top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Exigen Diputadas Sancionar a Comerciantes que Aumenten Precios de Artículos Básicos

*Insisten en que se Deben Reforzar los Protocolos Sanitarios en los Aeropuertos

La diputada Claudia Reyes Montiel (PRD) pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionar a quienes aumenten los precios de productos de la canasta básica, como la tortilla y el huevo, sin causa justificada, o argumentando el encarecimiento por el Covid-19.

Por medio de un comunicado, la legisladora indicó que la Profeco está facultada para inmovilizar los productos, imponer multas e incluso clausurar los negocios que especulen con los precios de algunos productos.

Recordó que ya se ha realizado al detener el abuso en el alza del precio de gel antibacterial y otros insumos, "es su deber frenar el incremento injustificado en los precio de la tortilla y el huevo".

Expresó que desde la semana pasada se ha observado en varias partes del país un aumento inusual en los precio de productos básicos, particularmente, el del huevo y la tortilla.

En Culiacán, Sinaloa, el costo de un kilo de huevo es de aproximadamente 72 pesos. En el caso de la tortilla, en algunos estados del norte el kilo se vende en 28 pesos. En la zona metropolitana de la capital del país, el kilo de huevo pasó de 35 o 36 pesos a 40, y en algunos lugares su costo se elevó hasta los 46 pesos.

Reyes Montiel señaló que no existe una causa o razón que justifique estos incrementos, menos por la crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país.

“El Presidente dijo que él había ordenado bajar el precio de la gasolina; sería bueno que ahora también haga lo mismo con el precio de estos productos, porque las y los mexicanos, además de lidiar con el virus, tendrán que enfrentar los diversos problemas económicos que se avecinan si el gobierno no toma medidas desde ahora”, indicó.

Agregó que, a diferencia de la gasolina, cuyo costo depende de factores externos, productos como el huevo y la tortilla se producen en el país, entonces no tendrían que justificarse estos aumentos argumentando que los costos de importación cambiaron.

En otro tema, la diputada Saraí Núñez Cerón y el diputado Adolfo Torres Ramírez, ambos del PAN, exigieron al Gobierno Federal reforzar la vigilancia y los protocolos sanitarios en puertos, aeropuertos y cruces fronterizos del país, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).

Asimismo, la diputada Núñez Cerón, por su parte, pidió al Gobierno de la República informar a la población sobre los centros autorizados para la realización de pruebas de Covid-19, que tengan reconocimiento por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

“El Grupo Parlamentario del PAN exige al Gobierno Federal que tome el control y coordine acciones contundentes en los tres órdenes de gobierno, en los puertos, aeropuertos y fronteras del país, ya que justifican que no quieren perjudicar la economía cerrando estos puntos de acceso al país, poniendo en riesgo el bien jurídico tutelado por la ley que es la vida y la salvaguarda de la salud de todos los mexicanos”, señalaron los legisladores en un comunicado conjunto.

Indicaron que presentaron un punto de acuerdo ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para exhortar al titular del Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Salud a fortalecer los protocolos y acciones específicas en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, y coordinarse con los demás órdenes de gobierno.

Destacaron que desde un principio hubo una deficiente organización del Gobierno Federal ante la emergencia sanitaria, “ya que al no coordinarse con las entidades federativa, cada una aplica criterios distintos”. Asimismo, se han tenido medidas muy relajadas y en ningún momento se han emitido restricciones, agregaron.

En un comunicado, por separado, la diputada Núñez Cerón subrayó que resulta pertinente que el gobierno mexicano dé a conocer el listado de laboratorios con reconocimiento por parte del Indre para realizar pruebas confiables de Covid-19.

Apuntó que con información pronta, expedita y oficial se brinda certeza a la población y se combate a los laboratorios que estafan y lucran con la salud de los mexicanos.

Informó que presentó un punto de acuerdo con ese objetivo. Asimismo, pidió que la Secretaría de Salud informe de manera puntual, trasparente y continua el número de pruebas con las que cuenta y cuántas están realizando.

Sobre el mismo tema, ayer la diputada Paola González Castañeda (Morena) exhortó a las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes a vigilar, aplicar y generar políticas públicas para la atención oportuna y eficaz de todos los viajeros en los aeropuertos, conforme a la ley y los protocolos internacionales en materia sanitaria, ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).

“Conforme a los protocolos internacionales emanados de la Carta de las Naciones Unidas y los principios de derecho internacional humanitario y humano a la salud, cada Estado designará un Centro Nacional de Enlace para la aplicación y vigencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y a las autoridades responsables, dentro de su respectiva jurisdicción, de la aplicación de medidas sanitarias", indicó.

Expuso que de acuerdo con el RSI, cada Estado podrá exigir a los viajeros, a su entrada o salida del país, información sobre su destino e itinerario, para poder contactarlos y saber si han estado en una zona afectada o sus proximidades o sobre otros posibles contactos con una infección o contaminación antes de la llegada.


Rugidos


ree

Estrategia

El confinamiento al que nos ha obligado adoptar la pandemia de coronavirus, nos pone a prueba y cual guión cinematográfico, establece el convivio casi obligatorio entre los integrantes de la familia mexicana con el riesgo latente de que las diferencias aparezcan de un momento a otro.

El aislamiento que dicta la estrategia en contra del coronavirus, convierte al convivio en una relación más intensa y directa entre quienes conforman a las familias, debido a lo cual tenemos que privilegiar la paciencia y prudencia para aprovechar de la mejor manera el tiempo que tenemos que convivir en el hogar.

En solo unas semanas, tras el convivio en el seno familiar, redescubriremos lo valiosa que es la unidad, los valores morales, el apoyo y la solidaridad que no deben dejar de estar presente en una sociedad como la mexicana, La paciencia y prudencia serán nuestro mejor aliado.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page