top of page

Selva Política

  • AFP
  • 9 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Diputados del PAN Proponen Agenda Para Recuperar Programas en Favor de la Mujer

*Ser Mujer no Debe Significar Vivir con Temor y sin Oportunidades Iguales: PT


Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN promoverán una agenda legislativa para erradicar la violencia contra las mujeres y la brecha salarial, así como para recuperar los programas sociales eliminados por el actual Gobierno Federal, que beneficiaban a jefas de familia.


Lo anterior, por medio de la presentación de diversas iniciativas en materia de igualdad de género que realizará la bancada durante el mes de marzo.


En conferencia de prensa, junto a sus compañeras de bancada y el coordinador parlamentario, Jorge Romero Herrera, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres comentó que esta agende legislativa tendrá dos vertientes.


El primero será la recuperación de todos los programas sociales, y el segundo, sobre tutelas para garantizar los derechos de las mujeres.


“Las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, refugios para víctimas de violencia, así como para sus hijas e hijos, serán programas que estaremos impulsando a través de reformas legislativas para que no se quede solamente en una política pública, sino que tengan un fundamento legal para que se continúen anualmente”.


Por otro lado, dijo, se impulsarán distintas tutelas hacia mujeres, como la judicial, para que en todos los juicios se garantice la perspectiva de género para las víctimas logren obtener justicia una vez que asisten con las autoridades.


También se buscará una tutela laboral que de garantía de sus derechos laborales a las mujeres que han sido víctimas de violencia. “Por ejemplo, la reducción de horas laborales en el caso de que hayan denunciado algún tipo de violencia y ellas tengan que permanecer en su proceso”.


“Que ellas tengan permiso con goce de sueldo para que puedan asistir a sus audiencias o todo lo que tenga que ver con sus procesos. Asimismo, que puedan tener una reubicación geográfica laboral porque muchas veces sus agresores las buscan en el trabajo, por eso es necesario que se les pueda apoyar y se les garantice esa reubicación. Además, una tutela educativa para sus hijas e hijos”.


Además, abundó, la bancada del PAN promoverá una reforma al artículo 73 constitucional a fin de que se legisle en materia de feminicidios y reproducción humana asistida.


*************


Por su parte, la diputada Michel González Márquez compartió que se presentará una iniciativa para impedir adecuaciones presupuestarias que afecten la educación y alimentación de niñas y niños de nivel educativo básico.


Expuso que esta iniciativa tiene por objeto “impedir que Morena elimine las escuelas de tiempo completo”, porque esto frena los avances para que las madres jefas de familia puedan realizar sus actividades laborales con plena tranquilidad y confianza.


Al hacer uso de la voz, la diputada Mariana Gómez Del Campo compartió que también se impulsarán reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para ampliar el catálogo de los tipos de violencia que se establecen en el artículo 6, e incluir la violencia vicaria, obstétrica, lingüística y simbólica.


También, abundó, para tipificar en el Código Penal Federal la conducta de acoso sexual a quien solicite favores o realice una conducta de naturaleza sexual indeseable que cause un sufrimiento psicológico o un daño a un tercero.


“Tenemos que trabajar fuerte las diputadas de Acción Nacional para que, entre todos los grupos, no quede en discurso el tema de las mujeres”, agregó.


La diputada Teresa Castell De Oro Palacios expuso que, de igual forma, se promoverá la una iniciativa para crear la ventanilla digital del Instituto Nacional de la Mujeres, a fin de que, por medio de ésta, las mexicanas puedan solicitar información y asesoría sobre la bolsa de trabajo o programas sociales a los que pueden tener acceso.


“En Acción Nacional estamos construyendo mecanismos reales que le permitan a todas las mexicanas acceder a empleos y apoyos gubernamentales. Y lo tenemos que hacer nosotras, no sólo como mujeres, sino como una oposición responsable y ocupada por el desarrollo y crecimiento de la mujer mexicana”.


La diputada Itzel Balderas Hernández compartió que ya presentó una iniciativa para reformar el artículo 5 y 86 a la Ley Federal del Trabajo, a fin de fortalecer la igualdad salarial entre hombres y mujeres, “que a trabajo de igual valor debe recibir un salario igual”.


**********


Sobre el mismo tema y en defensa de los derechos de las mujeres, ayer en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la diputada María Rosete (PT) hizo un llamado para legislar a fin de que ser mujer no implique oportunidades desiguales, ni signifique vivir con miedo a las múltiples violencias.


En tribuna, la legisladora federal lamentó que históricamente la sociedad mexicana esté marcada por la discriminación de género. “Las mujeres que hoy estamos aquí, como representantes populares, desafiamos los estereotipos que cuestionaban nuestra participación política y social en la vida democrática de nuestro país”.


A través de un comunicado señaló que México atraviesa por momentos decisivos de transformación, por lo que es tiempo de poner en el centro de las políticas públicas a las mujeres. “Las y los diputados del Partido del Trabajo estamos convencidos que la transformación social de México solo será posible a través de la unión, la fraternidad y la justicia social”.


En su oportunidad, la diputada Irma Yordana Garay Loredo (PT) afirmó que este día debe servir para dignificar y recordar la lucha que durante generaciones han realizado las mujeres. “Cada una de nosotras protesta desde su hogar, oficina, campo, calle, universidad o desde cualquier trinchera, no importa el lugar, sino la voluntad de abrir los caminos para construir una nueva realidad”.


La congresista expresó que transformar la realidad es competencia de mujeres y hombres, por lo que urgió erradicar las viejas ideas y prácticas que no permiten generar igualdad, como son el machismo, la misoginia, el acoso, la discriminación y el racismo.


“Como mujeres petistas estamos comprometidas a caminar de lado de cada mujer, nunca adelante, nunca atrás. Luchemos juntas para lograr igualdad en cada rincón del país; por las que son calladas, que son desaparecidas y explotadas, sin la esperanza de volver a sus casas. Luchemos por justicia, seguridad e igualdad en cada acto”, concluyó.




Rugidos

Justa Conmemoración


ree

En el Día Internacional de la Mujer, la protesta por el respeto a sus derechos estuvo más que respaldada por decenas de miles de personas en todas las entidades de nuestro país, con lo que se está más que claro que es necesario dar vigencia a las exigencias del sector femenil de toda la nación.


Animadas y decididas, gritando a cada momento las razones por las que salieron ayer a las calles del país, las mujeres caminaron, se reunieron y exigieron poner fin a los feminicidios que asfixian y entorpecen la razón y la conciencia colectiva nacional.


Exigencias reiteradas como “¡Ni una más!”, dejó en claro que las mujeres -niñas, adolescentes y mayores en el país- están decididas y firmes en valer sus derechos y el respeto de sus contrapartes que no terminan por entender las condiciones de igualdad que deben prevalecer entre los dos géneros.


Ayer como hace uno, dos y variaos años atrás, las mujeres mexicanas volvieron a mostrar la fuerza, unidad y decisión para mantener la lucha para hacerse escuchar.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page