Selva Política
- AFP
- 29 jun 2021
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Inician la Entrega de Constancias de Mayoría a Legisladores que se Reeligieron
*Presentan Diputadas Iniciativa “Rebeldes con Causa; Transformando el Poder”
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de las constancias de mayoría a las y los legisladores que ganaron en las elecciones del 6 de junio y que integrarán la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.
Durante el evento protocolario realizado en la Cámara de San Lázaro, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricardez, y el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, coincidieron en que este acto simboliza que la democracia mexicana se recreó, que cumplió su función civilizatoria y que el voto libre, mayoritario y plural se consolida.
La Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, señaló que la Legislatura que está por iniciar será el resultado del mandato de los electores en favor de las opciones políticas que se presentaron en las urnas y que se verá reflejado en el trabajo legislativo.
Indicó que de acuerdo con los cómputos se perfila de nuevo una composición paritaria de la Cámara, lo que significa que la igualdad de género es una meta ya alcanzada por el Poder Legislativo Federal. Además, la Legislatura que está por iniciar, encontrará una Cámara renovada en el marco del 40 aniversario del Recinto de San Lázaro.
Báez Ricárdez expresó que para el proceso de renovación hay tres etapas. La primera consiste en la recepción de documentación electoral que da inicio con este acto; la segunda es la recepción de notificaciones de las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la tercera etapa será la credencialización de las y los diputados electos.
La secretaria General de la Cámara de Diputados se congratuló por la participación ciudadana y estimó que “sin duda vamos por el camino correcto hacia la consolidación de la democracia en México”.
*****************
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la entrega de las constancias que recibieron quienes obtuvieron la mayoría de la votación en los 300 distritos uninominales a la Cámara de Diputados simboliza la democracia mexicana, porque es aquí donde se recrea y expresa.
Acompañado por la Consejera Norma De la Cruz, el Consejero Martín Faz, y el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, Lorenzo Córdova aseveró que de confirmarse en la fase jurisdiccional los cómputos realizados por el INE, la LXV Legislatura reflejará de mejor manera, el anhelo de inclusión, la diversidad social, cultural y étnica de nuestra nación.
Por primera vez, enfatizó, gracias a las diversas acciones afirmativas que impulsó el INE, se lograron 65 diputaciones federales para que la diversidad y la inclusión se escuche en esta Cámara, por conducto de 37 personas indígenas; 10 de migrantes; 8 personas con discapacidad; 6 personas afromexicanas y 4 de la diversidad sexual.
El Consejero Presidente sostuvo que la próxima Legislatura volverá a ser ejemplo de paridad en la representación política, ya que, de ratificarse los cómputos realizados por el INE, tendrá 248 mujeres legisladores y 252 hombres, por ambos principios.
La entrega de constancia se realiza con base en lo dispuesto en el artículo 317 de la LEGIPE, y diariamente se entregarán 60 constancias, por lo que este ejercicio concluirá el próximo viernes 2 de julio.
Por primera vez se ejerció el derecho a la elección consecutiva por lo que de los 500 curules, 152 (30% del total) serán ocupados por diputadas y diputados reelectos, y los 348 restantes (70% del total) por nuevas y nuevos legisladores.
**************
Por cierto que ayer las diputadas Martha Tagle Martínez (MC), Laura Rojas Hernández (PAN), Verónica Juárez Piña (PRD) y Lorena Villavicencio Ayala (Morena) presentaron la iniciativa denominada “Rebeldes con causa, transformando el poder”, para promover la democracia paritaria de los partidos políticos y el poder, a fin de construir una sociedad justa e igualitaria para las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.
Somos mujeres políticas mexicanas, rurales y diversas con experiencia en cargos de decisión pública con voz y criterios propios, convencidas de que las mujeres debemos formar parte de manera paritaria de todas las decisiones públicas que impactan nuestras vidas y con plena conciencia de que unidas somos más fuertes”, indicaron en conferencia de prensa.
Por lo anterior, indicaron que emprenderán una serie de acciones, entre ellas, presentar ante la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y Reglamento de la Cámara de Diputados, a fin de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el principal órgano de gobierno de ambas Cámaras, se integre de manera paritaria.
También promoverán la firma de un compromiso para la integración de gabinetes paritarios en todos los niveles de gobierno para que se tomen medidas tendientes a disminuir las brechas salariales, contra el acoso, el hostigamiento laboral y sexual al interior de la administración pública y en general, en todos los ámbitos en los que se desenvuelven las mujeres.
Impulsarán un convenio con organizaciones de la sociedad civil, abogados y especialistas para hacer un frente común que atienda y enfrente la violencia que viven las mujeres en cargos públicos, en los hogares y en el espacio público, promoviendo políticas de prevención, atención y erradicación ante los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales.
Acompañarán la implementación de agendas y políticas públicas por la igualdad y la autonomía plena de las mujeres y niñas e insistirán en la urgencia de establecer el ingreso único vital para las jefas de familia y establecer un sistema nacional de cuidados.
“Convocamos a otras mujeres que, como nosotras, sean rebeldes con causa, para articularnos, unir fuerzas, transformar el poder y seguir construyendo el país que las mujeres queremos”, expresaron.
Tagle Martínez comentó que promoverán la democracia paritaria en los partidos políticos, ya que “son entidades de interés público que no deberían ser propiedad de grupos y regirse por intereses particulares, pues deben rendir cuentas y ser la plataforma para representar de manera igualitaria los intereses de la ciudadanía.
“Por ello, trabajaremos para que se cumpla el principio constitucional de paridad y se integrará con mujeres en igualdad de condiciones en las dirigencias en todos los niveles, para que tengamos el poder real de decidir en la vida política de nuestro país”, agregó.
Rugidos
¿Yerba Buena?

Ayer el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la prohibición del consumo lúdico de la marihuana contenida en la Ley General de Salud.
Trascendió que al interior de la máxima institución de impartición de justicia, hubo serios y claros señalamientos en contra del Congreso de la Unión quien incumplió con el mandato de regular el consumo recreativo.
Ante ello, es necesario que el Congreso de la Unión regule el consumo recreativo de la marihuana a fin de generar la seguridad jurídica, tanto a los usuarios como a terceras personas.
De vital importancia será informar el alcance de esta resolución, dejando en claro qué se puede y qué no se debe hacer con la marihuana.







Comentarios