top of page

Selva Política

  • AFP
  • 22 ago 2021
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Reactivar Economía Nacional y Atender Emergencia de Salud, lo Primero: Oposición

*Garantizados, los derechos de la Infancia Migrante que Llega a Nuestro País: Diputado

La diputada electa a la LXV Legislatura Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) sostuvo que los objetivos principales de la oposición serán reactivar la economía del país y atender la emergencia de salud, derivada de la pandemia del Covid-19.


En declaraciones a la prensa, en el marco de la reunión plenaria de la coalición “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que es preciso recuperar y reconstruir al país, por lo que confió en que la oposición esté unidad para ello.


“Los primeros objetivos, desde luego, son la reactivación económica y la catástrofe de salud que estamos viviendo y que requiere de todos nuestros esfuerzos, ahí sí quizá habría que pensar de que ‘los niños y las mujeres primero’. Tenemos que recuperar a México, eso es lo más importante”, aseveró.


Cuestionada respecto de las declaraciones del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien acusó en un video al Gobierno Federal de quererlo meter a la cárcel a la mala, dijo que es lamentable que cada hay más perseguidos por lo que piensan.


“En mi familia hemos sido víctimas de ello. No me extraña el uso faccioso del Estado y un poder, una administración de justicia que mira con buenos ojos a un narcotraficante y persigue a alguien de la oposición”, señaló.


************


En tanto y por su parte, el hoy diputado electo a la LXV Legislatura, Santiago Creel Miranda (PAN) sostuvo que llega a la Cámara de Diputados con el ánimo de dialogar y alcanzar acuerdos para aprobar leyes y reformas que beneficien al país y los ciudadanos.


“Quiero que se abra un diálogo productivo, que nos permita lograr acuerdos y aprobaciones de buenas leyes y buenas reformas, para eso estamos convocados y aquí estoy. Queremos construir para México”, señaló.


Lo anterior, en declaraciones a la prensa, en el marco de la unión plenaria de la coalición “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, celebrada este sábado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.


Respecto a las declaraciones del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien acusó en un video al Gobierno Federal de querer meterlo a la cárcel a la mala, expresó su solidaridad con éste y lamentó que el Ejecutivo Federal continúe con la persecución política contra sus opositores.


“Esto es muy claro: a este gobierno no le gusta ni las críticas, ni los opositores. Lamentable para alguien que luchó por la democracia, que en los fraudes de Tabasco estuve yo codo con codo con él, ahora acabe persiguiendo a sus opositores, es verdaderamente lamentable”, aseveró.


El panista también fue cuestionado sobre la posible amnistía de la que podría beneficiarse Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara y quien actualmente se encuentra preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, y dijo que esto sería una señal equivocada.


Apuntó que “toda la política de ‘abrazos, no balazos’ ha resultado un fracaso y no puede dársele un aval a una persona que causó tanto daño y dolor a tantas familias por las muertes que provocó, pero también por la droga que distribuyó”.


Refirió que al día de hoy se tiene el récord de 95 homicidios dolosos diarios y más de 90 mil fallecimientos de este tipo, lo que es inconcebible y revela una política fracasada.


Creel Miranda enfatizó que es momento de rectificar y encontrar un camino diferente para evitar la violencia.


***************


Por separado, el diputado electo a la LXV Legislatura y próximo coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que si Morena, como mayoría simple, preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a su grupo parlamentario le correspondería encabezar la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al colocarse como segunda fuerza en el Congreso.


En declaraciones a la prensa, luego de la reunión plenaria de los diputados electos del PAN, PRI y PRD a la LXV Legislatura y que integran la coalición “Va por México”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que los principales órganos de gobierno, que son la Mesa Directiva y la Jucopo, tienen que ser rotativos.


“Nos queda claro que Morena tiene en mente la Mesa Directiva, por lo tanto, podría presumir, sin que todavía sea un hecho, que al PAN, que es la segunda fuerza política, le correspondería la presidencia de la Jucopo por un año, insisto, sin que esto esté ya resuelto, es algo tiene que empezar a tratarse junto con los demás grupos parlamentarios”, dijo.


Sobre la propuesta del Gobierno Federal del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) 2022, subrayó que la coalición de la oposición conocerá y revisará primero el documento que llegará a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre y a partir de ahí trabajarán en una propuesta alterna.


“Vamos a conocerla y si visualizamos que es un presupuesto que sigue priorizando cosas faraónicas, no sé si buenas o malas, simplemente una prioridad mucho más inferior a temas que consideramos que están en una prioridad superior, por supuesto que buscaremos un presupuesto alternativo”, indicó.


Dijo que entre los temas fundamentales destacan la salud, la recuperación económica, la vacunación de la gente, las medidas para, si es que habrán de regresar los niños a clases, mucho antes que insistir con un “Tren Maya” o con la refinería de “Dos Bocas”.


**************


Por cierto y a 10 días de concluir formalmente la actual legislatura, entre sus prioridades legislativas, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de infancia migrante para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo el de la no privación de la libertad por motivos migratorios, y sobre la condición migratoria de extranjeros en México.


El 29 de septiembre de 2020 la Cámara de Diputados modificó diversas disposiciones de la Ley de Migración y de la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de infancia migrante, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de noviembre de ese año.


Estableció que, en el caso de niñas, niños y adolescentes, el Estado garantizará los derechos y principios establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su Reglamento, incluyendo el de la no privación de la libertad por motivos migratorios.


Asimismo, que el Sistema Nacional DIF y los sistemas DIF de las entidades federativas, en coordinación con las instituciones competentes, deberán identificar a los menores de edad extranjeros que requieren protección internacional, ya sea como refugiados o de algún otro tipo.


Precisó que si con motivo de la revisión migratoria se detecta que niñas, niños o adolescentes migrantes no tienen documentos que acrediten su situación migratoria, la autoridad deberá, en coadyuvancia, notificar inmediatamente a la Procuraduría de Protección y hacer la canalización al Sistema DIF correspondiente.



Rugidos

Contagios


ree

En medio de la efervescencia registrada entre los jóvenes del centro del país por vacunarse contra el virus de la pandemia que seguimos enfrentando, la pregunta sobre la urgente necesidad de hacer llegar más vacunas a muchos de los estados del país, sigue estando presente.


El gobierno federal no deja de anunciar casi a diario el arribo de decenas de miles de vacunas anticovid, las cuales se precisa, son distribuidas a las entidades del norte y sur del país, sin que éstas lleguen o aparezcan generando con ello incertidumbre en medio de una nueva ola de contagios.


La falta de claridad sobre el destino inmediato y final de las vacunas que llegan a México, ha venido a disparar una serie de preguntas y críticas en contra de las autoridades de salud federal, las cuales se han limitado a asegurar, una y otra vez, que el biológico “está en tránsito”.


Lo cierto es que sólo la Ciudad de México avanza en la inmunización de los nuevos segmentos de personas que por edad se siguen vacunando y ha generado con ello que muchos jóvenes del interior de la República se desplacen a la capital del país en busca de la vacuna anticovid.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page