top of page

Selva Política

  • AFP
  • 9 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Exigen Diputados Hacer Públicos los Acuerdos del Consejo de Salubridad General

*Rechazan Existencia de un Bloque Opositor Amplio que Busque Frenar al Gobierno

Los legisladores de la bancada del PRI, Dulce María Sauri Riancho, Soraya Pérez Munguía, Claudia Pastor Badilla y Fernando Galindo Favela, solicitaron al Gobierno Federal transparentar y permitir el acceso a la información pública de las reuniones, debates y acuerdos tomados por el Consejo de Salubridad General, a partir de la existencia del virus Covid-19 en el país.

En un comunicado, los legisladores argumentaron que, durante la pandemia una de las dependencias federales con mayor demanda de solicitudes de información ciudadana es la Secretaría de Salud y hasta el momento no hay respuestas.

“La Administración vigente impone limitaciones basadas en razones de seguridad y orden público”, manifestaron.

Objetaron el hecho de que recientemente el titular de la Secretaría de Salud, pidió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mantuviera la suspensión para atender solicitudes de información ante ese organismo autónomo, con respecto a las dependencias del sector salud.

Por fortuna en favor de la transparencia y el acceso a la información, el INAI, el pasado 30 de abril, determinó levantar la restricción, a fin de restablecer la atención de peticiones en los plazos establecidos por ley, subrayaron los diputados priistas.

En tal virtud, el Grupo Parlamentario del PRI, a través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pidió de manera urgente, al Secretario de Salud, en su carácter de presidente del Consejo de Salubridad General, haga públicas las actas, listas de asistencia y debates de todas las reuniones ordinarias, extraordinarias y permanentes de dicho Consejo que se hayan efectuado y se realicen durante 2020 y se envíe copia de estas al Poder Legislativo.

Los legisladores advirtieron que el Consejo de Salubridad General, se reunió tardíamente para efectos de lo que significaba en el mundo la pandemia por la Covid-19, pues fue en el mes de marzo cuando se declaró en sesión permanente y ha tenido al menos 3 reuniones.

Sin embargo, los acuerdos tomados no son públicos, ni en su contenido, ni en el alcance y esto ha tenido como consecuencia, la confusión e incluso una fractura con algunos de los gobernadores que no comparten los criterios adoptados.

El Grupo Parlamentario del PRI recordó que el Consejo de Salubridad General es un órgano constitucional, altamente especializado, ejecutivo y deliberativo que, por su composición y funcionamiento, toma sus decisiones con base a información de alto nivel y a través de un debate interno, que no por urgente, es menor ni insoslayable y además, es un ente que debe rendir cuentas ante el Congreso de la Unión, por ello su ubicación Constitucional en el artículo 73 de la Carta Magna.

**************

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, rechazó la existencia de un supuesto Bloque Opositor Amplio y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de pretender, con campañas y acusaciones, ocultar los malos resultados de su gobierno en la gestión de la pandemia del Covid-19 y los graves problemas del país, como la inseguridad y la violencia.

Asimismo, aseveró, busca generar las condiciones para que él y su partido (Morena) tengan una justificación para enfocarse en los temas del proceso electoral de 2021.

“Esto, definitivamente es reprobable. Desde el PRD reprobamos este tipo de denuncias sin sustento, pues el Presidente ni siquiera tiene certeza de la autoría y veracidad del documento. El vocero presidencial debería confirmar la información y proceder legalmente, si es que es el caso. Por nuestra parte, negamos totalmente la existencia de ese tipo de pactos”, señaló.

La líder parlamentaria apuntó que el Presidente de la República lo que debería hacer en este momento, y en los próximos meses, es enfocarse en atender en serio la crisis sanitaria y económica del país. “El titular del Ejecutivo Federal está preocupado porque los errores que ha cometido su gobierno han provocado malestar en varios segmentos de la población, particularmente de quienes han resultado perjudicados por la mala gestión de la pandemia, entre ellos los padres y madres de familia de niñas y niños con cáncer, el personal de salud, los micro, medianos y pequeños empresarios y, sobre todo, los miles de trabajadores desempleados”, dijo.

Puntualizó que el PRD y sus diputados en este momento están enfocados en demandar que se destinen más recursos al sector salud para atender a los miles de pacientes de coronavirus y de enfermedades crónico-degenerativas que han sido descuidados, que se proteja más y mejor al personal de salud, que se apoye en serio a las Mipymes, y a los miles de trabajadores que han perdido su empleo.

Por eso, precisó Juárez Piña, presentaremos este miércoles ante la Comisión Permanente una iniciativa para que se establezca el Ingreso Mínimo Vital de Emergencia.

************

De salida les informamos que uno de los sectores más abandonados del modelo neoliberal, sin duda, es el campo mexicano, situación absurda si se toma en cuenta que éste aporta el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y da empleo a más de 6.5 millones de personas; es decir, el 12% del total de la población ocupada a nivel nacional.

Lo anterior lo dio a conocer el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, durante su participación en el primer Parlamento Abierto para la elaboración de una iniciativa de la nueva Ley de Financiera Nacional Agropecuaria.

Urgió a resolver los grandes pendientes que demanda el agro mexicano, pues el rezago que viven es enorme. “Claro ejemplo es que el 65% de los trabajadores del campo reciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos y el 77% se encuentra laborando en unidades económicas de no más de cinco trabajadores”.

Resaltó que la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2017 señala que 110 millones de hectáreas se usan para producción agropecuaria, en su mayoría tienen condiciones adversas para su buen desarrollo.


Rugidos


ree

De Colores

El color rojo de alerta epidemiológica aún permanece y cubre todo el país.

Ante ello seguirá la poca actividad general que ya se vive en algunas zonas del país, mientras que en otras la instrucción del confinamiento se mantiene y las medidas de protección se acentúan.

En la capital del país, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció que quien viaje en el transporte público deberá usar obligatoriamente el cubre-bocas e ir en silencio, con el fin de cerrar toda posibilidad de contagios.

Vaya medidas a las que hemos llegado con el fin de recuperar la salud pública en el país.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page