Selva Política
- AFP
- 13 oct 2020
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Reiteran Diputados de MORENA, Responsabilidad Ante el Paquete Económico
*Cuestionan Propuestas de Reforma, Sobre Prisión Preventiva Oficiosa
Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, reafirmaron el compromiso de asumir una postura de mucha responsabilidad, pendiente de las preocupaciones de todos los sectores, rumbo a la aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación a la luz de esta realidad y de los retos del próximo año.
En el marco del parlamento abierto “Análisis al Paquete Económico 2021”, el diputado Iván Pérez-Negrón Ruiz expresó que el Gobierno de México tendrá el gran reto de seguir salvando vidas y, en ese sentido, “las y los legisladores de Morena estaremos muy atentos para configurar un paquete económico responsable y viable”.
En ese sentido, en su calidad de secretario de la Comisión de Hacienda, solicitó que se trabaje en un calendario y una ruta para poder tener reuniones técnicas con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda para analizar, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, todo el cúmulo de iniciativas que se han presentado en la materia “siempre privilegiando lo que ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador: escuchar a los sectores”.
“No se trata de cuestiones que vayan más allá de lo posible, pero, por supuesto, con los datos duros con los que cuenta la dependencia y también con todas estas expresiones, en términos de información, podremos tomar una mejor decisión”, expresó.
En el caso específico de la iniciativa que presentó para modernizar el IEPS a bebidas alcohólicas, aseguró que se transitará de la mano de todas las voces que se han pronunciado y “estaremos en las mesas técnicas para que podamos avanzar, pues el próximo año necesitaremos recursos para seguir enfrentando la pandemia”.
En su intervención, la diputada Aleida Alavez Ruiz expresó que se tomarán en cuenta los comentarios vertidos en el parlamento respecto a la Ley de Ingresos, a fin de conocer mejor las afectaciones de la pandemia a los diferentes sectores económicos, y proceder en consecuencia incluso si es necesario sancionar.
“Todos tenemos que ser muy responsables y ayudar a que, si hay que castigar en algunos casos de lo que implican los ingresos de los propios sectores económicos, hagámoslo por el bien de todo el país”, dijo.
Subrayó que el Paquete Económico del Ejecutivo Federal, no contempla el aumento de ingresos.
Aseguró que analizarán, con especial atención, cada una de las propuestas en materia de salud, así como en el ámbito de los diferentes sectores de producción económica, para lo cual solicitó sensibilidad a la realidad de la pandemia que se vive, la cual requiere de la ayuda de todos en cuanto a la toma de decisiones.
************
En otro tema, ayer la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI), secretaria de la Comisión de Justicia, afirmó que son cosméticas las reformas a diversos ordenamientos y leyes que aumentan el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
“Esta reforma que ustedes están haciendo es cosmética, y están engañando a las y los mexicanos diciéndoles que, por el simple hecho de que el feminicidio ahora esté en ese catálogo, va a dejar de ocurrir”, externó en tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen de la Comisión de Justicia en materia de prisión preventiva oficiosa.
“(El feminicidio) va a dejar al ocurrir cuando exista una estrategia en seguridad que sea correcta, que otorgue presupuesto a los operadores de justicia para que se puedan capacitar, cuando tengamos una policía mejor de proximidad para que llevemos a cabo un programa de prevención del delito”, abundó.
Recordó que el PRI, con anterioridad, hizo una propuesta que planteaba la prisión preventiva justificada, como una medida cautelar que no era violatoria dé tratados internacionales y estaba acorde a las recomendaciones de organismos internacionales.
El dictamen de la Comisión de Justicia reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales; Ley General en materia de Delitos Electorales, Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos; Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Código Penal Federal, Ley General de Salud, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y Ley de Vías Generales de Comunicación.
***********
Sobre el mismo tema, la diputada Pilar Ortega Martínez (PAN) afirmó que es grave abrir la puerta a la prisión preventiva oficiosa, a través de las reformas a diversos ordenamientos y leyes que aumentan el catálogo de delitos que ameritan la aplicación de dicha medida penal.
“Abrir la puerta de la prisión preventiva oficiosa es grave, pues implica que no se desarrollen capacidades para la persecución efectiva de los delitos; lejos de ser una solución, perpetúa los grandes vicios de sistema penal”, externó en tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen de la Comisión de Justicia en materia de prisión preventiva oficiosa.
“Sólo se procesa a quienes son detenidos en flagrancia; no genera incentivos para que los Ministerios Públicos realicen una investigación integral del fenómeno criminal, y promueve la saturación de nuestro rebasado sistema penitenciario. En pocas palabras, la prisión preventiva termina por promover impunidad”, abundó la también presidenta de la Comisión de Justicia.
Ortega Martínez anunció que el Grupo Parlamentario del PAN votará en contra de la reforma.
El dictamen de la Comisión de Justicia reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales; Ley General en materia de Delitos Electorales, Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos; Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Código Penal Federal, Ley General de Salud, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y Ley de Vías Generales de Comunicación.
**************
Finalmente y sobre la misma discusión, el Grupo Parlamentario del PT se pronunció en pro del dictamen en materia de prisión preventiva oficiosa, ya que atiende el reclamo de la sociedad para que todas aquellas personas que delinquen sean procesadas, afirmó el diputado Luis Enrique Martínez Ventura.
Lo anterior, al fijar la postura de su bancada del dictamen que modifica ordenamientos para que la legislación secundaria esté en concordancia con la reforma constitucional respectiva.
Rugidos
Habrá 3er Round

La contienda por la dirigencia nacional de Morena, entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado tendrá un nuevo round, una nueva encuesta que buscará dirimir, aclarar y concluir quien de ellos dos será el próximo presidente del partido político que se encuentra hoy en el poder.
Pese al acuerdo de llevar a cabo una nueva encuesta entre militantes y simpatizantes, la cual se realizará a cabo entre el 16 y 22 de octubre, la tensión, señalamientos y acusaciones continúan entre los dos grupos que a unas horas del ejercicio de consulta siguen abonando a la división y el encono.
En este momento, Morena, partido en el poder, carece de unidad, acuerdos y entendimiento y deja mucho que decir entre sus huestes que no logran asumir la disciplina y el compromiso que como partido político deberán demostrar.
La pregunta ahora es si tras conocerse el tercer resultado de la encuesta, ¿habrá las primeras renuncias en Morena?







Comentarios