top of page

Selva Política

  • AFP
  • 11 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Respaldan Diputados la Exigencia de Seguridad Pública, Demandada por los Zacatecanos

*Llega a la Máxima Tribuna del País, la demanda Para que Aparezcan 18 Chiapanecos

Diputados del PAN, PRI y PRD respaldaron a los desplazados por la ola de violencia en Zacatecas, quienes exigen al Gobierno Federal y de Zacatecas asumir su responsabilidad y garantizar la seguridad y paz en el estado y que las familias puedan volver a sus comunidades y hogares.


Acusaron que ya existen más de 14 comunidades de la entidad en las que no hay ni un solo habitante, pues han sido obligados por el crimen organizado a abandonar su patrimonio y parcelas.


En ese sentido, pidieron a los diputados considerar interponer un juicio político contra el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; la desaparición de poderes en la entidad; y llamar a comparecer al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero y a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, porque las autoridades estatales están rebasadas.


En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, condenó la violencia en todas sus formas y dijo que cuando ésta llega a extremos de que las personas no puedan permanecer ni regresar a recoger sus pertenencias, es ampliamente preocupante.


Por ello, demandó al Gobierno de la República trabajar para regresar el clima de paz en la entidad y expresó también el apoyo del coordinador de las y los diputados del PAN, Jorge Romero, con los desplazados.


El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, llamó a las autoridades federales en materia de seguridad para que garanticen el libre tránsito en Zacatecas y que los desplazados puedan volver a sus hogares.


Lamentó que los desplazamientos no sólo se den en Ucrania ante los ataques de Rusia, sino de manera interna en México derivado de la violencia, lo que es una tragedia.


“Es importante que las autoridades federales tomen conciencia de esto, no se vale diferir la resolución de un problema que le pasa a un mexicano por la construcción de una política pública que es a largo plazo y que además se duda de su éxito”, indicó


Moreira Valdez señaló que el Estado no puede estar subordinado a otras fuerzas, éste tiene que ejercer con su fuerza el derecho y los ciudadanos tienen el derecho a estar en sus comunidades y a que se les salvaguarde lo más importante que es la vida.


El diputado Migue Ángel Torres Rosales (PRD) exigió a los gobiernos Federal, estatales y municipales de Zacatecas asumir su responsabilidad y trabajar ´para garantizar la seguridad de los ciudadanos de la entidad y paz, para que puedan vivir tranquilamente en sus hogares.


Aseveró que la gente ha sido obligada a abandonar sus hogares, sus parcelas, cultivos, en una región que produce más de 6 mil hectáreas de durazno y que no han podido volver a podarlos, lo que impacta de manera importante a sus familias y al estado.


Expuso que estas personas han tenido el respaldo de la Guardia Nacional sólo para escoltarlos para que pudiera ir a recoger sus cosas a sus casas.


Dijo que es lamentable que, la semana pasada, al preguntarle al gobernador de Zacatecas que cuándo podrían regresar los desplazados a sus hogares, dijera que “esa respuesta ni Obama la tiene, es su obligación de garantizar la seguridad de sus ciudadanos”.


El diputado Miguel Ángel Varela Pinedo (PAN) dijo que el Gobierno de Zacatecas se está cayendo a pedazos y hay un Estado fallido, por lo que solicitó a las autoridades recapacitar.


Refirió que esta mañana acompañó a los desplazados a Palacio Nacional a exigir que se les atienda y se les garantice la seguridad no para recoger sus cosas, sino para permanecer en sus casas.


La diputada Noemí Luna Ayala (PAN) sostuvo que es triste recibir a los desplazados en la Cámara de Diputados para solicitar apoyo, ante la violencia que están padeciendo en Zacatecas.


Lamentó que la respuesta del gobernador de la entidad sea que la seguridad es un asunto de Estado cuando esa es obligación de su gobierno, garantizar la vida digna de sus ciudadanos.


“Exigimos al Gobierno Federal que ponga atención en los estados con más violencia y que el gobernador dé a conocer la estrategia de seguridad, si la hay. El llamado es a que, más allá de colores, de partidos, trabajemos por lo que vale la pena y eso es que la gente pueda vivir con tranquilidad y pueda recuperar su patrimonio que con mucho esfuerzo construyó”, aseveró.


***************


En otro tema, el diputado Gabriel Quadri de la Torre (PAN) y familiares de las 18 víctimas de desaparición forzada, ocurrida el 26 de junio de 2021 en Pantelhó, Chiapas, presuntamente a manos de un grupo armado de autodefensa, exigieron a las autoridades estatales y federales localizar a dichas personas


En conferencia de prensa, los familiares pidieron que se integre una comisión especial de la Cámara de Diputados, que coadyuve en las investigaciones del caso, porque hasta el momento los resultados son nulos, así como promover mesas de diálogo entre familiares, autoridades locales y federales, legisladores y representantes de la ONU.


El diputado Quadri de la Torre anunció que su bancada presentará un recurso ante la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados para que esta soberanía exija el esclarecimiento de los hechos, y, además, promoverá la creación de la comisión especial para este caso.


El diputado panista afirmó que Chiapas es un Estado fallido, ya que grupos armados han tomado el control territorial y de poblaciones completas, y ello también ocurre en otros estados de la República como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Sonora


Los familiares de las personas desaparecidas comentaron que han presentado diversas denuncias por secuestro y desaparición forzada antes las instancias de procuración de justicia de Chiapas, e incluso han pedido la ayuda de los diputados locales, “pero hemos tenido nulos resultados”.


“Sólo hemos obtenido actos de omisión y negligencia debido a que todo indica que el mismo gobierno del estado de Chiapas, encabezado por el doctor Rutilio Cruz Escandón Cadenas, están coludidos con el grupo de civiles armados”, afirmaron al dar lectura a un manifiesto.


Frente a ello, informaron que el 19 de octubre presentaron una petición de acción urgente ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Ginebra, Suiza, dependiente de la ONU, el cual respondió de inmediato requiriendo al Estado mexicano adoptar todas las medidas necesarias para buscar y localizar a los 18 desaparecidos, con la participación de los familiares y brindándoles protección.




Rugidos

Fuera de la ley


ree

El ejercicio democrático de la revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, ha sido la causa y demostración de cómo, pese haber veda electoral al partido en el poder poco o nada le importa y lleva a cabo una amplia, firme y constante promoción a fin de que la ciudadanía participe.


Una vez más en nuestro país ha quedado claro que nos gusta violar la ley en cualquiera de sus ámbitos, demostrando con ello la fragilidad de las autoridades y el poco interés que hay por hacer respetar las normas que nos permiten convivir como sociedad.


Pese a ello, lo grave ahora es el hecho de que en el caso del ejercicio democrático de la revocación de mandato es que quien viola la ley es el partido en el poder a toda hora, bajo el interés de alcanzar la mayor participación en dicho ejercicio.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page