Selva Política
- AFP
- 21 jun 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Exhortan Diputados del PRD al Senado de la República a no Aceptar Renuncias en CEAV
*Acusan Legisladores que la Pandemia Está Fuera del Control y el Dr. López, Extraviado
El Grupo Parlamentario del PRD lamentó la renuncia de las titulares del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), así como de la subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud; ya que contaban con amplia experiencia y sólida formación para desempeñar su cargo.
Por medio de un comunicado, la bancada aseveró que Mónica Maccise, quien era responsable de Conapred, renunció por presiones del Presidente de la República, que tomó como pretexto la polémica con el youtuber Chumel Torres, y amenazó con desaparecer este organismo.
Asa Cristina Laurell, dimitió de la subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, no sólo por diferencias con el titular de la dependencia, sino por la decisión presidencial de desaparecer 10 subsecretarías, como parte de las medidas de austeridad para enfrentar la pandemia, afirmó.
La responsable de la CEAV, Mara Gómez Pérez, adelantó que presentaría su renuncia, luego de haber declarado que la institución está rebasada por el cúmulo de pendientes debido a que está trabajando con el mínimo de personal consecuencia de la reducción de presupuesto, señaló el grupo parlamentario.
EL PRD exhortó al Senado de la República a no aceptar la renuncia de Mara Gómez y no permitir invasión de facultades por parte del Ejecutivo Federal.
“La fallida política de austeridad del Presidente se está convirtiendo en un ‘austericidio’ que afecta los derechos de las y los ciudadanos, como el derecho a la no discriminación, a la justicia y a la salud. Sólo para dimensionar esto, hay que ver el impacto de la pandemia como consecuencia de la disminución de presupuesto al sector salud”, concluyó la bancada.
***************
La propia bancada del Partido de la Revolución Democrática, a través de su coordinadora, Verónica Juárez Piña, lamentó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se involucre en asuntos de índole política, cuando la pandemia en el país “está fuera de control”.
Por medio de un comunicado, la diputada dijo que el secretario publicó en sus redes sociales un mensaje en defensa de la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, luego de que se dio a conocer que, junto con su familia, en 9 años construyó un patrimonio inmobiliario valuado en 60 millones de pesos.
La legisladora lamentó que “mientras López-Gatell anda en la grilla, México ya alcanzó los 175 mil 202 casos confirmados de Covid-19 y 20 mil 781 decesos”.
“No hay indicios de que la pandemia esté controlada como presume el Presidente de la República, no sólo se incrementan los fallecimientos, sino que el número de contagios cada 24 horas es creciente, tan sólo ayer fueron 4 mil 717 más”.
“Por eso es preocupante que el principal responsable de controlar la pandemia se distraiga en temas políticos. Expresiones como esta y la de ‘la fuerza del presidente es moral, no de contagio’, le restan credibilidad y confianza”, apuntó.
Señaló que la Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia entró a una nueva fase peligrosa y se acelera particularmente en América Latina.
Alertó que en las últimas tres semanas los fallecimientos por Covid-19 se duplicaron en México, “y siguen en ascenso sin control”.
“Se requiere revalorar las decisiones que se han tomado en materia de salud y reconsiderar particularmente la llamada nueva normalidad, pero sobre todo se necesita que tanto el Presidente de la República como las autoridades sanitarias asuman su responsabilidad con seriedad”, concluyó Juárez Piña.
****************
En otro temas les informamos que la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para hacer deducibles los gastos de viajes turísticos de las familias mexicanas por concepto de hospedaje, consumo de alimentos, transporte y entretenimiento, hasta por veinticinco mil pesos.
Con estas medidas, dijo, se espera flexibilizar la carga fiscal directa de la población, simultáneamente incrementar los ingresos gubernamentales y del sector turístico que han sido afectados en los últimos meses.
“La pandemia por Covid-19 ha desencadenado una crisis sin precedentes en la economía turística con impactos inmediatos en todo el sector, la atención está fijada sobre la capacidad de respuesta de los gobiernos y la implementación de políticas enfocadas a la recuperación e impulso al sector turístico”, señaló en un comunicado.
Recordó que las actividades de dicho sector fueron suspendidas, ocasionando hasta el momento una pérdida inmediata de 4 mil 100 millones de dólares, esto de acuerdo con estimaciones del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur).
Se estima que en nuestro país el turismo caerá medio punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que las perspectivas no son buenas para México, se calculan que caiga hasta 8.7 %, dependiendo de la intervención gubernamental, puntualizó.
Barrera Fortoul reiteró la necesidad de crear medidas que den la capacidad de respuesta a las necesidades del sector turístico, el cual aporta más del doble que industrias como la automotriz o sistemas bancarios.
Rugidos

¿Habrá Sorpresas?
Más que interesante resultará la conferencia de esta mañana del Presidente Andrés Manuel López Obradora, prevista a realizarse en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, debido a los temas que se tocarán, todos relacionados con lo declarado por él mismo el pasado viernes.
Y es que los opositores al gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”, están más que activos en las redes sociales y están asegurando que el mandatario mexicano incurrió en delitos federales, al reconocer que él fue quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán, aquel día que el hijo del Chapo Guzmán fue detenido en Sinaloa.
Y no solo ese tema deberá atender el Presidente López, sino además las renuncias de las titulares de organismos autónomos y de la propia subsecretaria de Salud Federal, asuntos que fueron tendencias el fin de semana, sin olvidar el caso de corrupción en el que está involucrada la ex líder nacional de MORENA, Yeickol Polevski, el cual ya llegó a la Fiscalía General de la República.
De todos ellos, la revelación de las propiedades que posee la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, será sin duda la “cereza del pastel” que mañana habrá de degustarse en medio de la sana distancia.







Comentarios