Selva Política
- AFP
- 28 feb 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*En Vigor, Decreto que Permitirá a los Partidos Políticos Renunciar a Financiamiento
*Gobiernos de Michoacán y Jalisco Investigan ya el Fusilamiento de 17 personas
Entró en vigor el decreto por el que se adicionan los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos y un artículo 19 Ter a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del pasado domingo 27 de febrero.
Con estas modificaciones los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, en el caso de catástrofes sufridas en territorio nacional por cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.
Los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, siempre que no se vea afectado el cumplimiento de dichas actividades y prevalezcan en su financiamiento los recursos públicos sobre los de origen privado, en el caso de catástrofes sufridas en territorio nacional por cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro. El reintegro de recursos correspondientes a financiamiento para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos también será aplicable tratándose de remanentes del ejercicio respecto de este tipo de financiamiento.
Los recursos a que se refiere el párrafo anterior deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación por acuerdo del Consejo General de la autoridad electoral, cuando no hayan sido entregados a los partidos políticos y a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido.
En el caso de recursos que ya se hubieran entregado a los partidos políticos o de remanente del ejercicio, por concepto de financiamiento para actividades ordinarias permanentes, el Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido tramitará su reintegro ante la Tesorería de la Federación e informará al Consejo General de la autoridad electoral la decisión correspondiente. El reintegro de los remanentes del ejercicio se podrá realizar hasta en tanto no sea presentado a la Unidad Técnica, el informe anual previsto en el artículo 78, numeral 1, inciso b), de la presente Ley.
No constituirá una falta al inciso n) del presente numeral la renuncia o reintegro del financiamiento público que en su caso realicen los partidos políticos en los términos del inciso d) del numeral 1, del artículo 23 de esta Ley.
**************
La noticia del aparente fusilamiento de 17 personas, llegó hasta el Palacio Legislativo, donde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que las fiscalías de su estado y la de Jalisco trabajan en conjunto para investigar el multihomicidio ocurrido ayer domingo en el municipio de San José de Gracia.
“Nos comunicamos a primera hora con el Gobernador de Jalisco, ya se tiene un operativo conjunto entre Jalisco y Michoacán; también están las fuerzas federales. Las fiscalías de Michoacán y la de Jalisco están compartiendo información”, explicó.
Aclaró que nadie se ha adjudicado la responsabilidad de haber llevado al paredón a ese número de personas. Dijo que no se sabe qué grupo o cartel realizó está masacre. “Lo que se está haciendo es una búsqueda en todo Michoacán, en la parte occidente que colinda con Jalisco, y también en Jalisco, para encontrar evidencia”.
Lo anterior fue expuesto por el mandatario en declaraciones a la prensa, luego de participar en el último foro del Parlamento Abierto sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados.
Ramírez Bedolla mencionó que el primer reporte de la Fiscalía de Michoacán detalla que, al llegar al lugar de los hechos, “no se encontraron cuerpos ni evidencia más allá de casquillos e indicios de lo ocurrido; pero se tienen videos”.
“Todo indica que, de que ocurrió el acontecimiento aproximadamente de 3:00 a 3:30 de la tarde, a que llegó el reporte a las autoridades policiacas y la Fiscalía, pasaron más de tres horas, es mucho tiempo. Se está investigando también el por qué tardó tanto en llegar la llamada de alerta”, señaló.
El gobernador comentó que en la región ya todo se encuentra bajo control y son seguras las actividades productivas. Hay en tránsito normal entre Michoacán y Jalisco.
“No hay cuerpos, ni heridos, es el reporte oficial que da la fiscalía del estado. Llamo a la tranquilidad para realizar las actividades diarias, estamos reforzando la seguridad en esta zona y trabajando ambos estados”, subrayó.
*************
De salida les informaos que la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló la urgencia de cambiar el concepto de “vivienda digna” por el de “vivienda adecuada”, a fin de eliminar la subjetividad que existe en la ley, porque ahora se incluirían 15 consideraciones claras que las empresas constructoras deberán cumplir.
Lo anterior, al participar en la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que se dictaminó la discusión del dictamen que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política.
Dijo que durante su intervención destacó que de esta manera se moderniza la Constitución para que cualquier persona pueda acceder a una vivienda adecuada y no solamente una familia, como actualmente lo establece la Carta Magna.
“Esta reforma es indispensable porque cumplirá con el principio de habitabilidad, para que no solo entreguen cascarones, sino casas listas para ser ocupadas; también suscribe que se debe cubrir con la asequibilidad, para que la vivienda corresponda al precio y los ingresos de la persona”, abundó.
También se contempla lo relacionado con la accesibilidad, para que exista transporte suficiente, centros escolares cercanos y que esté dentro de las manchas urbanas.
Aguilar Gil apuntó que el compromiso de la Comisión de Vivienda es que se apruebe la reforma constitucional e iniciar la revisión y modificación de las leyes secundarias para armonizarlas de inmediato.
Rugidos
La voz del Mundo

La guerra entre Rusia y Ucrania ha comenzado a ser el acontecimiento mundial más importante y de mayor peso entre los habitantes de los cinco continentes y ha demostrado el sentir generalizado que ha despertado esta invasión bélica.
La paz y el respeto a los derechos humanos son los temas que en cada país se vienen exigiendo a cada momento, además del repudio también generalizado en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin quien se ha empeñado en violentar la soberanía de Ucrania.
Los actos de agresión en contra de los vecinos de Rusia, ha despertado también la conciencia respecto a que en este milenio, el fantasma de una tercera guerra mundial debe quedar totalmente sepultada, pese a líderes de países que lamentablemente tienen sus mentes torcidas y retrasadas.
El diálogo, los acuerdos y el respeto a la libre determinación de los pueblos debe ser el destino de la humanidad.







Comentarios