top of page

Selva Política

  • AFP
  • 23 jul. 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Excluídos de la Reactivación Económica, los Artesanos Mexicanos: Diputados

*La Renuncia del Titular de la SCT, Debe Implicar Cambio de Rumbo del Sector

El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) acusó que los artesanos mexicanos fueron excluidos del proceso de reactivación económica, al no garantizarles la comercialización de sus productos.

"Es urgente y prioritario que las secretarías de Bienestar y de Economía atiendan con políticas sociales a los 12 millones de artesanos que hay en México, y que son creadores de bienes culturales al trabajar los textiles, fibras, alfarería, cerámica, vidrio, metales, madera; además aportan al menos el 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional", expuso en un comunicado.

Dijo que la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 los afectó económicamente, por lo que deben ser incluidos en las medidas sociales emergentes. "Se trata de población vulnerable".

El Gobierno Federal debe proteger los derechos humanos de esta población y fortalecer las acciones para su recuperación económica, reiteró.

Zarzosa Sánchez lamentó que, debido a la crisis sanitaria y al manejo inadecuado de las políticas para contener y prevenir contagios por parte de la autoridad federal y de la Ciudad de México, las afectaciones hayan aumentado.

“Tenemos políticas de mayor rechazo y violencia. Los supervisores de los gobiernos recogen la mercancía, hacen cobros indebidos o los extorsionan para otorgar un espacio de venta; en otras ocasiones, simplemente les quitan la mercancía, golpean y amenazan a las personas”, denunció.

***************

La diputada Azucena Rodríguez Zamora (PRD) demandó que la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implique un cambio de rumbo en el sector de comunicaciones y transportes, que en este gobierno ha sido castigado gravemente. Pidió al Gobierno Federal explicar con claridad los motivos de la renuncia y que, en su caso, se emprendan las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades.

“Ojalá que la sustitución del titular de la SCT sea la oportunidad de un cambio de rumbo en el ramo, cambio que posibilite la atención estratégica del desarrollo nacional y su papel en la recuperación del país”, subrayó en un comunicado.

Sostuvo que esta administración y el paso de Jiménez Espriú por la SCT quedarán marcados por cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, determinación que dio al traste con el desarrollo futuro de las vías de comunicación aéreas de México con el mundo.

“Tiró a la basura una inversión ya realizada de 178 mil millones de pesos, las autoridades se deshacen ahora del acero utilizado en sus estructuras como si fuera fierro viejo y con actos de corrupción”, acusó en un comunicado la también secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes,.

Puntualizó que “al subejercicio presupuestario en que la SCT incurrió en 2019 se sumó una reducción acumulada de 30 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 si se compara con el de dos años atrás.

A su vez, dijo, en abierta violación a las funciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, tareas sustantivas que deberían corresponderle fueron asignadas a entes ajenos.

“Entre éstas está el Tren Maya, a cargo de Fonatur; la ampliación de la Base Aérea de Santa Lucía; y la construcción del nuevo Centro de Control en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, asignados a la Sedena; el Programa del Istmo de Tehuantepec, que incluye la administración portuaria de Coatzacoalcos y Salina Cruz y su interconexión ferroviaria y carretera, de la que es responsable la SHCP; entre otras”, precisó.

Rodríguez Zamora recordó que “el secretario renunciante incumplió su obligación de expedir en tiempo el respectivo Programa Sectorial alineado al PND 2019-2024, pues lo debió hacer hace un año o antes del mes de enero anterior y apenas lo realizó a principios de este mes”.

Apuntó que las medidas de austeridad decretadas por el Presidente de la República el pasado mes de abril han repercutido para terminar de paralizar al ramo administrativo encabezado por la SCT.

“El sistema carretero nacional está en ruinas, mientras que no hay dinero ni para su conservación y mantenimiento y las cuadrillas de trabajo se encuentran paradas por falta de gasolina”, indicó.

Ocurre también con los puertos, sector en el que se carece de planes de modernización y expansión; y en el aeronáutico que, salvo la obra faraónica de Santa Lucía, está limitado a la sobrevivencia con los menguados recursos que genera cada aeropuerto, añadió.

“Lo mismo acontece en el sector telecomunicaciones, entregado prácticamente al duopolio televisivo y a otras grandes empresas que se aprovechan de la infraestructura nacional, sin que exista un plan que atienda las transformaciones que requieren las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”, agregó.

A su vez, en un comunicado por separado, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) indicó que la renuncia de Jiménez Espriú confirma que la integración del Gabinete del Presidente se dio sin la debida claridad ni la definición de perfiles, metas y objetivos, sino con criterios cercanos a la lealtad y al acompañamiento político y electoral.

Dijo que la permanente sustitución buscando "algo mejor", son titubeos que significarán daños seguros al desarrollo del país.

“El nuevo titular, Jorge Arganis Díaz Leal, está vinculado a un periodo muy cuestionado de la gestión del secretario Marcelo Ebrard (entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México), que tiene que ver con la obra pública, de manera particular la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro. En la Cámara de Diputados estaremos muy pendientes y vigilantes de que la gestión de Díaz Leal sea mucho más eficaz y objetiva”, aseveró.


Rugidos


ree

Otra Rayita…

Finalmente la renuncia del Secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriú, presentada hace 8 días al Presidente Andrés López Obrador fue reconocida y aceptada al mediodía de ayer, lo que significó “otra rayita al tigre” del gobierno de la Cuarta Transformación.

Y es que los temperamentos de los dos actores de esta renuncia presentada y aceptada, chocaron. Fue a todas luces un encontronazo y nadie, ninguno de los dos personajes, quiso moverse de su posición tras cerca de 8 días de conversaciones.

La cerrazón ganó y el ajuste en el primer equipo de colaboradores del gobierno del Presidente de México, irremediablemente se concretó. Con ello se percibe que el extraviado sector de las comunicaciones y transportes estará aún más desorientado y sin personalidad que genere confianza.

El tigre anda suelto, a ver quién lo amarra…

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page