top of page

Selva Política

  • AFP
  • 6 nov 2021
  • 6 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Ríspida Comparecencia del Presidente del INE, en Cámara de Diputados

*Por Momentos el Encuentro se Convirtió en Gritos, Acusaciones y Malquerencias

En la comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados del presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, con el objeto de explicar el motivo de la solicitud de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, diputadas y diputados abordaron temas como violencia política en razón de género, sueldo de los consejeros, transformación del sistema electoral y revocación de mandato.


Durante la primera ronda de preguntas, respuestas y réplicas participaron integrantes de los siete grupos parlamentarios.


El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) expuso que el presidente del Consejo General del INE ha violentado la Constitución Política, destruye al Instituto, “además de ser traidor y un mentiroso”. Añadió que en todo el país se requieren de los dos modelos para la votación, formatos en vía electrónica y formatos físicos y “usted obstaculizó este ejercicio”. Preguntó cuándo se va a reducir su salario.


De la misma bancada, el diputado Óscar Cantón Zetina cuestionó por qué no se contesta sobre la inmoralidad del sueldo de Lorenzo Córdova; “vives en otra realidad y no en el México de los 30 millones que votaron por Andrés Manuel López Obrador; ustedes no entienden la austeridad republicana que está pidiendo el pueblo de México; están haciendo una simulación y una farsa”.


Por el PAN, el diputado Juan Carlos Romero Hicks señaló que es importante la defensa de los órganos autónomos y con una vocación democrática. Cuestionó sobre las posibles mejoras que tienen que ver con reformas electorales, y cómo mejorar la parte normativa para la coordinación con los organismos públicos locales electorales, por qué conservar la credencial del INE si va a haber la de identidad, cómo se va a mejorar la promoción del voto en el extranjero y qué medidas habrá para tener la máxima austeridad para cumplir mejor su mandato.


También del PAN, la diputada Lizbeth Mata Lozano mencionó que este día tanto esta Cámara como el INE han dado un paso importante en el ejercicio de sus obligaciones y atribuciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.


Piden Frenar la Violencia Política


La diputada del PRI, Cynthia Iliana López Castro pidió al funcionario detallar cómo el INE combate la violencia política que originó el fallecimiento de 91 candidatos en la última elección, toda vez que estas acciones transgreden la cultura política y afectan los procesos democráticos. Asimismo, dijo que el INE no está solo y cuentan con su fracción como aliados para defenderlos.


También del PRI, la diputada Cristina Ruiz Sandoval sostuvo que en el último proceso electoral se presentó una cifra inédita de violencia contra las y los candidatos; sin embargo, este no termina con los procesos, ya que el día de los comicios, un candidato fue asesinado, se atentó contra tres aspirantes y se reportó un secuestro


De MC, el diputado Jorge Álvarez Máynez preguntó: ¿Donó el 50 por ciento de sus prerrogativas para los damnificados de los sismos de 2017? y ¿Donó el 50 de sus prerrogativas por ciento para la compra de vacunas en la elección de 2021? como lo prometió en sus spots.


Subrayó: “Nosotros tenemos la congruencia de que sí renunciamos, en el 2017, al 100 por ciento de nuestras prerrogativas, tenemos la certificación de que actuamos. Debería darles vergüenza haber hecho campaña prometiendo regresar un dinero que se quedaron. Se robaron mil millones de pesos esa es la respuesta que está dando Lorenzo Córdoba, prometieron el 50 por ciento de dos mil millones de pesos; el 50 por ciento son: mil 125 millones de pesos y de éstos sólo regresaron 150”.


Del PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete dijo que se debe fortalecer la democracia y evitar que nunca más se obstruya su avance y preguntó: ¿Qué requiere el INE para fortalecer la democracia? y ¿Cuáles deben ser las principales reformas electorales para fortalecer al INE?


Puntualizó que será valioso iniciar una colaboración e interlocución institucional con el INE y para lograr fortalecer el fortalecimiento de la democracia, la Cámara de Diputados está dispuesta a hacerlo. “Será importante que el INE contribuya con insumos técnicos e información para una eventual modificación a la legislación electoral. En lugar de pensar en debilitar al arbitro, vamos a fortalecerlo”.


