top of page

Selva Política

  • AFP
  • 14 jun 2021
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Proponen Diputados del PAN, Crear Agenda Nacional Para Atender Rezagos

*Voto de Castigo a MORENA, por Malos Resultados del Actual Gobierno: PRD

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, señaló la necesidad de estructurar una agenda nacional que incluya el combate a pobreza, la desigualdad, la corrupción e impunidad, así como una mejor distribución de la riqueza y consolidación de las instituciones y organismos autónomos.


Lo anterior, en conferencia de prensa virtual acompañado del presidente nacional de su partido, Marko Cortés Mendoza y el coordinador de las y los senadores panistas Julen Rementería, al abordar los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio y la nueva conformación de la Cámara de Diputados.


Romero Hicks puntualizó que a una semana de la elección más grande en la historia del país, es momento de comenzar a armar una agenda nacional estratégica que responda a la crisis que vive el país.


“No estamos para seguir con divisiones, estamos para hacer frente a este dilema de la libertad o el autoritarismo. Por ejemplo, con el Presidente solamente hemos tenido, desde el 1º de diciembre del 2018 al día de hoy, una sola reunión”.


Recordó que hay muchos temas pendientes por atender en el Legislativo, por ello el PAN continuará trabajando en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y pronto se reunirá la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados “para hacer una evaluación de dónde estamos y a dónde vamos”.


De ser necesario, agregó, se hará un calendario formal de los trabajos para lo que resta del mes de junio, así como julio y agosto.


Sobre un posible periodo extraordinario, el diputado indicó que no existen asuntos inaplazables que requieran aprobarse.


Subrayó que hay cuatro aspectos a considerar para poder aprobar un periodo extraordinario, el primero es el aval de la mayoría calificada, misma que ningún partido tiene.


Segundo, se requieren dictámenes con merito, los cuales no hay. Tercero, una sesión presencial de la Comisión Permanente; y cuarto, temas de urgencia nacional.


“No estamos para ocurrencias, nosotros lo hemos hecho por instrucción del Comité Ejecutivo Nacional del partido: a cada mentira, una verdad; a cada ocurrencia, una propuesta; y así continuaremos”, concluyó.


************


En otro tema, ayer la coordinadora de las y los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, afirmó que las y los ciudadanos que sufragaron contra Morena el 6 de junio, emitieron un voto de castigo contra Andrés Manuel López Obrador por los malos resultados de su gobierno, su ineficaz actuación frente a la crisis sanitaria, su falta de apoyo a quienes perdieron su negocio o empleo y sus constantes violaciones a los derechos humanos.


"Es lamentable que el Presidente no acepte que se equivocó y se empeñe en alimentar la polarización y la división del país", indicó en un comunicado.


La líder parlamentaria sostuvo que las y los ciudadanos que votaron contra Morena “no fueron influenciados por nadie, sino que usaron su voto para expresar su rechazo a las fallidas políticas públicas implementadas por López Obrador en el primer tramo de su administración.”


“Fue un voto de quienes no están de acuerdo con las reducciones presupuestales de AMLO, avalados por Morena y sus aliados, que afectaron programas públicos y sectores esenciales, como las estancias infantiles, los albergues para mujeres; la seguridad, salud, educación, ciencia y tecnología, entre otros rubros", añadió.


“Es un rechazo absoluto a la actitud patriarcal de López Obrador y a su negativa a combatir los feminicidios y la violencia contra las mujeres”, consideró.


“Es un grupo de la población que está consciente que la política de austeridad del Presidente viola los derechos humanos, atenta contra las instituciones, la democracia, la división de poderes y el federalismo”, apuntó la diputada por Jalisco.


“Quienes votaron contra Morena manifestaron su rechazo a la política energética de AMLO que genera contaminación, cierra las puertas a las energías alternativas y niega un mejor futuro a las nuevas generaciones”, reiteró.


“Son votantes que se concentran en las grandes zonas urbanas del país, como la Ciudad de México, que no están de acuerdo con el uso facciosos de las instituciones y que se utilicen de manera clientelar los programas y recursos públicos y quienes, le guste o no al Presidente, aspiran a una mejor calidad de vida y reclaman para ello mejores oportunidades de desarrollo educativo y profesional, un empleo de calidad y mejores salarios”, sostuvo Juárez Piña.


“El Presidente se equivoca al calificar de egoístas y sin escrúpulos a quienes votaron en su contra y pretender que se dejaron influenciar. En una democracia, las y los ciudadanos tienen derecho a sancionar a los malos gobiernos y eso hicieron el 6 de junio las y los votantes que no están de acuerdo con su conducta autoritaria”, concluyó.


*************


De salida les informamos que el Grupo Parlamentario del PRD demandó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informar sobre qué hará para revertir la degradación de su nivel de calidad, derivada probablemente, de recortes presupuestales al sector, a fin de garantizar la integridad y seguridad de usuarios, personal de servicios aeronáuticos, y viabilidad económica de empresas del sector.


En un comunicado, indicó que con ese fin presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, ya que es imprescindible que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganiz Díaz Leal, entregue al Congreso de la Unión un informe relativo a las causas que propiciaron esta modificación, pero sobre todo que informe cómo hará para superar las deficiencias que la causaron.


La bancada mencionó que, según autoridades estadounidenses, la regulación mexicana no cumple estándares de aviación civil internacional ni lineamientos de seguridad, por lo que el pasado 25 de mayo bajaron su calificación a México en cuanto a seguridad aérea de nivel 1 a nivel 2.


Además, señaló las deficiencias en el personal técnico de la Agencia Federal de Aviación Civil de México (Afac), que sustituyó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), como la insuficiente capacitación de sus inspectores.




Rugidos

¿ Descarrilamiento ?


ree

El resultado del dictamen correspondiente al peritaje técnico que vive en estos momentos la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, generará irremediablemente otro descarrilamiento que será político, partidista y electoral.


Sea cual sea el resultado del mismo, golpeará a los actores principales del actual gobierno federal y de la capital del país. El impacto no alcanzará al gobierno capitalino del hoy senador Miguel Angel Mancera.


El señalamiento de la responsabilidad podría recaer en la figura de Marcelo Ebrard, en la empresa constructora y muy remotamente en la jefa de gobierno, ante la posibilidad de una falta de mantenimiento a la red del Sistema de Transporte Colectivo, otrora ejemplo para el mundo por su eficacia y seguridad.


¿Qué es lo que se sancionará finalmente en este delicado problema? ¿La orden de terminar la obra en el menor tiempo posible, la poca soldadura utilizada en las trabes de acero o la falta de mantenimiento?


Veremos …..


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page