

¿Nos Dará el Avión?

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciará esta mañana el destino final que tendrá el avión presidencial TP-01.

Hay gran expectación sobre si lo adquirirá un grupo empresarial o, en el peor de los casos se rifará entre millones de mexicanos. Aun antes de que usted, amigo lector, tenga en sus manos El Sie7e de Chiapas, sabremos la decisión que el Presidente López Obrador habrá tomado al respecto.

Lo importante y trascendente del anuncio, será las repercusión que la medida tendrá entre el sector empresarial y el ámbito financiero que ven en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador toma de decisiones inciertas que no terminan por apoyar el arriba de más inversiones al país.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page