top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Escuchar a Científicos y exfuncionarios del Sector Salud, Exigen Diputados al Gobierno

*Piden a SER, Segob y Salud Atender a la Población Migrante Ante la Pandemia

La bancada del PRD demandó al Gobierno Federal escuchar y atender las propuestas de un grupo de científicos, especialistas y exfuncionarios del sector salud que hicieron públicas sus preocupaciones al considerar que no se han tomado las medidas adecuadas para combatir eficazmente la pandemia del Covid-19, ni atendido oportuna y eficazmente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

En un desplegado, ese conglomerado cuestionó las decisiones del Gobierno Federal y la conducta del Presidente de la República respecto a las medidas preventivas de su administración.

La diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario exhortó al Gobierno Federal a atender esos planteamientos y aceptar la propuesta de este grupo de científicos y profesionales de ponerse a la disposición de las autoridades para combatir la pandemia.

“En el PRD hemos venido alertando que las medidas que hasta ahora se han tomado para combatir el Covid-19 son insuficientes y carentes de coordinación. El sistema público de salud no cuenta con la infraestructura ni los recursos económicos y el personal suficiente para enfrentar la pandemia.

“Es necesario tomar medidas integrales para atender los impactos de la crisis sanitaria y económica; por ende, el Gobierno Federal debe aceptar que, para resolver estos graves problemas, se requiere de la suma de esfuerzos y la mejor disposición de todas y todos”, concluyó la diputada.

Por otra parte, diputados opositores al gobierno exhortarona las secretarías de Relaciones Exteriores, de Gobernación y de Salud a impulsar un programa especial de protección integral para migrantes, ante la pandemia del coronavirus.

Sostuvo que es preciso incorporar en la agenda del Consejo de Salubridad General la atención de la población migrante, ya sean nacionales que se encuentran en el extranjero, o extranjeros en el territorio mexicano.

Informaron que con este objetivo la bancada presentó un punto de acuerdo, a fin de que se establezcan medidas y estrategias necesarias que protejan a las personas migrantes y contener la expansión del Covid-19.

"Es necesario que las secretarías de Salud y de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Cancillería se coordinen con el Consejo de Salubridad General para la aplicación de dicho plan sin distinción de nacionalidades, sea que los migrantes cuenten o no con documentos migratorios", indicaron los diputados perredistas.

Subrayaron la urgencia de tomar medidas en el asunto pues el virus causante del Covid 19, dijeron, es un agente infeccioso migrante que se propaga usando como vector a las personas que se mueven de un país a otro, quienes lo distribuyen sin saber que son sus portadores.

"Las personas que migran por motivos laborales, a quienes identificamos simplemente como migrantes, deben ser también un grupo poblacional prioritario de atender”, insistieron.

Enfatizaron que el programa debe incluir el acceso a servicios médicos para los migrantes, dotación del instrumental médico para detectar y evitar los contagios, y el derecho a la información sobre los protocolos de prevención y atención en la actual contingencia.

Además, deberá implicar una tregua a la persecución de migrantes, para que en vez de acciones punitivas contra sus personas, se les facilite el trámite de regularización, así como acciones para combatir la discriminación de estas personas.

“Esta protección integral a las personas en movilidad es urgente, no sólo por los migrantes que esperan pasar hacia los Estados Unidos, sino por las repatriaciones que aplica el gobierno de ese país, y su intención de utilizar el territorio mexicano fronterizo para mantener en espera sanitaria a quienes viajen de Europa hacia esa nación”, apuntaron los perredistas.

En su momento la diputada Mónica Almeida López aseveró que las acciones y el discurso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, contradicen las principales medidas que acordaron los mandatarios del G20, ante el impacto económico del Covid-19, ya que en días anteriores anunció que no habrá modificaciones fiscales.

"México está alejado de la realidad que viven los demás países integrantes del G20, ya que nuestro Presidente aseguró que ante la emergencia del coronavirus no habrá reducciones en los impuestos o estímulos fiscales adicionales. Estas medidas están desfasadas de las propuestas fundamentales para hacer frente a los estragos económicos ocasionados por la pandemia a nivel mundial”, señaló.

Almeida López refirió que en reunión virtual, los líderes de las economías que conforman el G20, acordaron inyectar más de 5 billones de dólares a la economía mundial para contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19 y adoptar medidas fiscales y financieras para minimizar el daño social.



Rugidos


ree

No Salgan de Casa

De no acatar la recomendación de mantenernos en casa, a fin de romper la cadena de contagios por el Coronavirus, el gobierno federal podría ordenar a la policía vigilar las calles a fin de pedir a la ciudadanía detener su paso y meterse a sus hogares.

Las autoridades federales de Salud acentuaron su llamado a todos los mexicanos a fin de que en los próximos 30 días, no salgan de sus casas o, en el mejor de los casos, lo hagan por una extrema necesidad, de manera rápida y regresen a sus hogares.

La medida, sugerencia que en los últimos días se ha convertido en exigencia, obedece a que el número de contagio por coronavirus podría elevarse de manera exponencial, si los habitantes mantienen la convivencia colectiva y, con ello, el riesgo a ser infectado.

Aseguran que de cada 10 personas, solo 3 se resguardan en sus hogares y los 7 restantes mantienen el ritmo de vida social que llevaban aun antes del arribo a nuestro país de la pandemia. Debemos entender que es necesario acatar la recomendación y no salir de casa si queremos ganar esta batalla.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page