top of page

Selva Política

  • AFP
  • 27 may 2020
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Al Personal Médico y de Enfermería, Frase al Muro de Honor de la Cámara Baja

*Cuestionan Reinicio de Giras de Trabajo de AMLO; la Pandemia no Cede

Diputados y senadores del PAN cuestionaron que el titular del Ejecutivo Federal, esté considerando retomar sus giras de trabajo por el país cuando el “semáforo epidemiológico del Covid-19”, de la Secretaría de Salud federal, aún está en rojo.

Asimismo, adelantaron que presentarán una iniciativa para inscribir con “letras de oro”, en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, un reconocimiento al personal médico y de enfermería que están dando la batalla a la pandemia de coronavirus.

En videoconferencia, previa a la reunión virtual de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, también desaprobaron que la Secretaría de Economía publicara un aviso sobre la organización de una consulta pública para el establecimiento de una Norma Mexicana para la Organización de las Elecciones, lo que no es de su competencia.

En el encuentro virtual participaron los diputados Juan Carlos Romero Hicks, Éctor Jaime Ramírez Barba y Josefina Salazar Báez, así como los senadores Guadalupe Murguía Gutiérrez, Julen Rementería del Puerto y Nadia Navarro Acevedo.

El diputado Romero Hicks, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, llamó a los congresos estatales que todavía no han armonizado su legislación local con la reforma constitucional en materia educativa, del 15 de mayo de 2019, a realizar los ajustes legislativos “de manera apropiada”.

Señaló que doce congresos locales ya realizaron los cambios legislativos, pero lo hicieron sin el esquema de parlamento abierto y copiando textualmente la propuesta de “Ley Marco” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que “recoge errores, excesos y contradicciones de la Ley General de Educación”, de 2019.

Las 20 entidades federativas que aún no han armonizado su marco legal, están en posibilidad de hacerlo de “manera apropiada e innovadora” y darle una amplitud adecuada considerando las necesidades de cada estado; “armonizar la legislación no es transcribir la propuesta de Ley Marco”, advirtió.

Llamó a los 12 congresos estatales que ya hicieron los cambios legales, entre ellos el de Puebla, “a corregir los errores de su armonización”.

El diputado Ramírez Barba se refirió a la consideración del Ejecutivo Federal de retomar sus giras de trabajo, que se definirá mañana jueves.

Al respecto, señaló que el primer mandatario no debe ir a los estados, porque el semáforo epidemiológico está en rojo, y si lo hace estaría contraviniendo las indicaciones que su propio gobierno da a través de la Secretaría de Salud.

Las salidas de Presidente de la República, implicarán acudir a lugares donde no se sabe con exactitud cuánta gente puede contaminarle por ser portadores asintomáticos del virus, a pesar de estar “protegido por la fuerza moral”.

Anunció que presentará una iniciativa para inscribir con “letras de oro” en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, una leyenda que reconozca la labor del personal médico y de enfermería que recuerde la importancia de los trabajadores de la salud, de destinar recursos suficientes al sector y, en general, de mantener una buena salud, que no tiene precio.

“Me parece muy digno reconocer como mártires al personal médico y de enfermería que están la primera línea de batalla contra el coronavirus”, dijo.

*****************

En su momento, la senadora Murguía Gutiérrez también cuestionó que el Ejecutivo federal ya esté valorando el reinicio de sus giras, sin saber el número de personas que lo acompañarán, el de representantes de los medios de comunicación que cubrirán sus actividades y cuántas personas convocará el Presidente en los estados.

En cambio, destacó que la actividad legislativa sí debe reactivarse por ser esencial, específicamente la de la Comisión Permanente, y que no se justifica que esté semiparalizada.

La diputada Salazar Báez reprobó que la Secretaría de Economía haya publicado en el Diario Oficial de la Federación, el aviso con el que busca una consulta pública para el establecimiento de una Norma Mexicana para la Organización de las Elecciones.

Subrayó que en ninguna parte del mundo existe una secretaría o ministerio del rubro económico y comercial que se involucre en procesos electorales; “eso indica que el Gobierno Federal quiere tener injerencia en todo, pese a la autonomía de la autoridad electoral”.

El senador Rementería del Puerto cuestionó la pretensión de dicha secretaría de influir en lo concerniente a las elecciones, y dijo que es contraria al orden político electoral del país. Asimismo, llamó a su titular a trabajar en pro del empleo.

Se refirió a la intención del Ejecutivo Federal de regresar a sus giras en pleno semáforo rojo, y calificó ese planteamiento como una “barbaridad y absoluta irresponsabilidad”.

Finalmente, la senadora Navarro Acevedo comentó que los estados donde gobierna Acción Nacional han reaccionado mejor ante la pandemia de Covid-19 que el Gobierno Federal.

************

En otro tema, ayer diputadas y diputados de Morena y PT exhortaron al Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, a no publicar en el Periódico Oficial del Estado las modificaciones a la Ley de Educación de la entidad, por contravenir diversas disposiciones convencionales, constitucionales y de la legislación general en materia educativa.

Asimismo, pidieron al Congreso local realizar una armonización normativa de la Ley de Educación del Estado de Nuevo León, apegada a dichas disposiciones.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo sexto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, en materia Educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019.

Las y los diputados presentaron un punto de acuerdo con este propósito, en el que expusieron que al dictaminar la iniciativa se omitió incluir la justificación de algunas modificaciones a la citada ley


Rugidos


ree

Semáforos

Si la interpretación del “aplanamiento de la curva epidemiológica” ha causado confusión y hasta zozobra, la puesta en marcha del “semáforo de la salud” genera desconcierto entre los funcionarios del gabinete presidencial, los gobernadores y el público en general.

Como se sabe y de acuerdo a lo anunciado por las autoridades de salud del gobierno federal, el semáforo de la salud deberá de ponerse en marcha entre el sábado y domingo, con el fin de dar a conocer si en cada una de las entidades del país, se puede o no reiniciar las actividades.

Ayer la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero chocó literalmente con las posiciones de los gobernadores del país, quienes exigen que se les permita decidir a cada uno de ellos, si su entidad está en condiciones de reiniciar labores éste 1 de junio.

Los buenos oficios de la titular de la Segob, deberá de llevar al gobierno de México a alcanzar un acuerdo político con los gobernadores que al parecer tienen razón al sostener que son ellos quienes tienen el conocimiento sobre el comportamiento de la pandemia en sus entidades.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page