Selva Política
- AFP
- 12 feb 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Que la Detención de Lozoya, no se Utilice Como Propaganda Política: PRI
*La Captura, Parte de los Nuevos Tiempos de Combate a la Corrupción: MORENA
Vaya día en materia informativa el que se vivió ayer miércoles, al anunciarse la detención Emilio Lozoya Austin. El anuncio obligó al Grupo Parlamentario del PRI a pronunciarse al respecto y sostener que con la detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), en España, el Gobierno Federal debe demostrar que quiere aplicar la ley y no utilizarlo de propaganda política.
En un comunicado, señaló que es preciso agotar todas las etapas del proceso judicial y sancionar a los responsables, en caso de que las imputaciones sean reconocidas por la justicia.
Ayer miércoles, la Policía Nacional Española, en colaboración con la Interpol, detuvo a Lozoya Austin, con fines de extradición, en la ciudad de Málaga, acusado presuntamente de lavado de dinero, soborno y malversación de fondos.
“La detención de Emilio Lozoya Austin debe ser muestra de que este gobierno quiere aplicar la ley, y que no busca distractores a los graves problemas del país”, aseveró la bancada.
Apuntó que se trata de una conducta personal, al amparo de un cargo público, por lo que sería lamentable que se utilice como instrumento de propaganda política.
Al respecto y en su momento, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la detención del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en España, “es parte de los nuevos tiempos que está viviendo nuestro país, donde se combate la corrupción”.
El líder parlamentario se refirió al tema a pregunta expresa de la prensa, al término de la reunión que sostuvieron diputados federales de Morena, PT, PES y PVEM con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Consultado sobre si las autoridades mexicanas deberían investigar al ex presidente Enrique Peña Nieto, en torno a este suceso, Delgado Carrillo respondió: “Es un Gobierno que no actúa por consigna, ni por revanchismo, es un Gobierno donde se da preferencia a que las instituciones actúen conforme a su responsabilidad.
“Tenemos una Fiscalía General de la República (FGR) que es autónoma. Ya no actúa por consigna del Presidente y ya no es un brazo de revanchismo del Poder Ejecutivo, es un brazo de la justicia, es una institución que se dedica a combatir la impunidad”, abundó.
La FGR informó este miércoles que la Policía Nacional de España detuvo a Lozoya Austin, en Málaga, con fines de extradición a México. El ex funcionario de Pemex está acusado de haber participado en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes y enfrenta acusaciones por actos de corrupción en el caso Odebretch.
En declaraciones a la prensa, por separado, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidente de la Mesa Directiva, afirmó que con la detención del ex funcionario podrán investigarse a fondo los presuntos delitos que se cometieron en este caso.
“Para la lucha por la trasformación, es un asunto de fundamental importancia que Emilio Lozoya pueda haber sido detenido. Ellos pertenecen a una clase que permaneció en la impunidad muchos años y su fuga nos preocupaba sinceramente mucho”, expresó.
“Ahora con esta detención podrán investigarse a fondo los delitos cometidos ahí, que son de cualquier manera financieros y ahora que estamos haciendo la reforma al Código Penal, se podrá verificar que todos los delitos, no solo financieros, sino también de orden penal, puedan exigirse el resarcimiento del daño, y pueda, lo que se llevaron, devolverlo al pueblo de México”, agregó.
En otros temas, el diputado Delgado Carrillo informó que el presidente López Obrador les reiteró a los legisladores, en la reunión, que en los próximos días hará llegar a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma al artículo 108 constitucional, para quitar la inmunidad al titular del Poder Ejecutivo federal, para que “pueda ser juzgado por delitos; que no haya ya un Presidente impune, un Presidente intocable”.
Agregó que López Obrador se dijo satisfecho con el trabajo del bloque parlamentario conformado por Morena, PT, PES y PVEM, ya que ha permitido avanzar en la agenda de la Cuarta Transformación; “reconoció también que prácticamente hemos agotado la agenda prioritaria del Gobierno”.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, saludó la detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en España, y exigió llegar hasta las últimas consecuencias sobre el presunto mal uso de recursos públicos por parte de éste y deslindar responsabilidades.
Asimismo, solicitó que no se convierta en una cortina de humo y se puedan desempolvar las denuncias que habían presentado legisladores de su bancada desde hace más de tres años, en contra de Lozoya Austin pero que, inexplicablemente, habían sido ignoradas en el pasado.
“Es una buena noticia para México porque suma en el combate contra la corrupción, pero nos coloca en la exigencia de llegar hasta el fondo del mal uso de recursos públicos y señalar a los responsables del nivel que sea”, indicó en un comunicado.
Este miércoles, la Policía Nacional Española, en colaboración con la Interpol, detuvo a Lozoya Austin, con fines de extradición, en la ciudad de Málaga, acusado de presuntos de actos de corrupción y malversación de fondos.
Rugidos

Estrategia
Justo cuando el porcentaje de aceptación del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador venía a la baja, las autoridades dieron a conocer la ubicación y detención de Emilio Lozoya, ex director general de Pemex acusado de varios delitos graves.
Fue en Mayorca, España, en la Costa del Sol donde se detuvo al cuestionado ex directivo de Petróleos Mexicanos a quien la policía de Interpol lo buscaba por todo el mundo hace ya casi un año. Este jueves se sabrá si queda recluido en una prisión Española o se inicia la extradición a México.
Tras la detención, Javier Coello, abogado del Lozoya Austin, adelantó que su cliente “no se mandaba solo. Ante ello, muchos personajes tendrán que declarar”, citó en referencia a ex funcionarios del gobierno pasado.







Comentarios