top of page

Selva Política

  • AFP
  • 2 may 2021
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Acuerda Cámara de Diputados, Proceder Contra el Gobernador de Tamaulipas

Erigida en Jurado de Procedencia, la Cámara de Diputados aprobó, por 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, el dictamen de la Sección Instructora, relativo al procedimiento de declaración de procedencia en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021, por el que se declara que ha lugar a proceder penalmente en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, dijo que con fundamento en el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se hace la siguiente declaratoria:

Primero: Ha lugar a proceder en contra del gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Segundo: Comuníquese la presente resolución al Congreso del estado de Tamaulipas para los efectos dispuestos en el párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tercero: Notifíquese, en términos de la normatividad aplicable, el sentido de la presente resolución.

La diputada Sauri Riancho señaló que esta presidencia autoriza a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, para que realice las notificaciones correspondientes.

La petición de declaración de procedencia fue formulada por los fiscales adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita y de falsificación o alteración de moneda, de la Fiscalía General de la República.

Previamente, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, mencionó que ni el imputado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador del estado de Tamaulipas, ni su defensa, presentaron incidente alguno de recusación. Tampoco se recibió solicitud alguna de recusación o de excusa por parte de las diputadas o los diputados que integran el Jurado de Procedencia.

La Secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio lectura a los documentos de notificación personal, relativos a la cita para esta sesión, tanto a los agentes del Ministerio Público de la Federación y al ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Además, leyó la síntesis y conclusiones del dictamen de la Sección Instructora para conocimiento de la Asamblea.


Sección Instructora ha realizado un proceso limpio

El presidente de la Sección Instructora, diputado Pablo Gómez Álvarez, destacó que se ha realizado un proceso limpio en el que se han respetado las garantías del inculpado y se han atendido los planteamientos de la Fiscalía, y la Sección Instructora no asimila la totalidad de las conclusiones de la Fiscalía, pero no niega en forma alguna que pudieran tener bases suficientes en sede judicial, donde deben presentarse.

Mencionó que lo que es de la convicción de la Sección Instructora es la defraudación fiscal equiparable. “El punto es que la Cámara de Diputados cumpla con su deber y permita que el aparato de justicia se encargue de esta causa penal. Solicito, por tanto, el voto aprobatorio del Jurado”.

La Sección Instructora, dijo, sostiene que existen fuertes indicios, suficientes para considerar que el gobernador de Tamaulipas pudo haber declarado fraudulentamente el Impuesto Sobre la Renta del año 2019 y dejó de enterar al fisco federal una cantidad que resulta algo más de seis millones de pesos.

La defraudación fiscal, añadió, es una conducta frecuente en el país. Pero eso no debe llevar a considerar que no es trascendente ni tiene mucha importancia. “Defraudar al fisco es robar a la nación porque los ingresos provienen de todos y deben regresar, a través de la acción política, a la misma sociedad que los paga, que los aporta a un fondo común”.


Dan cuenta de escrito del imputado

Por instrucción de la presidencia de la Mesa Directiva, se dio cuenta de un escrito del imputado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador del estado de Tamaulipas, donde manifiesta que “es mi derecho no asistir a la sesión de Jurado de Procedencia y que seré representado en la misma por mi abogado defensor. Pido tenerme por comparecido, en los términos del presente escrito acordando de conformidad con lo solicitado respetuosamente”.

Añadió que, con apoyo en el artículo 20, Apartado B, Fracción Octava de la Constitución Política y 113, fracción 11, del Código Nacional de Procedimientos Penales, ratificó la designación como representante común de su defensa a favor de Alonso Aguilar Zinser.

Posteriormente, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, preguntó al licenciado Alonso Aguilar Zinser, “si ante este Jurado de Procedencia acepta y protesta del cargo de defensor que le ha conferido el imputado”.


FGR presenta hechos para declaratoria de procedencia

La fiscal titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Elizabeth Alcantar Cruz, expuso los hechos sustanciales de la solicitud de declaratoria de procedencia del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Explicó que de la investigación efectuada dentro de la carpeta con terminación 392-2020, se obtuvieron medios probatorios de los que se desprenden hechos con apariencia de delito y la probabilidad de que el mencionado participó en la comisión de los ilícitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

Mencionó que el 30 de abril de 2020 Cabeza de Vaca presentó ante el Servicio de Administración Tributaria su declaración anual del ejercicio fiscal 2019 en la que consignó ingresos menores a los realmente obtenidos causando con ello un perjuicio al fisco federal por dejar de pagar la contribución correspondiente. La Procuraduría Fiscal de la Federación, acorde a sus atribuciones, hizo un cálculo de un perjuicio de 6 millones 511 mil 767 pesos como daño al fisco federal.

Por ello, solicitó a la Cámara de Diputados que declare que ha lugar a proceder penalmente en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca para que la Fiscalía de la Federación ejerza acción penal en su contra por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.


Rugidos

Abstencionismo


ree

Todo parece indicar que el ambiente político electoral que han logrado crear los partidos y sus candidatos que disputan los miles de puestos de elección popular, augura desde este momento derrotar de entrada, al abstencionismo.

Ese fenómeno social-electoral que suele estar presente en cualquier competencia electoral, hoy en día no ha sido tocado y, mucho menos, analizado como una probabilidad de que aparezca y deje vacías las urnas el día de la contienda cívica.

Las campañas políticas y los tropiezos que muchos de los candidatos han registrado en torno a ellas, ha despertado aun más el interés por participar el próximo mes, donde habrá que decirlo, entre acusaciones, denuncias, exhibiciones y amenazas la actual con tienda electoral es suigéneris.

Las autoridades del INE, han informado que más de 80 millones de mexicanos deben participar el próximo 6 de junio, en lo que serán las elecciones más grandes en la historia de nuestro país. El número de participación se antoja difícil alcanzarlo, aunque habrá que esperar si los participantes logran mantener el interés del electoral en la contienda.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page