Selva Política
- AFP
- 5 jun 2020
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Proponen Crear un Fondo de Apoyo Económico Para Familiares de Personal Médico
*El Gobierno Federal ha Enfrentado el Desafío de la Pandemia con Responsabilidad
Diputados del Grupo Parlamentario del PRI propusieron que el Gobierno Federal cree un fondo de apoyo para los familiares directos del personal médico y de enfermería que ha perdido la vida en la batalla contra el Covid-19, y que por estar contratados por honorarios o asimilables dejan en el desamparo a su familia.
“El personal de salud que atiende a los enfermos por Covid-19 arriesgan todos los días su vida y muchos de ellos lamentablemente han muerto, dejando en orfandad a sus hijos y sin respaldo a su cónyuge: Por eso urge la creación de un fondo de apoyo a la viudez y orfandad, que beneficie a los familiares del personal de salud fallecido”, indicaron en un comunicado las diputadas Norma Guel Saldívar y Mariana Rodríguez Mier y Terán, y el diputado René Juárez Cisneros.
“Una gran parte de los médicos que atienden la emergencia por Covid-19 carecen de contratos formales y, por lo tanto, de prestaciones sociales y derecho a pensión, un problema que ya se traía desde la desaparición del Seguro Popular, que dejó en la incertidumbre laboral a cientos de personas. Los más afortunados, tienen contratos por seis meses con posibilidad de renovarlo, pero esto tampoco les garantiza ningún tipo de prestación”, abundaron.
Destacaron que, desde el ámbito legislativo, el Grupo Parlamentario del PRI seguirá apoyando a todo el personal de la salud para que puedan realizar su importante labor con seguridad y con los materiales e insumos médicos adecuados. “Hoy más que nunca hacen grandes esfuerzos para cuidarnos y protegernos”.
Señalaron que, debido a esta problemática, personal de salud de diferentes instituciones se ha organizado dentro del colectivo llamado S.O.S Héroes, a través del cual exigen que se den becas de estudio hasta nivel licenciatura para los hijos de los trabajadores que fallecieron por Covid-19, así como una pensión para la familia y una indemnización.
“No basta con reconocerles su esfuerzo y labor, es necesario que las autoridades les otorguen las garantías laborales y prestaciones sociales, que les permitan continuar haciendo su trabajo con la certeza de que, si llegan a faltar, sus familias no quedarán en el desamparo”, insistieron.
*************
Ayer, el diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, advirtió que en medio de la pandemia por el SARS-Cov2, el Gobierno Federal ha enfrentado con mucha responsabilidad una situación inédita, mientras que el virus de la farsa y la mentira ha infectado a algunos partidos políticos que añoran los tiempos de la corrupción en el sistema de salud.
En el marco de la reunión virtual de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Delgado Carrillo reconoció que vivimos tiempos inéditos, una pandemia que por generaciones no se había presentado y no hay recetas para atenderla.
“Y creo que el Gobierno mexicano ha actuado con mucha responsabilidad”, agregó el también presidente de la Jucopo.
El coordinador advirtió que en esta coyuntura “queda claro aquí también que el virus de la farsa y la mentira pues ha infectado a algunos partidos políticos, que en el fondo lo que extrañan es la corrupción”.
“Cuando se refieren a la descentralización de los servicios de salud y al Seguro Popular, lo que están pidiendo a gritos es que se les fue la fuente de enorme corrupción que dejó al sistema de salud prácticamente en una etapa terminal”, sostuvo.
A pesar de haber recibido en pésimas condiciones el sistema de salud, de manera inmediata el Gobierno de la República se puso como objetivo levantarlo y en estas condiciones está enfrentando la pandemia.
************
Ya de salida les comentamos que ayer el Grupo Parlamentario del PVEM se pronunció en contra de recortar el 75 por ciento al presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y solicitó al Gobierno Federal incrementar los recursos para fortalecerla, afirmó el diputado Roberto Rubio Montejo.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, destacó la importancia que tiene dicha institución ambiental, porque además de encargarse de la conservación y restauración de los ecosistemas más importantes del país, tiene a su cargo las 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay en el país, equivalente al 11 por ciento de la superficie terrestre y 22 por ciento del mar territorial.
En un comunicado, precisó que en esta emergencia sanitaria, donde la salud de los mexicanos es prioridad, resulta contradictorio atentar contra una institución que es la columna vertebral de la política ambiental, como la Conanp, que tiene a su cargo la administración de 182 ANP.
Diversos estudios señalan que la destrucción de los hábitats naturales representa un factor importante para el surgimiento de nuevas enfermedades, al generar el desplazamiento de especies y su interacción en nuevos ecosistemas, intercambiando agentes patógenos de los que son portadores, incluso con el ser humano.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente sostuvo que la Conanp tiene asignado para este año un presupuesto de más de 100 millones de pesos para materiales, suministros y servicios generales. Sin embargo, con el recorte del 75 por ciento, quedaría únicamente con 26 millones de pesos para cubrir dichos rubros.
Hoy más que nunca se requiere fortalecerla en lugar de debilitarla, pues gracias a su labor de conservación, los mexicanos y el mundo podemos disfrutar de una gran variedad de servicios ambientales, como la regulación del clima, captura de agua, albergue de especies de flora y fauna, la captura de carbono, entre otros.
“Todos coincidimos que no se debe dar ni un paso atrás en la defensa del medio ambiente, ni un paso atrás en el impulso a las energías limpias y ni un paso atrás en obras públicas que no tengan bien sustentado su impacto ambiental”, concluyó.
Rugidos

Campanas al Vuelo
De gira por Tabasco, su tierra natal, ayer el Presidente Andrés López Obrador aventuró a sostener que la inauguración de una de sus obras emblemáticas –la refinería Dos Bocas- será inaugurada dentro de dos años.
De acuerdo con las estimaciones y cálculos de quienes saben los tiempos y montos de inversión en una obra de tal magnitud, aseguran que proyectos de este tamaño conlleva un tiempo no menor de cinco años. Por ello, la refinería Dos Bocas no dejará de ser un buen desafío en tiempo y monto de inversión.
Respecto a su utilidad, esa situación es otra historia. Habrá que ver si al iniciar sus operaciones, la producción petrolera mundial requerirá en México de una refinería, cuando la tendencia mundial de hidrocarburos es cerrarle a la llave de la extracción de petróleo para salvar el medio ambiente deteriorado desde décadas atrás.
Como quiera que sea, la apuesta está echada. Juega el gallo, dirían en el palenque. El Presidente López asegura que la concluye y sus detractores a que no la concluye. Cierren las puertas!!!!







Comentarios