top of page

Selva Política

  • AFP
  • 26 oct 2021
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Positiva Para el País, la Reforma Constitucional en Materia Eléctrica

*Nos Espera un 2022 de Terrorismo Fiscal, Aseguran Diputados Panistas

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reforma constitucional en materia eléctrica es necesaria para que haya soberanía energética, reglas claras para el sector y libre competencia.


Asimismo, dijo, es importante la inversión privada, solo que, con una modificación a las reglas actuales, para que compitan y ofrezcan precios verdaderamente reales en beneficio de la economía de las familias mexicanas.


Refirió que actualmente en México tenemos una capacidad instalada para generar energía, tanto privados como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de cerca de 86 mil mega watts, no obstante, lo que México requiere son 56 mil.


“¿Qué quiere decir? Que queriendo hacer negocios, empezaron a otorgar permisos sin ton ni son. Al otorgar esos permisos sin planeación, solamente buscando el negocio, pararon las plantas generadoras de los mexicanos y solamente usaron toda la red de transmisión.


“Eso le genera un quebranto de 211 mil millones de pesos a los mexicanos, porque la CFE es una empresa de los mexicanos. Por otro lado, en el costo de la energía eléctrica hay un subsidio importante a las empresas extranjeras. Si fueran mexicanas ya estaría mal, pero que sean extranjeras es peor y no es culpa de ellas, fueron los malos mexicanos que eran funcionarios quienes lo permitieron”, expuso.


El legislador explicó que actualmente se despacha la energía eléctrica dando prioridad a los privados con el argumento de que la venden más barata, sin embargo, no la facturan al precio con el que concursaron, sino el precio donde se presenta más consumo.


“Es decir, estamos hablando de más de 440 mil millones de pesos que se están perdiendo y están beneficiando a empresas extranjeras. No queremos que se vayan, queremos cambiar las reglas, que compitan, que ofrezcan precios verdaderamente reales en beneficio de la economía de las familias mexicanas”, manifestó.


El coordinador alertó que, si se continúa permitiendo esto, “en cinco años desaparece la CFE y entonces las empresas extranjeras podrán establecer el precio de la energía a lo que se les pegue la gana y perdemos soberanía y seguridad”.


Por eso, añadió, es urgente que la ciudadanía sepa la importancia de recuperar el control de la electricidad como motor del desarrollo de nuestro país, pero también como asunto estratégico de seguridad nacional y de soberanía.


Esta reforma es muy importante para México y que haya más inversión, se potencie el desarrollo y prepararnos de cara a lo que sucederá en 30 años, cuando el combustible principal será la electricidad. “Es muy importante la reforma, la transición energética y preservar el litio como un mineral fundamental y estratégico para México”, enfatizó Ignacio Mier.


***********


El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Triana Tena, advirtió que “nos espera un 2022 de terrorismo fiscal”, y lamentó que a pesar de que el gobierno pregona que no habrá aumento de impuestos "va a sacudir a los que ya existen" para golpear el bolsillo de los mexicanos.


En un comunicado indicó que “nos van a ordeñar hasta el último centavo para cumplir los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador". Asimismo, deploró que a la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal no se les cambió ni una coma y Morena y sus aliados sólo fueron Oficialía de Partes en San Lázaro.


Consideró que la propuesta que esta semana será aprobada en la Cámara de Senadores, tiene cinco puntos tóxicos, como el obligar a los jóvenes a inscribirse en el padrón de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a partir de los 18 años.


Otro es el relacionado con el haber fijado un límite a donativos de personas físicas de organismos altruistas o no gubernamentales, lo que, dijo, elimina el régimen de excepción, y con lo cual se calcula que se afectará a más de 9 mil de estas organizaciones en todo el país.


Con la nueva disposición, subrayó, una persona física no podrá donar más de 163 mil pesos, lo que significará una caída en los ingresos de estas organizaciones de más de 8 mil millones de pesos, y se afectaría a más de millón y medio de familias que reciben sus beneficios, como las que se dedican al combate del cáncer.


Triana Tena señaló que además se criminaliza la labor de los contadores públicos, ya que estarán obligados a denunciar a sus clientes en caso de que intenten eludir sus responsabilidades fiscales, ya que se podrían hacer acreedores a tres años de inhabilitación o incluso la cárcel.


Agregó que también la industria maquiladora sufrirá un duro golpe por el nuevo esquema de cobro de impuestos, y la industria automotriz con la regularización de los "autos chocolates", que ocasionará pérdida de empleos.


*************


La diputada Celeste Sánchez Romero (PT) aseguró que de 2002 a 2017 el consumo de estupefacientes en México se incrementó 141 por ciento; asimismo, durante 2015, la tasa de desempleo de las y los jóvenes fue prácticamente el doble de la tasa general del mismo, por lo que miles de personas de este sector se incorporaron a las filas de la delincuencia organizada.


En un comunicado se señaló que al instalarse la Comisión de Juventud, la parlamentaria recordó que en México hay más de 30 millones de jóvenes de 15 a 29 años, el grupo de población más grande del país.


Sin embargo, la legisladora federal por Durango dijo que “durante muchos años, como resultado de una voraz política neoliberal, la juventud fue abandonada, cancelando sus oportunidades de educación y trabajo digno; además, los despreciaron al grado de llamarlos despectivamente ‘ninis’”.


Hoy, agregó Sánchez Romero, la política de la Cuarta Transformación es fraterna, humana y solidaria, de apoyo a los grupos más olvidados, marginados y vulnerados; se da atención prioritaria a los jóvenes a través de 15 tipos de becas.


En este sentido, ahondó que todas y todos los estudiantes de preparatoria tienen beca, hay 145 nuevas Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, principalmente en zonas marginadas. 400 mil estudiantes universitarios de bajos recursos reciben apoyos mensuales y 1.8 millones de jóvenes trabajan como aprendices en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.


Rugidos

¡ Cuidado !


ree

Los mexicanos estamos a un paso de vencer y dominar casi por completo las causas y efectos de la pandemia de salud pública, detonada por el Covid-19, lo que una vez que todo el país esté en color semáforo verde, se desatará una actividad masiva que de no seguir cuidándonos podría resurgir los contagios.


Lo anterior debido a que el próximo fin de semana, será el primer puente de asueto largo, luego de dominar casi por completo el virus del Covid-19. Desde el viernes y ante la conmemoración de los Santos Difuntos que serán lunes y martes, la movilidad de millones de mexicanos por todo el país se debe dar bajo el cuidado necesario.


El uso del cubre bocas es hoy por hoy la medida más necesaria y segura, la cual acompañada por la vacunación de millones de personas en nuestro país, ha dado como resultado que el número de contagios y decesos sigan a la baja.


De ahí la necesidad y obligatoriedad de seguir manteniendo también la sana distancia, el uso de gel antibacterial y los protocolos de no estrechar las manos durante el próximo puente vacacional largo de Día de los Santos Difuntos.




Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page