top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 may 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA

ree

*Evitemos los Albazos Legislativos y Salvemos a México, Proponen Diputados

*Insistirá Morena en una Reforma que Fortalezca la División de Poderes

El diputado federal del PRI, Rubén Moreira, llamó al Gobierno Federal a evitar los albazos legislativos y aprovechar la disposición que tienen los partidos de oposición en el Congreso de la Unión para salvar a México de la crisis sanitaria y económica que ha propiciado el Covid-19.

“Nuestro país ha vivido muchas eventualidades económicas y nunca habíamos tenido la tentación de concentrar facultades en el Poder Ejecutivo para resolverlas”, subrayó en un comunicado al fijar su posición respecto a las intenciones de otorgar mayores facultades al Presidente de la República para el manejo discrecional del presupuesto de la Federación.

El legislador de Coahuila explicó que el propósito del “Bloque de Contención”, conformado por diputados y senadores de oposición, es evitar que en medio de la emergencia de salud se trate de quitar facultades a un Poder para concentrarlas en otro.

Sostuvo que se corre el riesgo de que con la concentración de facultades se vuelva a golpear a las entidades federativas porque, dijo, “en la intentona legislativa venía claramente el concentrar los fondos metropolitanos que, en su momento, fueron un gran instrumento para el desarrollo regional”.

Moreira Valdés agregó que el “Bloque de Contención” evitará esos albazos, y advirtió que se va a mantener firme siempre para que los derechos de las y los mexicanos no se vean vulnerados.

Hoy tenemos una crisis sanitaria que el gobierno pretende enfrentar sólo, no busca los acuerdos con la oposición, prueba de ello es el intento de albazo para modificar el reglamento de la Comisión Permanente, indicó. Trata de resolver en la práctica cosas que pudieran tener una mayor profundidad, continuó.

Rubén Moreira dijo que el país ya venía mal, ya estábamos en una caída del ingreso, del empleo, de las finanzas, tanto de Pemex como de CFE, lo que se vino a agravar con la crisis de la emergencia sanitaria.

“El país ya venía mal y eso los números lo dicen, el decrecimiento todavía no nos impacta, eso se verá en el futuro”, puntualizó.


Y la respuesta a los diputados priistas no se hizo esperar. Ayer mismo el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que una vez transcurrida la fase más delicada de la emergencia por el Covid-19, insistirán en una reforma que fortalezca la división de poderes, el contrapeso constitucional, así como el control y destino del gasto por parte de la Cámara de Diputados.

En un comunicado, hizo un llamado a los partidos de oposición a discutir la iniciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con absoluta responsabilidad, sin armar falsos debates y presentando propuestas, como lo hicieron las y los legisladores de Morena.

Detalló que Morena planteó cambios a la iniciativa para dejar claros conceptos de emergencia económica, que haya un contrapeso constitucional y se garantice cabalmente la facultad de la Cámara de Diputados de aprobar, fiscalizar y controlar el Presupuesto de Egresos.

Expuso tres propuestas para trabajar sobre ellas en la elaboración del dictamen de esta iniciativa: primero, establecer con claridad en qué momento y quiénes deberán ser los responsables de valorar que el país está en emergencia económica.

La segunda propuesta es que a petición del Ejecutivo Federal, la declaratoria de emergencia económica la haga la Cámara de Diputados.

La tercera propuesta consiste en que se establezcan los alcances de las reasignaciones que puede hacer el Ejecutivo Federal ante los distintos escenarios, incluso aquel en donde tenga que haber un cambio mayor del Presupuesto para que regrese a la Cámara a ser discutido y aprobado nuevamente.

“Tenemos que actuar con responsabilidad ante los momentos que está viviendo el país. Es momento de que esta pandemia nos sirva de experiencia para darle al país una legislación pertinente para acabar con la discrecionalidad y la corrupción que imperó durante muchos años y donde la Cámara de Diputados permanecía inmóvil”, enfatizó Delgado.

Comentó que con las propuestas que ha planteado el Grupo Parlamentario de Morena a la iniciativa presidencial, se contribuye a una auténtica división de poderes, se acota la discrecionalidad en el ejercicio del gasto y nuestro país estará preparado para una emergencia económica.

Reiteró su llamado a los partidos de oposición para llegar a un acuerdo en torno a esta iniciativa y que una vez que se reinicien las actividades, pasando la fase más delicada de la emergencia sanitaria, se pueda construir un acuerdo para que ésta avance.

“Estamos abiertos a la discusión. Estamos legislando una situación inédita. Creo que todos tenemos que hacer nuestro mayor esfuerzo, poner nuestro mejor talento y, sobre todo, asumir un compromiso con el país”, precisó.


Ya de salida les informamos que el diputado Jesús Alcántara Núñez (PVEM) solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) elaborar un plan que permita al ramo hotelero diferir, sin cobro de intereses, el pago de las cuotas obrero-patronales, con el objeto de mitigar el impacto económico que ha generado en este sector la emergencia sanitaria por el Covid-19 y evitar la pérdida de fuentes de empleo.

Asimismo, pidió a la Secretaría de Economía otorgar a las Pymes créditos equivalentes, por lo menos a tres meses de operación ordinaria.

De igual manera consideró que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe garantizar la entrega de subsidios al campo para asegurar la producción de alimentos y apoyar a los productores para la compra de insumos, equipamiento y fertilizantes.



Rugidos


ree

Cooperación

En estos momentos difíciles por los que atraviesa el país, se requiere la cooperación de todos sus habitantes y visitantes a fin de enfrentar de la mejor manera, la etapa de contagios más pronunciada, de acuerdo a las autoridades de salud de nuestro país.

Cooperación, disciplina y acatamiento de las disposiciones indicadas como la sana distancia, el confinamientos en los hogares y evitar las reuniones sociales serán las medidas que ayudarán a mitigar el daño a la salud de las personas, pero sobre todo “achatar” la curva de contagios que tanto preocupa.

Al iniciarse este breve periodo de alto riesgo de contagio, las autoridades han reconocido que si hay disciplina se podría anunciar casi de manera inmediata que la probabilidad de más contagios se habría detenido y, con ello, frenado ese enorme riesgo.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page