Selva Política
- AFP
- 14 mar 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Solo si se Modifica la Propuesta de Reforma Eléctrica, Será Aprobada: PRI
*PRD: México Debe Retomar su Nivel Diplomático, Ante el Parlamento Europeo
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que si Morena desea que la iniciativa presidencial de reforma eléctrica sea aprobada en la Cámara de Diputados, deberá reflexionar y presentar una nueva propuesta, tomando en cuenta los planteamientos expresados en los 26 foros de Parlamento Abierto que se realizaron en el recinto legislativo.
Sobre su participación en el programa “Foro en Línea”, transmitido por las redes sociales del PRI, señaló que los morenistas y sus aliados no cuentan con las dos terceras partes de la votación que requieren para aprobar una reforma constitucional, por lo que deben hacer modificaciones y rectificar algunos temas, si quieren que avance.
Recalcó que el partido que tiene la mayoría en la Cámara de Diputados la conserva por una ficción electoral que deriva en una sobrerrepresentación parlamentaria, pero en realidad el 52 por ciento de los mexicanos ya no votó por Morena en las pasadas elecciones de 2021.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) externó que la postura del PRI es esperar la nueva redacción de la iniciativa, después de las 180 horas de reflexión y análisis que efectuaron organizaciones de la sociedad civil, especialistas, expertos en materia energética, representantes del sector privado, académicos y ciudadanos en general, desarrollados en un ejercicio democrático nunca realizado en tal magnitud, y que fue promovido por los legisladores del PRI.
Dijo que para los integrantes de la bancada tricolor es indispensable que se den varios factores para que otorguen su voto a favor de una nueva propuesta de reforma eléctrica.
Primero, debe haber en la Cámara de Diputados un ambiente de aceptación en el sentido de que, así como está el texto, no puede ser aprobado.
En segundo lugar, detalló, se debe atender lo propuesto en los foros de Parlamento Abierto, además de mantener autónomos a los órganos reguladores del sector eléctrico; igualmente, la producción de energía eléctrica debe diversificarse; y dejar claro que no habrá consecuencias internacionales para nuestro país, derivadas de la cancelación de contratos previamente firmados.
El líder parlamentario aseguró que su partido jamás votará en contra del interés de México o a favor de propuestas que dañen al país y a su población, e insistió en que el debate parlamentario deberá llevarse a cabo después de los procesos electorales que se desarrollarán en seis entidades de la República este año, con el fin de evitar que el tema eléctrico se convierta en un asunto electoral.
Al referirse al tema de los costos de las tarifas eléctricas, que tanto interés despierta en la ciudadanía, criticó que Morena hace promesas que no puede cumplir, pues el abaratamiento de los recibos de luz para los usuarios no será un asunto que se dé de inmediato.
Finalmente, Moreira Valdez hizo hincapié en que el PRI estará muy atento a este tema, así como al impulso de la transición energética.
“Queremos energía barata, más limpia, suficiente y también que el Estado conserve el control de la generación y distribución de la electricidad”, puntualizó.
*************
En otro tema, el Grupo Parlamentario del PRD refrendó su compromiso con la defensa de la libre expresión y el ejercicio periodístico, y rechazó "el lenguaje burdo, agresivo y desafortunado" del comunicado emitido el pasado jueves 10 de marzo por la Presidencia de la República, respecto de la petición del Parlamento Europeo.
"Desde el Grupo Parlamentario del PRD buscaremos entablar comunicación, por los canales institucionales conducentes, con nuestros pares europeos, con el objeto de intercambiar puntos de vista y continuar estrechando los vínculos de amistad, solidaridad y respeto entre nuestros pueblos", puntualizó la bancada en un comunicado.
"Externamos nuestra preocupación ante la conducta asumida por el titular del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien no representa a la totalidad de un pueblo que se ha caracterizado por su apertura y actitud fraterna", apuntó.
La fracción parlamentaria expuso que México ha destacado por su tradición diplomática de respeto con base en los principios democráticos de libertad, justicia y paz, impresos en la Carta de las Naciones Unidas.
El ejercicio pleno de los derechos humanos ha sido motivo de preocupación en diferentes momentos de nuestra historia, no solo para el Parlamento Europeo, sino también al interior del Congreso de nuestro país, donde -desde la coalición legislativa Va por México- hemos enfatizado la necesidad de proteger y fortalecer los derechos alcanzados, las garantías individuales y, sobre todo, la libre manifestación de las ideas consagrada en el artículo sexto de la Constitución Política.
************
De salida les informamos que con el fin de garantizar el derecho a la movilidad, la diputada Janine Quijano Tapia (PVEM) propuso reformas para que los gobiernos federal, estatal y municipal otorguen a las personas con discapacidad una tarjeta de acceso gratuito al servicio de transporte público terrestre.
Dijo que, de acuerdo con el último reporte de Medición de Pobreza 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), uno de cada dos mexicanos con discapacidad vive en situación de pobreza, 6 por ciento más que el porcentaje de personas sin discapacidad.
Por lo anterior, solicitó adicionar el artículo 20 Bis de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que los gobiernos emitan una tarjeta incluyente a las personas con discapacidad, y así facilitar los recorridos y favorecer su economía familiar.
“Es importante que tomemos en cuenta las condiciones socioeconómicas, ya que muchas veces por la falta de recursos no pueden realizar sus actividades esenciales, como asistir a citas médicas”, resaltó la legisladora en un comunicado.
En el país algunas entidades federativas como la Ciudad de México, Durango y Querétaro ya cuentan con un programa de acceso gratuito al transporte público para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes.
Pese a lo anterior, la discriminación persiste, es decir, estos grupos vulnerables no ejercen su derecho a la movilidad, educación, justicia o trabajo.
Rugidos
La Misiva

Voces autorizadas han comenzado a escucharse, en torno a la misiva que el presidente Andrés López Obrador envió al Parlamento Europeo, respecto a la resolución sobre la falta de atención del gobierno en el renglón de los derechos humanos y la seguridad que debe tener para quienes se dedican a ejercer el periodismo.
De acuerdo al politólogo Porfirio Muñoz Ledo, la respuesta del mandatario mexicano a la UE “es una comedia de equivocaciones, derivada tal vez de la fatiga del arduo trabajo y de la ansiedad de ganar la renovación de mandato que vive López Obrador”.
Lo que redactó y envió, asegura el ex embajador de México ante la Unión Europea. No es la respuesta de un Jefe de Estado por contener ésta -la carta- un discurso iracundo.
Ayer mismo, por la mañana, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Cárdenas, se refirió al tema a través de un mensaje en su redes sociales y sostuvo que lamentablemente en el terreno de la diplomacia al gobierno mexicano “le falta categoría política, la cual no debe perder, pues nuestro país por décadas ha sido un referente en la labor de las relaciones internacionales con el resto de los países del mundo.
Así las cosas. Lo cierto es que sigue generando reacciones la misiva que, para muchos políticos simpatizantes de MORENA y del propio mandatario, ha sido correcta y oportuna.







Comentarios