Selva Política
- AFP
- 5 mar 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Atenta Contra Madres Trabajadoras, Eliminar “Escuelas de Tiempo Completo”
*Fundamental, Mantener Albergues que dan Protección a Mujeres Violentadas
La diputada Cecilia Patrón Laviada (PAN) condenó enérgicamente la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de eliminar el programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, señalando que dicha determinación es un atentado contra las madres trabajadoras y las más de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes.
“Como secretaria de la Comisión de Niñez en la Cámara de Diputados, como ciudadana y como madre, rechazo totalmente la desaparición de las ‘Escuelas de Tiempo Completo’; a una semana del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, en Morena y en la 4T hacen latente todo el daño que le han hecho a la mujer y la niñez en nuestro país”, indicó en un comunicado.
Señaló que esta decisión evidencia el abandono de la 4T a la educación, así como del trabajo para un adecuado cumplimiento de los derechos humanos, del interés superior de la niñez y de la mujer.
“En Acción Nacional no permitiremos que más de 3.6 niñas, niños y adolescentes se queden sin educación y programas de alimentación de calidad por una decisión autoritaria de este gobierno”, recalcó.
En relación con la legalidad de dicha decisión, Patrón Laviada comentó que este acto representa el constante rechazo a la Constitución con el que Morena se maneja, ya que atenta directamente contra los derechos humanos, el derecho a la educación, a la alimentación y contra el interior superior de la niñez.
“Morena y la 4T están eliminando un programa que tenía como objetivo mejorar el rendimiento de las y los alumnos de las escuelas públicas en la educación básica mediante una mayor educación en calidad y cantidad”, dijo.
Además, también era un apoyo alimentario para las y los niños, lo que ayudaba directamente a las mujeres trabajadoras.
“Morena no tiene ningún compromiso con la educación, con los derechos humanos, con las mujeres, ni con las niñas, niños y adolescentes. En Acción Nacional vamos a luchar por el regreso de las ‘Escuelas de Tiempo Completo’, así como hemos luchado con el regreso del Seguro Popular y de las Estancias Infantiles. Tengan por seguro que esto no se quedará así”, concluyó.
************
En otro tema y con el fin de mantener la subsistencia de los refugios temporales para las mujeres violentadas, y evitar que sigan cerrando por falta de recursos, la diputada federal Carolina Viggiano Austria propuso reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Federal del Presupuesto y de Responsabilidad Hacendaria, para establecer la obligatoriedad del Estado de prever presupuesto adecuado que permita mantener funcionando dichos albergues.
En un comunicado sobre la presentación de una iniciativa ante el Pleno, la legisladora expuso que se busca otorgar oportunidades a las víctimas de violencia, y resaltó la necesidad de fortalecer los mecanismos de atención a quienes son objeto de estos graves delitos.
La diputada por Hidalgo argumentó que estos espacios que ocupan las mujeres maltratadas con sus hijos e hijas, son indispensables porque les garantiza a estas que si denuncian no van a regresar a casa y encontrar una nueva golpiza, por lo que es necesario que cuenten con mecanismos de protección que les garanticen la salvaguarda de su vida y la de sus hijos.
Detalló que, según datos del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de 2021 se registraron 3 mil 462 asesinatos de mujeres; 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio y 922 de feminicidio. Esta violencia, expuso, comienza de manera temprana y, por si fuera poco, en promedio 137 mujeres diariamente son asesinadas por algún miembro de su propia familia.
Por lo anterior, presentó una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 59 Bis, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el artículo 58 de la Ley Federal del Presupuesto y de Responsabilidad Hacendaria, cuya finalidad es garantizar el recurso para evitar que cierren dichos centros de apoyo.
La diputada Carolina Viggiano Austria recibió el voto unánime del Pleno para dejar su encargo a partir de ayer 4 de marzo, con el apoyo de diputados y diputadas de las diferentes fracciones partidistas, quienes reconocieron la labor legislativa y el compromiso de la hidalguense, por lo que le desearon éxito.
************
De salida les informamos que el diputado federal Victoriano Wences Real (PT) consideró trascendental el incremento de auditorías en los gobiernos estatales y municipales, mismas que ascenderán a 2 mil 34 revisiones, fundamentales para vigilar el manejo y destino de los recursos públicos de la Federación.
Lo anterior, durante la reunión de la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con Jaime Bolaños Guzmán, titular de la Unidad de Homologación Legislativa, Planeación, Transparencia y Sistemas, y con María Guadalupe Toscano Nicolás, encargada del área de planeación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que presentaron el Programa Anual de Auditorías de la Cuenta Pública 2021.
Al respecto, el legislador petista indicó en un comunicado que en estos órdenes de gobierno es donde se siguen presentando bastantes irregularidades e insuficiencias en el manejo del dinero público, mismas que generan pérdidas significativas que perjudican gravemente al Estado mexicano.
De la misma forma, el parlamentario por el estado de Guerrero, sostuvo que de mantenerse esta tendencia progresiva en estos niveles por parte de la ASF se podrá coadyuvar, en la medida que lo permitan las capacidades técnicas presupuestales y de recursos humanos, a una mejora de la gestión pública local, además de abarcar un mayor número de revisiones de fondos y programas posibles.
***********
Y sólo un comentario más: el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que en el Grupo de Amistad de México-República de Cuba se trabajará por aumentar la relación entre nuestros pueblos, generar las condiciones para que haya más desarrollo y propiciar el debate desde las circunstancias que vivimos para mantener esa larga tradición de relaciones que hay entre ambos países.
En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), adelantó que pronto se llevarán a cabo las reuniones interparlamentarias entre legisladores de ambos países, interrumpidas por el Covid-19.
Rugidos
Sin Rumbo

De las dependencias fallidas del gobierno federal, ni duda cabe que es la Secretaría de Educación Pública la que más ha quedado a deber. La SEP no ha podido con el gran reto de trazar y ejecutar una política educativa nacional que atienda las principales necesidades educativas a nivel nacional.
Atender demandas como el reducir los altos índices de analfabetismo, contar con escuelas de tiempo completo -se anunció que será cerradas-, atajar la deserción escolar y contar con programas de educación básica que rescate a México del atraso en el que se encuentra, son tan sólo algunos pendientes que no han sido atendidos.
Sin rumbo ni mensajes sobre lo que deberían estar trabajando los funcionarios federales de la SEP, esta dependencia encabezada por la maestra Delfina Gómez se encuentra “perdida” en el salón de clases por decir lo menos.
Este gobierno en materia educativa, está reprobado, extraviado y sin rumbo para poder llevar a cabo un mínimo y digna labor en favor del desarrollo educativo que tanto necesita nuestro país.







Comentarios