top of page

Selva Política

  • AFP
  • 31 ago 2020
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Propondrá PRI en el Congreso, Reformas Torales Para Enfrentar Desafíos

*Diputados del PAN, Propondrán Políticas Para Fortalecer la Economía Familiar

El Grupo Parlamentario del PRI priorizará en su agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1 de septiembre, una reforma profunda al sistema de salud, la reactivación económica del país y combatir la inseguridad que afecta a las y los mexicanos, señaló su coordinador René Juárez Cisneros.

En conferencia de prensa al concluir la reunión plenaria de su bancada en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, junto a su presidente, Alejandro Moreno Cardenas, el diputado añadió que también apoyará una agenda en pro de la igualdad de género a fin de lograr paridad económica.

Del mismo modo, el PRI propondrá acciones en favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes de México.

Explicó que buscarán reformar el sistema de salud, a fin de que se otorguen medicamentos de calidad, a tiempo y un canal de distribución eficaz, con instalaciones hospitalarias en todos los rincones de México, para que la gente tenga salud y con salud el país tenga futuro.

Del mismo modo, buscará reactivar la actividad económica del país, luego de la crisis por la que atraviesa México, y así la población pueda reconquistar sus empleos. Asimismo, se hará todo lo posible para contrarrestar los niveles de inseguridad que hoy enfrenta la nación.

“En nuestra agenda de género queremos que se avance en la igualdad sustantiva, que se abatan de una vez por todas esta terrible condición y circunstancia que viven nuestras mujeres en el país, en esta confinación, en este encierro, que han sido golpeadas, maltratadas, que han sido vejadas”.

Sostuvo que el Revolucionario Institucional tiene el compromiso de avanzar en el combate a la desigualdad, en el apoyo a los grupos vulnerables, a los indígenas y a los afromexicanos.

Respecto de si el PRI presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el último año de ejercicio de la LXIV Legislatura, Juárez Cisneros dijo que “por justicia y por ley”, le corresponde.

“El PRI no está obsesionado, ni tenemos voracidad enfermiza por hacerlo, porque no nos mueven intereses mezquinos, no nos motiva ni el odio, ni la arrogancia, ni la soberbia de un cargo.

“Lo que nos motiva es el tener la posibilidad de que una compañera o un compañero de los 45 que hoy estamos aquí, 46 con su servidor, tiene la capacidad para poder dirigir la Cámara de los Diputados, y pueda hacerlo trabajando a favor de México, de la gobernabilidad y la estabilidad”, subrayó.

Confió en que será el PRI quien encabece la Mesa Directiva, pero será hasta mañana a las 5 de la tarde “cuando nos conformemos en la Cámara de Diputados para definir la Mesa Directiva (…) Vamos a hacer lo que tengamos que hacer, pero vamos a presidir la Mesa. Eso es todo”.

El diputado recordó que al inicio de la legislatura se llegó a un acuerdo fundacional que permitió la gobernabilidad y estabilidad de la Cámara de Diputados.

Dicho acuerdo establece que el primer año Morena tuviera los dos órganos de gobierno. Que se respetara el registro fundacional, y en ese el PRI era la tercera fuerza, el PAN la segunda, Morena la primera, PES cuarta y en quinto lugar estaba el PT.

“Entonces fue un compromiso que se hizo ahí, y en política la palabra se honra, punto. Se dijo que en todo caso, conservará la presidencia de la Junta de Coordinación Política Morena, se cumplió. Es decir, todos hemos cumplido, si alguien hoy no quiere cumplir ese acuerdo, no seremos nosotros. Pero tenemos confianza en que va a salir todo bien”, concluyó el líder parlamentario.


***************

La agenda legislativa de las y los diputados del PAN, para el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre, será el impulso al fortalecimiento de la economía familiar, la salud, la seguridad, la educación, el medio ambiente, la transparencia y el combate a la corrupción.

Así lo informó su coordinador Juan Carlos Romero Hicks, en conferencia de prensa virtual, con el vicecoordinador Jorge Romero Herrera y diputados de su bancada.

“Estamos cerrando el mes de agosto con cuatro crisis muy grandes: primero, la crisis de salud y de pobreza; segundo, la crisis del empleo, el ingreso familiar y la economía; tercero, la crisis de la violencia y la inseguridad y, finalmente, la crisis de la corrupción acompañada de la impunidad”, indicó.

El líder parlamentario comentó que mañana 1 de septiembre, que inicia el tercer año de la LXIV Legislatura “vamos a llegar con más incertidumbre, que certezas, con más problemas de los que teníamos antes. Hoy México está enfermo”.

“El coronavirus ha golpeado a las familias de México y, lamentablemente, el gobierno nacional se ha visto rebasado. Ya superamos la cifra catastrófica de más de 60 mil defunciones. A ello le sumamos la crisis económica por el paro de actividades que ha llevado al desempleo a casi 20 millones de personas, y miles de negocios y empresas han cerrado”, añadió.

Romero Hicks mencionó que la economía cayó en 18 puntos porcentuales en términos del Producto Interno Bruto (PIB), durante el segundo trimestre, según lo ha reportado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“A ello hay que sumar a los más de dos y medio millones de niñas y niños que han abandonado la escuela y los más de 300 mil y jóvenes que han dejado la universidad, con datos de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP). Y por si esto fuera suficiente, los problemas estructurales que hemos venido arrastrando. Ante todo eso, el gobierno no ofrece respuestas, solo justificaciones”, señaló.

Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba mencionó que la bancada trabajará para cuidar la salud de los mexicanos, previniendo los casos de Covid-19; “estaremos exigiendo la realización de mayores pruebas, el uso del cubrebocas y mayores recursos, que no se han visto reflejado en una asignación presupuestal ni la reserva pertinente”.

El diputado Sergio Ascencio Barba indicó que el trabajo legislativo también se orientará a la recuperación de la economía familiar y acciones en contra del hambre y el desempleo.

Por ejemplo, un ingreso básico universal para apoyar a las familias afectadas por la pandemia y que han perdido su fuente de trabajo; planes emergentes para la reactivación de la economía; apoyo a las familias con la deducción del 100% de las colegiaturas; disminuir las tarifas eléctricas de uso doméstico.


Rugidos


ree

II Informe

El Presidente Andrés López Obrador rinde hoy su Segundo Informe de Gobierno, lo que le dará la oportunidad de explicar a los mexicanos el momento que guarda la administración pública federal y en qué momento se encuentran los planes y programas trazados para enfrentar los retos y desafíos que vive el país.

Será interesante saber cómo ve el Presidente de México los agudos problemas del desempleo, la inseguridad pública, la crisis económica y el tratamiento que su gobierno le da a la emergencia sanitaria la cual frenó súbitamente la marcha del país desde hace seis meses.

Lo mejor será ver cómo cuadra el Presidente López Obrador, las medidas que impulsó para atender los problemas torales que no terminan por ser superados. El planteamiento que haga sobre el particular, será referente para los meses y años que vengan.

Las circunstancias sanitarias y económicas, han puesto al gobierno del Presidente López Obrador contra la pared con un agravante más: que los “guardaditos económicos” que tenía el Gobierno Federal se terminaron. Viene la “pobreza franciscana …”




Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page