Selva Política
- Redacción
- 26 mar 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Presentan Iniciativas Para Estímulos Fiscales Ante Situaciones de Emergencia
*Oportunas las Acciones de Solidaridad del Gobierno Federal: Dip-MORENA
La diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, informó que presentó ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, iniciativas para crear estímulos fiscales ante situaciones de emergencia, como la que actualmente atraviesa el país, debido al coronavirus (Covid-19).
En un comunicado, indicó que la primera de ellas, busca adicionar los capítulos 12 y 13 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), referente a la deducción a la inversión, “para que sea el estímulo del crecimiento y no haya desempleo”.
Por otra parte, planteó otorgar créditos y estímulos fiscales en situación de emergencia, mediante la postergación de los pagos provisionales, y que los pagos definitivos se entreguen, posteriormente a la emergencia, en un plazo no menor a dos meses.
“Que esos pagos definitivos sí se actualicen pero que no tengan recargos, y los que tengan una actualización para hacer pagos a parcialidades se consideren saldados y cumplidos en tiempo, aunque se dilaten los dos meses posteriores”, detalló.
La diputada panista presentó otra iniciativa para incentivar fiscalmente la zona fronteriza, tomando como ejemplo las acciones similares efectuadas por los Estados Unidos de América.
“Para que México sea competitivo, al menos en la frontera con Estados Unidos de América, se está solicitando que exista un estímulo, el cual consiste en que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea del 8.0 por ciento, y que haya un estímulo de al menos una tercera parte del Impuesto Sobre la Renta", finalizó.
En su momento, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) se congratuló por las acciones de solidaridad que el Gobierno Federal muestra ante la pandemia del Covid-19, como la liberación de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por 25 mil millones de pesos para los estados, a fin de apoyar a los pequeños comerciantes.
En un comunicado, señaló que este dinero será distribuido en créditos de hasta 25 mil pesos a taxistas, fondas, tiendas y otros pequeños comercios que se están viendo afectados por la crisis económica a causa del coronavirus.
‘’El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para que sean apoyados todos los ciudadanos con pequeños negocios que están pasando por estragos comerciales; 25 mil pesos que podrán solicitar serían pagaderos a partir de transcurridos los tres meses de haberlo adquirido, con una tasa anual del 6.5%’’, sostuvo el diputado.
Consideró que afortunadamente el país cuenta con los suficientes recursos económicos a pesar de la grave situación que se enfrenta a nivel mundial, todo ello derivado del ahorro que se propuso la administración actual desde que entró en funciones y eso marca la diferencia con otros gobiernos donde había despilfarro.
Reyes Carmona destacó que el resultado de tener un gobierno responsable y con finanzas sanas, se refleja en que la prioridad en estas circunstancias es la de cuidar la salud de la población mexicana, y las acciones de prevención y apoyo con créditos, es la muestra más real.
Sobre el mismo tema, el Grupo Parlamentario del PVEM, que coordina el diputado Arturo Escobar y Vega, hizo un llamado a autoridades, empresarios, académicos y población en general a mantener la unidad ante la crisis sanitaria y económica que se vive actualmente por la pandemia del coronavirus (Covid-19), y dejar a un lado intereses personales y partidistas que sólo confunden a la ciudadanía.
“Éstos no son tiempos de polarización ni de enfrentamientos estériles. Es momento de estar unidos y priorizar la salud de todos los mexicanos, pues hemos llegado a una etapa complicada: la de dispersión comunitaria, al pasar a la fase dos, en la que se incrementan el número de contagios”, externó el coordinador de la bancada, en un comunicado.
El legislador convocó a los ciudadanos a no dejarse llevar por rumores falsos e información sin sustento que sólo genera pánico. “Hay que atender los reportes oficiales de las autoridades de salud y seguir las medidas de prevención, como lavado frecuente de manos, y no asistir a eventos de concentración masiva para evitar que se incrementen los contagios”.
Escobar y Vega subrayó que México ha dado muestras de unidad y entereza en anteriores contingencias, por lo que hizo un llamado a la población a extremar precauciones, “y tomar este momento como un periodo de reflexión, de estar con nuestras familias y seguir las indicaciones oficiales para salir adelante como nación”.
Rugidos

Retos
En medio de la urgencia nacional que se ha comenzado a vivir por el número de contagios de coronavirus que se multiplican cada día más, han surgidos retos paralelos de gran trascendencia como es la preservación de los empleos que están en riesgo de perderse.
En este desafío, los tres niveles de gobierno y el sector empresarial del país –nacionales y extranjeros- deben acordar de manera inmediata las acciones que garanticen el menor número de plazas cerradas y la vigencia de las fuentes de empleo que sostienen la economía nacional.
Ni duda cabe que de no alcanzarse un acuerdo en este sentido, tras superar la contingencia sanitaria, la crisis económica podría acabar con la paz social y con la poca confianza que aun se tiene en el gobierno federal. Acuerdo para salvaguardar los empleos y pagar los salarios o inestabilidad social que podría poner en riesgo a todos.







Comentarios