top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Llaman Diputados a la Unidad, Solidaridad y Trabajo Ante Este Desafío Sanitario

*Paquete de Estímulos Fiscales, Aminoraría la Crisis Económica que se Avecina: PRD

La gravedad del momento que vive México hace impostergable un llamado a la unidad, solidaridad y trabajo en conjunto de toda la población para superar con éxito la emergencia sanitaria y económica que atravesamos, afirmó el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

"Debemos dejar atrás la polarización y diferencias ideológicas, políticas y de actitud que, como en cualquier país, existen en México. La colaboración estrecha de todos es lo que nos sacará adelante y, hay que decirlo, esto no es opcional", sostuvo mediante un comunicado.

Agregó que la historia de México da cuenta, de manera repetida, cómo la población salió al paso con éxito en innumerables pruebas económicas, de embates de la naturaleza y crisis políticas o sociales.

De hecho, cuando la inacción gubernamental paraliza muchas acciones urgentes, la sociedad civil ha emergido al rescate, hombro con hombro, sin escatimar o regatear tiempo, esfuerzos, desvelos o recursos, comentó.

Especificó que las actividades universitaria, hospitalaria, religiosa, hotelera, empresarial, automotriz, comercial, bancaria, restaurantera y turística, entre otras, han adoptado medidas emergentes para tratar de aminorar el impacto que reciben por la pandemia del Covid-19 y la crisis económica.

“En la semana que concluyó, conocimos directamente los llamados a la nación realizados por diferentes mandatarios que, sin rodeos, presentaron a sus ciudadanos la crudeza del momento que se vive, exhortando al trabajo conjunto”, precisó.

Romero Hicks enfatizó en que aún falta un largo camino por recorrer en la crisis sanitaria en nuestro país, incluso se vivirán momentos más complicados que reclamarán de todos una participación generosa, solidaria y con propuestas.

"A la luz de esta coyuntura es que resultó tardía, tibia y titubeante la instalación del Consejo General de Salubridad que, sin aprovechar modelos como el de parlamento y gobierno abierto, no respondió a la emergencia que vive México. Por esto, es oportuno reiterar el llamado a la unidad", añadió.



Por su parte la bancada del Partido de la Revolución Democrática, fijo ayer su posición con respecto a la propagación del virus Covid-19 y la virulencia con que ha sacudido los mercados financieros. Ante ello propuso al Gobierno Federal medidas para evitar una crisis económica en el país.

La bancada perredista señaló la importancia de aplicar un paquete de estímulos fiscales a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), así como a personas físicas que formen parte del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF); en el aplazamiento del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dependiendo de la prolongación del freno económico y de la disminución de sus ventas.

También crear un fondo de apoyo crediticio dependiente de la Secretaría de Economía para Pymes proveedoras de servicios turísticos, como restaurantes, comercios, agencias y actividades productivas, entre otras.

Incluir medidas de estímulo fiscal a las empresas que realicen inversiones en adquisición de maquinaria, en construcción y turismo.

Indicó que también se requiere un plan especial de apoyos crediticios para las pequeñas y medianas empresas, a fin de que cuenten con liquidez durante las bajas ventas en el periodo crítico, y sostengan su actividad, pues este segmento aporta al menos el 70% del empleo.

Eliminar el impuesto a las gasolinas y el diésel (IEPS), al menos, reducir las cuotas que se cobran por litro, para fomentar la reducción de los costos del transporte. Sería conveniente que el gobierno blinde los canales de distribución para asegurar el abasto en los principales puntos de venta al menudeo para evitar la escasez, agregó

Se tiene que emitir a la brevedad el paquete de infraestructura del sector energético e incluir las inversiones en hidrocarburos y el sector eléctrico. Reanudar cuanto antes las asociaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) con otras empresas nacionales y extranjeras, así como las rondas petroleras.

El Grupo Parlamentario pidió dar marcha atrás a las medidas que atentan en contra de los estímulos a la generación de energía eléctrica por parte de la inversión privada, por medio de fuentes de energía renovables.

Por otro lado, llamó a las secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público a que ejerzan el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, pues en enero de este año, según las cifras disponibles, se habían dejado de gastar más de 3 mil 374 millones de pesos, en el sector salud.



Sobre el mismo tema y en su momento, la diputada Mónica Almeida (PRD) aseguró que el gobierno federal debe emprender de forma urgente una estrategia de manejo de crisis para evitar que la contracción económica estimada por JP Morgan y Citibanamex merme la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos.

“Estamos en un escenario caótico en todo el mundo, con la pandemia del Covid-19 que detiene el turismo y diversas industrias ejes de las economías globales, además de la abrupta caída del petróleo, factores que mantendrán a la baja el crecimiento económico en todo el orbe. Por ello, es necesario que el Gobierno de México implemente medidas para sobrellevar la crisis que enfrentarán nuestra moneda y la gente”, comentó.

En un comunicado, señaló que debido a la mala estrategia económica, los inversionistas --cuya confianza cayó-- estarán muy atentos al paquete que diseñe el gobierno con medidas tributarias y el replanteamiento de la reasignación del gasto público para minimizar la destrucción de la riqueza.

“Nuestro gobierno debe diseñar de forma cuidadosa los pasos que dará en este escenario, pues los inversionistas observarán las acciones que se implementarán para restablecer la producción nacional y los apoyos destinados a la protección del empleo formal”, agregó.



Rugidos


ree

A Prueba

La presencia y avance del Coronavirus en la sociedad mexicana, ha comenzado a poner a prueba el entendimiento entre las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal)  con la ciudadanía en general.

Será determinante y muy valioso para la salud pública de los habitantes en México, acatar las disposiciones de las autoridades de salubridad, toda vez que de no ser así, el número de casos infectados con este virus, solo vendrá a confirmar que lo que estamos enfrentando es una pandemia dispuesta a arrebatarle la vida a las personas de todos los estratos sociales.

Los próximos 15 días serán por demás importantes para contener y reducir el número de contagios. Ello se podrá alcanzar siempre y cuando nos resguardemos en nuestras viviendas y practiquemos la sana distancia entre las personas, a las que están llamando las autoridades.

Inicia en México el periodo de prueba gobierno-ciudadanía.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page