Normal, que decisiones del árbitro se cuestionen


En su respuesta, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, argumentó que es normal que las decisiones del árbitro en democracia sean cuestionadas, porque ayuda a mejorar permanentemente.


Añadió que todas las medidas que ha tomado el INE en relación con la revocación de mandato son a favor, si es que la ciudadanía decide que se lleve a cabo dicho proceso, y sobre la aplicación móvil, refirió que Morena en diciembre de 2019 firmó un convenio con el INE para que su padrón de militantes se conformara con la aplicación del INE con la finalidad de otorgar validez al proceso.


Expuso que la normatividad del sistema OPLE debe revisarse de manera conjunta con los propios partidos políticos; es robusto y se debe repensar. El INE, dijo, ha emitido una serie de reglas e incluso “nosotros estamos cuestionando el procedimiento para nombrar a consejeros, llegan siempre los mismos perfiles, muy técnicos; necesitamos abrir y repensar el modelo; el diálogo con esta Cámara y con las representaciones partidistas es fundamental para avanzar en cómo mejorar ese punto”.


Precisó que hoy, hay un mecanismo de identidad funcional, confiable y seguro para identificarnos como mexicanas y mexicanos, que es la credencial para votar. “En todo caso, esa es una decisión que tendrá que tomarse aquí, no es una decisión del INE. Mientras la desconfianza siga, yo cuidaría mucho de poner a competir a la credencial con fotografía con otro mecanismo que no esté en manos de un órgano autónomo sino en manos de cualquier gobierno”.


Respecto al voto en el extranjero, añadió que es un tema complejo y ahora se entabla una relación con la Secretaría de Relaciones Exteriores de nueva cuenta para ver cómo promoverlo de cara al 2024. Apuntó que hoy se ha avanzado mucho, pues en las elecciones de este año se instrumentó por primera vez un mecanismo para votar en Internet, “no hemos tenido ningún sólo reclamo; se ha demostrado su seguridad y su confianza”.


Sobre la violencia política consideró que ésta se ha normalizado y puede ser la antesala de la erosión de la convivencia democrática. “Las elecciones en México no son un factor que detona la violencia, no obstante, el entorno de violencia aqueja todos los ámbitos de la vida social incluido las elecciones”.


En este sentido, subrayó que el INE ha tenido que desplegar de la mano de las instancias de la seguridad y de las Fuerzas Armadas estrategias para poder hacer elecciones en un contexto de violencia.


Añadió que la violencia no es un problema de INE, ni de los partidos, sino de la sociedad. “El INE no es una instancia de seguridad, cuando una candidata o candidato requiere una protección el instituto lo que hace es transferir la solicitud a la Secretaría de Seguridad Pública que es la que evalúa y proporciona la misma”.


Agregó que resulta inaceptable que existan asesinatos de candidatos en un contexto democrático, por lo que planteó la necesidad de detonar acciones conjuntas del Estado mexicano, ya que no puede haber un sólo crimen contra una candidata o candidato y que este quede impune.


En el tema de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s) explicó que se han emitidos lineamientos que establecen su funcionamiento y nombramiento de los mismos, la cual consiste en la revisión documental, un examen, la generación de un ensayo y la entrevista. Enfatizó que los dichos de los partidos nunca han definido el criterio o decisión de la autoridad electoral.



Rugidos

Oasis de Velocidad


ree

Este fin de semana se llevará a cabo en la capital del país, el Gran Premio de Fórmula 1 de México en la capital del país, evento de talla internacional que permitirá por terminar de impulsar la actividad turística y el regreso a los eventos de asistencia masiva.


Por ser un imán para millones de mexicanos en todo el país, se sabe que el evento automovilístico traerá a miles de visitantes del interior de la república a la capital del país por más de tres días que durará la competencia y donde la figura de Sergio “Checo” Pérez, anima para devolver a los aficionados el ánimo de participar desde la tribuna.


El oasis de velocidad que ya se vive en la Ciudad de México nos hará sentir la vuelta a la normalidad y ni duda cabe que moverá la economía de varios sectores productivos, aunque sea por tres días.




Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page