top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Apoyará Cámara de Diputados la Agenda 2030 de la ONU: Mesa Directiva

*Reforzar Acciones Para Contener Casos de Contagio Piden Diputados al Gobierno

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, recalcó la importancia de que la Cámara de Diputados sume esfuerzos para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas que, sin duda, es la hoja de ruta más ambiciosa adoptada por la comunidad internacional, con el fin de avanzar hacia el desarrollo sostenible.

En la instalación del Grupo de Trabajo sobre la Implementación de la Agenda 2030, subrayó que el objetivo es que para finales del año parlamentario se pueda tener un diagnóstico con las iniciativas o la legislación prioritaria, que ayude a lograr los objetivos aceleradores; es decir, en los que México debe trabajar más rápido de acuerdo con sus necesidades y retos.

Eso dará claridad sobre si es preciso hacer reformas legales para cumplir con esas metas y que en el último año de la legislatura se impulsen con el acuerdo de todos los grupos parlamentarios y en coordinación con el Ejecutivo federal, que es quien lleva la rectoría en estos trabajos como país.

La diputada Laura Rojas precisó que el grupo de trabajo surgió de una iniciativa de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de esta Cámara. Asimismo, se planteó que las y los presidentes de las comisiones contribuyan a integrar la perspectiva de Agenda 2030 al momento de legislar.

“Las comisiones ordinarias cobran mayor relevancia, porque son las que hacen el trabajo técnico en la Cámara de Diputados; es decir, las que dictaminan y son el primer filtro para aprobar o no, una legislación”, comentó.

Estimó que las comisiones y la propia Cámara han aportado al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030; sin embargo, “no lo hemos hecho visible; por eso, es importante tener esa perspectiva en el momento de dictaminar y discutir en el Pleno”.

Añadió que para que las comisiones logren ese cometido, serán apoyadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y la Oficina de la Presidencia.

También la iniciativa Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Tecnológico de Monterrey, y la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Todas estas instituciones han aceptado acompañar a la Cámara de Diputados en este esfuerzo por hace propia la Agenda 2030 y desarrollar las capacidades que necesitamos para poder aportar en este objetivo”.

La diputada Rojas Hernández reconoció el respaldo que los coordinadores parlamentarios manifestaron a la creación de este grupo, porque sin el impulso político para su integración, sería difícil avanzar; además, se manda un mensaje de que el tema es importante.

Al acto asistieron coordinadores de los partidos, Mario Delgado Carrillo (Morena), Juan Carlos Romero Hicks (PAN), René Juárez Cisneros (PRI), Tonatiuh Bravo Padilla (MC), Arturo Argüelles Victorero (PES) y Verónica Juárez Piña (PRD).



Y luego de que la Organización Mundial de la Salud declaró ayer al coronavirus como pandemia de salud pública, la presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez Galván (Morena), exhortó al gobierno Federal a reforzar las acciones para prevenir el Covid-19.

Asimismo, consideró que las autoridades de salud deben ser más estrictas en el cuidado de los siete casos positivos en México y de los sospechosos, “creo que es fundamental”.

“Tenemos que exhortar al gobierno Federal a reforzar las medidas de prevención de higiene, de educación para toda la población”, sostuvo en declaraciones a la prensa

Expuso que estas medidas se deben difundir por medio de campañas en redes sociales, conferencias de prensa, carteles, hasta espectaculares, “todo lo que sea necesario, para el manejo de este problema a nivel mundial”.



En su momento el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó ayer que que la reforma al artículo 4º de la Carta Magna, aprobada ayer en Cámara de Diputados, elevó nuevos derechos a rango constitucional; no, programas sociales.

“Hay esta confusión: hay quien dice que los programas sociales no deberían estar en la Constitución. No, no establecimos programas, establecimos nuevos derechos sociales en la Constitución”, subrayó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).


Anoche, el Pleno la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que establece en el artículo 4º de la Constitución la obligación del Estado de entregar pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad; becas para estudiantes de escuelas públicas en condición de pobreza, y la gratuidad de los servicios de salud para la población sin seguridad social, y lo turnó al Senado de la República.

Respecto a la declaración del diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena), quien tildó de hipócritas a los legisladores de su bancada por no aprobar una propuesta de modificación al dictamen cuando ya le habían ofrecido su apoyo, Delgado Carrillo respondió:

“Yo respeto mucho a Porfirio. Morena es una bancada comprometida con el Presidente de la República, compartimos la misma plataforma que el Presidente, llegamos con la misma plataforma política”.



Rugidos


ree

Pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer como pandemia el contagio del Coronavirus y adelantó que el número de contagios y decesos se multiplicarán de manera alarmante en los países que poco o nada han hecho para contener el ataque a la salud pública mundial.

Nuestro país es una de las naciones que registran el menor número de “cosos importados”, siendo 7 personas las infectadas hasta el momento y más de 200 las que están bajo observación. Esta situación mantiene en alerta a las autoridades federales y estatales del país y se espera que así continúen.

La urgencia sanitaria nos obliga como ciudadanos a hacer caso de las recomendaciones de las autoridades de Salud, así como a colaborar y estar preparados ante lo que las autoridades de Salud están por dar a conocer como medidas extra, luego del anuncio de la OMS.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page