top of page

Selva Política

  • AFP
  • 14 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*No se Ponen de Acuerdo Diputados, Sobre Periodo Extraordinario de Sesiones

*Los Desafueros Considerados Podrían no Llevarse a Cabo, Advierten

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI y PT, integrantes de la Comisión Permanente, externaron sus comentarios con relación al dictamen para realizar un Primer Periodo Extraordinario de Sesiones durante el Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.


En sesión presencial, la diputada Dulce María Sauri Riancho, señaló que, como parte de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, pero también como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tuvo una activa participación en la discusión sobre el dictamen de la Primera Comisión respecto a la convocatoria a un periodo de sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados.


Dijo que su grupo parlamentario, el PRI, coincide totalmente con la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones para abordar los temas relativos a los dictámenes de la Sección Instructora sobre los desafueros que se han considerado en la propia Cámara.


En segundo término, indicó que como presidenta de la Mesa Directiva, habiendo expedido una comunicación al presidente de la Primera Comisión de la Permanente en relación al tema del fiscal de Morelos, “señalé con claridad que este asunto debía ser considerado en la deliberación que sostuviera la Primera Comisión, porque había una suspensión definitiva que había sido otorgado al fiscal de Morelos por parte de un juzgado de distrito.


Habiendo entregado este dictamen la Sección Instructora a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara, este no fue recibido por la misma al considerar que previamente se requería hacer la consulta en relación a la presunta violación de un amparo que, conocemos muy bien, tiene consecuencias graves en nuestro sistema jurídico.


En ese sentido, me parece, lo digo a nombre de mi grupo parlamentario, que su decisión sobre diferir la convocatoria al periodo de sesiones extraordinarias, nos da también la oportunidad de evitar un contratiempo jurídico de graves consecuencias para la propia Cámara de Diputados”, precisó.


“No voy a formar parte de procedimientos deshonrosos”


El diputado Rubén Cayetano García (Morena) pidió conocer los motivos de que se haya citado a una sesión presencial de la Comisión Permanente. “He sostenido que cuando la política entra por la puerta la justicia sale volando por la ventana. Hay intereses mezquinos para negar, no sólo en el acceso a la justicia, sino para en los hechos abolir que la Cámara de Diputados ejerza las atribuciones constitucionales que le corresponden”.


Indicó que hay extraños acuerdo de los que yo no voy a formar parte. Calificó como vergonzoso que la Comisión Permanente no permita, no autorice, no conceda una facultad a la Cámara de Diputados para asumir los desafueros y asunto del fiscal de Morelos. “Repruebo eso que se ha acordado en la Mesa Directiva; no voy a formar parte de esos procedimientos deshonrosos que afectan a una de las atribuciones constitucionales que tiene el Congreso de la Unión”.


La justicia está por encima de cualquier interés


Por el mismo grupo parlamentario, la diputada Laura Imelda Pérez Segura se sumó a la solicitud a las y los integrantes de la Mesa Directiva que hayan aprobado este retiro del orden del día sobre la cita para el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados.


Consideró necesario conocer una explicación, porque se lo merecen como representantes populares. “El bloqueo de la continuación del procedimiento legislativo no es ético. Pido se incluya para resolver los desafueros de dos legisladores y un fiscal estatal. La justicia está por encima de cualquier interés de cualquier partido político”.


Se debe dar pulcritud jurídica y técnica al dictamen


La diputada María Del Carmen Almeida Navarro (Morena) precisó que están de acuerdo en un periodo extraordinario y en “fuera el fuero”. Estimó que se debe dar pulcritud jurídica y técnica al dictamen para que efectivamente no existiera o reducir la posibilidad de que a través de un tecnicismo jurídico alguno de los sujetos presuntos, tuvieran la posibilidad de sustraerse de sus responsabilidades en caso de encontrarse culpables.


Consideró que en el ánimo de que se aplique la justicia, que no es facultad ni de la Mesa Directiva ni de la Cámara de Diputados declarar inocencia y culpabilidad, simplemente facilitar las condiciones y que técnicamente en términos jurídicos el dictamen sea sólido para los tres casos.


La impunidad es uno de los grandes males


La diputada Dulce Alejandra García Morlan (PAN) manifestó que el dictamen que se busca retirar-diferir es importante para el país, pues la impunidad es uno de los grandes males que lastiman a todos los mexicanos. “Nosotros desde Acción Nacional, no vamos a encubrir absolutamente a ningún violador de niñas y niños, a ningún pederasta y, por supuesto, a ningún personaje que se haya enriquecido ilícitamente”.


Dijo que en el PAN están listos para iniciar el debate, “por lo que exijo una explicación por parte del presidente de la Comisión Permanente que nos diga cuál es la razón por la cual no vamos a discutir este tema que ayer fue aprobado dentro de la Primera Comisión para que haya un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, para tratar este tema toral que tiene que ver con el desafuero de dos diputados federales”.


Acuerdo de la Mesa no fue unánime


Marco Antonio Adame Castillo, diputado del PAN, subrayó que el acuerdo de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente no fue unánime sino fue un acuerdo ponderado. “La presidencia tomó una decisión y nos la comunicó. Lo que asumió, fue diferir este asunto”.


Afirmó que la posición de su grupo parlamentario fue que “aún a pesar de la complejidad de la cual se construyó este dictamen y llegó a la Comisión Permanente, y habiendo desoído la solicitud de separar los asuntos para analizarlos cada uno en particular y por la importancia que tienen y delicadeza de cada asunto, pese a ello nos expresamos por sostener el periodo extraordinario”.


También del PAN, el diputado José Elías Lixa Abimerhi comentó que su grupo parlamentario votó a favor ayer del dictamen en la Comisión y “está listo para votar a favor”. En la Mesa Directiva la representación del PAN expresó que estamos listo para debatirlo el día de hoy y para aprobarlo; que ciertamente, uno de los tres temas ha incluido diferencias, es cierto, pero “no somos nosotros quienes no queremos discutirlo”.




Rugidos

El que se Mueve no sale en la foto


ree

El tema de los destapes de los precandidatos a la Presidencia de la República por el partido MORENA, comenzó a agitar las aguas internas del partido en el poder, lo que sin duda generará un nuevo reacomodo de los grupos que le conforman.


Ayer mismo el mandatario mexicano, quien no suelta el tema desde semanas atrás, amplió la baraja de aspirantes a la candidatura al señalar que hay además de los citados, personajes importantes en el poder legislativo y sobre todo entre el grupo de gobernadores de MORENA.


Pese a la extraña decisión presidencial de abordar el tema del destape de aspirantes a la Presidencia, justo a la mitad de su administración, la pregunta que rebota entre la clase política es ¿ por qué lo hizo el presidente? ¿ por qué tan pronto ?


La forma de hacer política por parte del mandatario mexicano, no deja de sorprender y, sobre todo de preocupar.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page