top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Requiere México de un Sistema Amber Eficaz Ante Aumento el Robo de Infantes

*Acto de Justicia, Otorgar Pensión por Viudez a Derechohabientes del ISSSTE

El diputado José Martín López Cisneros (PAN) planteó exhortar a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con las fiscalías y secretarías de Seguridad de las entidades federativas, a trabajar en la creación y operación de un sistema de Alerta Amber que atienda de manera coordinada y eficiente la búsqueda y localización de niñas y niños robados, desaparecidos o extraviados.

Indicó que en lo que va de la actual administración federal se han registrado dos mil 720 desapariciones de niñas y niños, lo que representa siete cada día. Las autoridades federales de seguridad señalan haber localizado a mil de estos menores; sin embargo, no aclara cuántos fueron encontrados vivos y cuántos fallecidos.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Seguridad Pública, precisó que en México para la Alerta Amber, aparte de no existir una coordinación, “las autoridades de seguridad y ministeriales establecen formalidades que retrasan o impiden su activación, llegando a tardar en promedio cuatro días”.

López Cisneros precisó que la desaparición y muerte de la pequeña Fátima, evidencia “el fracaso de nuestro sistema de Alerta Amber; la burocracia, indolencia y falta de sentido común de las autoridades encargadas condenaron a muerte a la pequeña”.

Un sistema de Alerta Amber eficiente y eficaz como el de Estados Unidos, relató, tiene protocolos de actuación que permite a sus autoridades no sólo enviar de manera inmediata mensajes con los datos generales de los menores de edad, la foto a los celulares de la zona donde se registró la desaparición, sino incluso, cerrar plazas comerciales, parques de diversiones, cines, aeropuertos, caminos, etcétera.

Además, la investigación y búsqueda se activa con la simple denuncia a cualquier agente de policía, mientras que en el país “resulta una odisea lograr conseguir que se active la Alerta Amber; deben pasar días para que esto ocurra, lo cual, no implica que las autoridades estén trabajando activamente en la investigación y ubicación del menor, ni antes ni después de activarla”.

Puntualizó que una de las herramientas que ha permitido elevar la eficiencia de dicho sistema del gobierno norteamericano es el envío de mensajes de texto a los celulares que se localizan en la zona donde se presentó la desaparición del menor, esta medida ha contribuido a elevar considerablemente la localización más pronto y con vida de los menores.

Ante ello, también propuso que la Fiscalía General de la República firme un convenio con todas las empresas de telefonía celular para que en cuanto se active la Alerta Amber se puedan mandar los datos generales de los niños a los equipos celulares de la zona en donde ocurrió el incidente, con el fin de poder localizarlos lo antes posible.

**************

En otro delicado tema, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) afirmó que su grupo parlamentario respalda el dictamen que reforma la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que quienes enviuden y aún no tengan seis meses de casados puedan recibir una pensión, y afirmó que su eventual aprobación será “un acto de justicia social”.

“Hablamos de un acto de justicia social para las y los más vulnerables, no podemos dejar a la familia sin seguridad social y sin los ingresos que el trabajador llevaba todos los días a su hogar”, externó la legisladora, en un comunicado.

Bernal Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, señaló que el proyecto de decreto, aprobado el pasado 12 de febrero por el órgano legislativo que encabeza, se encuentra en la Mesa directiva, donde está en revisión, a fin de que se incorpore lo antes posible en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

“Creemos que será aprobada sin ningún problema, pues se trata de un tema a favor de los derechos de los mexicanos”, apuntó.

Destacó que el dictamen quita los “candados”, con la derogación del artículo 136 de esa legislación, que impiden al cónyuge de un trabajador fallecido gozar de la pensión por viudez, cuando no se han cumplido al menos seis meses de casados antes de la muerte, o que al momento de celebrar la unión civil el trabajador finado tuviese más de 55 años de edad.

“La ley está siendo discriminatoria al no permitir que las y los futuros beneficiarios obtengan el derecho que les pertenece por no tener más de medio año en unión civil”, apuntó Bernal Martínez.

Mencionó que este dictamen fue impulsado por el grupo parlamentario del PT y aprobado gracias al arropo de todas las fuerzas políticas, “por primera vez el manejo de recursos será transparente y con ello se podrá buscar el rescate de una institución pública de salud que por muchos años se encontró en una situación de vulnerabilidad”.

La también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que la constante actualización a la Ley del ISSSTE tiene como objetivo dar certidumbre y seguridad a las y los trabajadores, así como a los pensionados y jubilados afiliados a esta dependencia.



Rugidos


ree

Ya son 5 Casos

Ayer por la tarde las autoridades de Salud de Chiapas, confirmaron que aquí en la entidad, una joven de 18 años la cual regresó de un viaje por Italia, dio positivo en la prueba para prevenir el Coronavirus.

El anuncio nos obligan a todos los que habitamos nuestro bello estado, a reforzar las medidas de prevención contra esta epidemia, fortaleciendo la higiene personal , medida única hasta el momento para reducir el espacio a este virus que está sacudiendo al mundo.

El llamado a estar atentos a las indicaciones de las autoridades de salud en Chiapas y a nivel federal, no las debemos hacer a un lado. El considerarlas y llevarlas a cabo ayudará con mucho a controlar la proliferación de esta afectación a la salud pública de todos los países, la cual podría cobrar vida si ignoramos las recomendaciones.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page