top of page

Selva Política

  • AFP
  • 21 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Piden Programa Temporal de Regularización de Autos Usados Importados

*Acuerdan el Formato de Comparecencias de Funcionarios del Sector Salud

El diputado Eraclio Rodríguez Gómez (PT) propuso instrumentar con un programa temporal de regularización en la posesión de vehículos usados importados que se encuentren en territorio nacional.

Lo anterior, en tribuna, al presentar una reserva para adicionar un Décimo Quinto Transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021.

Pidió hacer un esfuerzo y ayudar a los campesinos, trabajadores, estudiantes y amas de casa, “principalmente las que viven en el campo y han podido hacerse de un vehículo americano y que hoy son objeto de extorsión constante por las policías en todas las carreteras”.

Por tal motivo, el también presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, solicitó las adecuaciones que correspondan a las leyes y ordenamientos aplicables, a efecto de instrumentar un programa temporal de regularización en la posesión de vehículos americanos usados.

Su reserva no fue admitida a discusión por el Pleno. Se desechó y reservó para su votación nominal en conjunto en términos del dictamen.


************


Ayer la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece el formato de comparecencias de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto de Salud para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a realizarse este jueves 22 de octubre ante el Pleno.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado en votación económica, señala que el objetivo es continuar el análisis del Segundo Informe de Gobierno y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Las comparecencias serán desahogadas conforme al siguiente formato: protesta de decir verdad de los funcionarios y presentación a cargo del compareciente hasta 45 minutos.

Una ronda de preguntas hasta por 5 minutos de los grupos parlamentarios en orden decreciente (Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM); en esta ronda un diputado o diputada sin partido podrá realizar una pregunta. Posteriormente, respuesta de los funcionarios a todas las preguntas hasta por 30 minutos.

Dos rondas para preguntas, respuestas y réplica, señalando al funcionario a quien se le hace, y en orden creciente (PVEM, PRD, Encuentro Social, MC, PT, PRI, PAN y Morena); pregunta del grupo parlamentario hasta por 3 minutos; respuesta del funcionario comparecient hasta por 5 minutos, réplica del grupo parlamentario hasta por 3 minutos

Al finalizar las rondas antes mencionadas, la Mesa Directiva podrá emitir un mensaje institucional de cierre.

Fechas de comparecencias de la SEP y CFE

El Pleno avaló otro acuerdo de la Jucopo por el que se establecen las fechas para las comparecencias de los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Federal de Electricidad.

La comparecencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, se llevará a cabo el 11 de noviembre, ante el Pleno.

En tanto, la correspondiente al titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, tendrá lugar el 27 de octubre ante las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura.

Asimismo, se recibió oficio de la Jucopo en relación a cambio de integrantes en comisiones.

Dan declaratoria de publicidad a minuta sobre Consulta Popular

El Pleno de la Cámara de Diputados cumplió con la declaratoria de publicidad del dictamen de la Comisión de Gobernación y Población a la minuta con proyecto de decreto por el que se resuelve procedente la petición de Consulta Popular presentada por el Presidente de la República, y se expide la convocatoria de ésta.

Iniciativa sobre Ley General de Salud

Se remitió a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen, y a la de Salud para opinión, la iniciativa del diputado Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz (Morena) que adiciona un párrafo al artículo 77 Bis 17 de la Ley General de Salud, relativa al Fondo de Salud para el Bienestar.

Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, informó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

A continuación, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar mañana jueves 22 de octubre, a las 9:00 horas.


***************


Al inaugurar el Parlamento Juvenil 2020, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce 

María Sauri Riancho, afirmó que este encuentro se realiza en el marco de una muy buena noticia: “la Cámara de Diputados en días pasados aprobó una reforma constitucional para establecer indubitablemente los derechos de las y los jóvenes en la Constitución”.

Al hablar ante 300 jóvenes electos, en un proceso democrático de entre mil 800 interesados en participar, que discutirán del 20 al 23 de octubre, cinco grandes temas, cuyas reflexiones llevarán a medidas muy concretas y recomendaciones para las y los diputados, Sauri Riancho explicó que ésta reforma también faculta al Congreso de la Unión para emitir leyes generales que tengan que ver con los derechos de la juventud mexicana.

“Esto nos va a facilitar que haya un marco normativo donde se reconozca la condición especial que esta etapa de la vida tiene en las y los ciudadanos”.        



Rugidos

Voto por Voto


ree

Los candidatos a la dirigencia nacional de MORENA, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado se disputan cada voto consultado a través de las encuestas que llevan a cabo las encuestadoras aprobadas por el INE, a fin de saber quien de los dos será el presidente del partido en el poder.

En medio de la lucha que regula y supervisa el Instituto Nacional Electoral, ayer se supo que Mario Delgado dio positivo a Covid y, pese a ello siguió laborando horas después para decidir finalmente retirarse a su hogar y, desde ahí estar al pendiente del avance de las encuestas.

De acuerdo a estimaciones de militantes, las preferencias entre uno y otro candidato no marcan aun una diferencia que deje satisfechos a todos los militantes y simpatizantes del partido en el poder. Mucho menos a quienes compiten por la presidencia del CEN morenista.

Ayer mismo, Mario Delgado afirmó que respetará el resultado de la encuesta. Habrá que ver si cumple su palabra.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page