Selva Política
- AFP
- 8 sept 2021
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Recibe Cámara de Diputados el Paquete Económico Para Ejercicio Fiscal 2022.
*Urgente Priorizar Economía Familiar y Finanzas de Estados y Municipios: PRI
La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la “Miscelánea Fiscal”, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
En el acto de entrega-recepción, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, destacó la importancia de lograr una política redistributiva del ingreso, sobre todo en el marco de una pandemia a nivel mundial que vino a agravar la desigualdad.
Subrayó que la obligación de las diputadas y diputados es ser responsables en la representación popular para estar a la altura del momento y de las circunstancias frente al análisis y discusión de este importante instrumento para el desarrollo del país.
Presentado el Paquete Económico, dijo, corresponde a la Cámara analizar su contenido. “Debemos verificar la proporcionalidad y equidad que debe prevalecer en la política tributaria que se propone, bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado y sea eficaz en el combate a la evasión, pero cuidadoso con la economía que nos ha dejado la pandemia”.
Agregó que será menester vigilar que exista correspondencia entre el ejercicio redistributivo y los programas presupuestales proyectados, de tal modo que, entre otras cosas, la política presupuestaria para el 2022 privilegie también la inversión productiva y el desarrollo social.
El diputado presidente añadió que en la instalación de esta Legislatura se ha avanzado con acuerdos y disposición de todos los grupos parlamentarios, porque “tenemos claro que hay un objetivo común, que es nuestro país y si ese Paquete Económico, en el diálogo, discusión y construcción de los consensos, llega a buen término, será un triunfo colectivo al que estamos obligados a llegar”.
Vamos a trabajar todas y todos por México
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Ignacio Moreira Valdez, expresó que la recepción del Paquete Económico abre una serie de debates provechosos para la nación y que las y los legisladores esperan, porque “cada uno de nosotros porta en una medida, aquello que la población del país necesita, desea, les inquieta o requiere y, esto genera el debate y la discusión”.
Externó su preocupación por enfrentar el problema de la pandemia y “cómo salir adelante, cómo restaurar las heridas que hay en la población por la pérdida de familiares y cómo sacar adelante el sistema de salud; por eso nos preocupa el crecimiento económico”.
Estimó que “todos queremos ver un país próspero y mejor. Todos queremos enfrentar la desigualdad y combatir la pobreza”, por lo que se manifestó por encontrar un espacio suficiente para que las ideas de todos fructifiquen en mejores y buenos programas.
Mostró su inquietud por el federalismo y las finanzas de los municipios. “Creemos que la riqueza que se genera en los municipios de los estados, sin olvidar la solidaridad que nos debemos como nación, tienen que regresar a esos lugares donde se genera”.
Moreira Valdez dijo estar abierto al diálogo profundo y a modificar, cambiar e incluso aceptar lo que se considere pertinente. “Vamos a trabajar todas y todos por México. Hay que hacerlo de la mejor manera y estaremos atentos a los momentos que la Cámara determine para la constitución de las comisiones, para que se den los debates y que esté sea para bien de las y los mexicanos”.
2022 será de consolidación para la recuperación económica
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el 2022 será un año de consolidación para la recuperación económica de México y será importante resolver retos asociados a la desigualdad causada por el impacto económico y a la salud por el COVID-19.
El Paquete Económico, indicó, garantiza y fortalece el gasto social para los grupos con mayores desigualdades, y busca alentar las actividades productivas. Además, informó que “no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos”.
Explicó que el Paquete Económico 2022 tiene elementos nuevos y está construido sobre tres pilares: apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; estabilidad y solidez de las finanzas públicas, manteniendo la prudencia fiscal, y el apoyo a proyectos regionales e inversión que detonan desarrollo social con impactos directos e indirectos en el bienestar y el empleo.
Asimismo, destacó que para el próximo año se estiman ingresos totales de 6 mil 172 miles de millones de pesos, aumento de 7.5 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en 2021, contemplando la equidad de género y una propuesta de política fiscal en apoyo a la economía de las mujeres, sector más golpeado por la crisis sanitaria.
**************
Al respecto, ayer mismo el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que “queremos enfrentar la desigualdad y combatir la pobreza, que haya un espacio suficiente para que las ideas de todos fructifiquen en mejores y buenos programas”, con el fin de llevar a la tribuna “aquello que nuestros electores, nuestras realidades estatales, nos dijeron que era lo que se requería”.
Al participar en el acto de entrega-recepción del Proyecto de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2022, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó en un comunicado que la bancada priista tiene el interés de abordar las propuestas económicas para enfrentar el problema de la pandemia, mejorar el sistema de salud, asegurar el crecimiento económico, mejorar los programas sociales, así como fortalecer el federalismo y las finanzas de los municipios.
El diputado federal aseguró que la fracción priista está abierta al diálogo profundo y hacer posible que la riqueza regrese a las localidades que la originaron, sin olvidar la solidaridad que nos debemos como nación. Por ello, subrayó que la bancada del Revolucionario Institucional está abierta a modificar, e incluso a aceptar lo que consideren pertinente para llegar a acuerdos y tener el Paquete Económico del siguiente año resuelto para noviembre próximo.
Ante el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien acudió al Palacio de San Lázaro a entregar la propuesta, manifestó su confianza en que la discusión que se abre a partir de hoy, para definir el Presupuesto de Egresos del próximo año, se dará en un clima de consenso, ya que todos “queremos ver un país próspero”.
Además, el coordinador parlamentario enfatizó que las y los diputados del PRI consideran importante romper la brecha entre hombres y mujeres, por lo que calificó como una buena noticia la posibilidad de que se establezca la tasa cero a los productos menstruales.
Rugidos
Desastres

A partir de ahora y ante el cambio climático global, los organismos de protección civil, por lo menos en México, jugarán un papel relevante para prevenir y evitar desastres que originen pérdidas humanas.
Ahora sabemos que el cambio climático global permitirá a los fenómenos naturales, golpear con mayor fuerza a los países enteros. Lluvias, incendios de bosques, bajas temperaturas, sequías e incluso sismos serán temas a los que se les deberá poner una especial atención.
Es por ello que los organismos de protección civil fortalecerán su papel para el que fueron creados, al tener el enorme reto y desafío de diseñar los nuevos programas para advertir con anticipación lo que la naturaleza puede dar a las comunidades y sociedad en general.







Comentarios