top of page

Selva Política

  • AFP
  • 15 sept 2020
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*MORENA Acompañará a AMLO en su Propuesta de Enjuiciar a ex Mandatarios

*Aseguran Diputados que la Política de Austeridad del Gobierno es “Suicida”

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que su bancada acompañará la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y la solicitud ciudadana de Omar García y de Ariadna Bahena de realizar la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, por lo que no presentará la propia.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, indicó que se tomó esa decisión para no politizar el tema, y puedan ser enjuiciados los expresidentes.

Recordó que ayer lunes entregaron 300 mil firmas compiladas por diputadas y diputados de la bancada a Omar García, Ariadna Sánchez y Epigmenio Ibarra, quienes encabezan la petición de consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes del país, de 1988 al 2018.

“Nos vamos a quedar apoyando la iniciativa ciudadana y la propuesta del presidente. Esperamos que la Corte resuelva en favor de la ciudadanía, que escuche a los 2 millones de firmantes, voces que se han manifestado para que esto ocurra”, añadió.

"Se trata de terminar con la impunidad y erradicar la corrupción, de hacer justicia, que la gente pueda pedir el enjuiciamiento de los expresidentes que saquearon a nuestro país”.


**************


La diputada Anilú Ingram Vallines (PRI) afirmó que la política de austeridad del Gobierno Federal “es suicida”, los recortes van a afectar los problemas sociales y su estrategia de repartir dinero público “es insostenible”.

En un comunicado, reiteró la urgencia de que el Poder Legislativo trabaje en un presupuesto que atienda las prioridades de los más necesitados y destine recursos a proyectos viables que reactiven la economía y mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

Durante el análisis del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de política social, ante el Pleno, aseguró que los resultados han sido devastadores para el país, pues las crisis económica y sanitaria ha dejado más de 72 mil mexicanos muertos, y entre 10 y 16 millones de personas en el país en situación de pobreza.

Advirtió que “si no entendemos que la prioridad es respetar las garantías individuales, que los mexicanos tengan ingresos para alimentarse, acceder a la salud y todos los servicios básicos, entonces difícilmente podremos generar cohesión social”.

Reiteró que sin crecimiento económico no hay recursos para garantizar el acceso a los bienes y servicios básicos.

Por su parte, la diputada Cynthia López Castro, reclamó que no existe el sistema de salud que permita a cualquier persona con síntomas de Covid-19, acudir a un centro de salud para hacerse la prueba gratuita y atenderse en caso de estar contagiado; eso le ocurre a una gran mayoría de mexicanos que no tiene seguridad social.

Indicó que la enfermedad es cara y triste, una prueba tiene un costo de 2 mil pesos, y para muchos significa perder la mitad de su ingreso. ¿Qué hace la gente? Espera a ver sí tiene síntomas, y en el 90% de los casos lo confunde con gripe o resfriados, y entonces se vuelve demasiado tarde para recobrar lo más importante que tenemos todos: la vida.

La legisladora insistió en que “hay prioridades; el Gobierno prefiere vender sus cachitos de lotería para la rifa de un avión, mientras la gente tiene que salir de casa para poder comer. Ya lo pedimos y volvemos a insistir, se tiene que aprobar un Ingreso Único Vital de 3 mil 700 pesos para 12 millones de mexicanos”.


************


De salida les informamos que la diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD) calificó al Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como un insulto al pueblo de México, especialmente para las miles de víctimas del Covid 19 y sus familias, así como para los médicos y enfermeras del país.

A través de un comunicado, tildó a la actual administración federal como el “peor gobierno para el peor momento”, por lo que una vez más lo convocó a corregir su conducción, que aún está a tiempo para salvaguardar el interés de la población, pues así como yerra en salud, también lo hace garrafalmente en educación, seguridad social y ciencia, entre muchos otros rubros.

Durante el análisis del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de política social, ante el Pleno, la parlamentaria mexiquense lo convocó a rectificar en democracia.

Agregó que, aunque hay diferencias de opinión, es la mejor y única vía para construir consensos útiles a la nación.

Ilustró la urgencia de rectificar, con la inexistencia de equipo e instalaciones para el personal sanitario, así como con la incapacidad del mandatario de poner un ejemplo a sus seguidores y críticos con el simple hecho de protegerse con una mascarilla contra el coronavirus causante de la pandemia del Covid 19.

Aclaró que esta crisis en salud ya venía desde antes de la pandemia. Así, por ejemplo, ya era patente la carencia de medicamentos para niños con cáncer y la distracción del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) en tareas como la rifa del avión presidencial.

Consideró que, así como el gobierno le ha fallado a víctimas de la pandemia, también lo ha hecho con niñas, niños, adolescentes y estudiantes en general, así como con sus padres y madres, y las comunidades docentes y científicas.

Reconoció la acertada y prudente decisión de suspender el pasado ciclo escolar cuando la pandemia iniciaba, pero cuestionó la insuficiencia de acciones para revertir el mayor rezago e inequidad que ya provocó, ya que si bien hay niños y niñas con recursos para seguir sus clases a distancia, los hay otros en abandono.

Criticó el retiro de apoyos a la comunidad científica con argumentos burdos y absurdos de ser la causante de muchos males nacionales, de enriquecerse a costa del erario y de ser frívola, mercader del saber y un sinnúmero de tonterías, con lo cual se evidencia el desconocimiento y desprecio hacia su función y contribución.

Apuntó que la coalición entre los partidos Morena, PES y PT han hecho “historia”, como lo prometió en campaña, pero lamentó que haya sido para hacer de éste el peor gobierno desde el de otro presidente López: López de Santa Anna.


Rugidos


ree

Independencia

Las fechas conmemorativas del 15 y 16 de septiembre no pasaran desapercibidas, pese a la emergencia sanitaria que enfrentamos.

Bajo los protocolos de salud recomendados por las autoridades y con el rigor de la sana distancia, los mexicanos decidimos festejar el 210 aniversario de nuestra independencia y proclamación como país libre y soberano.

Ha caído bien en el ánimo de los mexicanos, conmemorar dentro de lo que cabe, celebrar la independencia y con ello recordar que hoy más que nunca parece ser que somos una nación más independiente.

La pregunta es ¿por cuánto tiempo?.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page