Selva Política
- AFP
- 16 mar 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Exigirán Diputados del PRI, PRD y PAN, Restituir Escuelas de Tiempo Completo
*Se Reunirán Diputados con los Funcionarios de la Femexfut y de la Liga MX
Los coordinadores de los Grupo Parlamentarios del PAN, PRI y PRD, Jorge Romero Herrera, Rubén Moreira Valdez y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente, informaron que pedirán a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, que se restituya al 100 por ciento el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
En rueda de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Moreira Valdez, informó que se acordó instalar una Mesa de Trabajo el próximo martes 22 de marzo, que contará con la presencia de la titular de la SEP; el formato de esta reunión será el establecido por la Junta, y al concluir se emitirá un acta pública.
Asimismo, indicó que la cancelación de este programa educativo afectará no sólo a millones de niños en el país, sino también a profesores que perderán hasta la mitad de sus salarios, y a los padres que cuentan con el apoyo.
Puntualizó que serán más de 3.6 millones de alumnos afectados por dicha cancelación; en Hidalgo 98 mil, en Estado de México 350 mil, y en Coahuila 40 mil.
Aseveró que durante la reunión con la funcionaria federal solicitarán que rectifique y eche para atrás decisión, ya que se “trató de una decisión unilateral, no se escuchó al magisterio. Este es otro ataque de los muchos que sufren los maestros".
En declaraciones a la prensa por separado, advirtió que explorarán la manera de auxiliar a las madres y padres de familia con algún tipo de impugnación o amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De ser necesario, “empujar que los padres de los niños presenten algún tipo de amparo porque se le está causando una lesión”, y que se sumen las y los maestros porque se les está bajando el salario.
En su intervención, Espinosa Cházaro respaldó la defensa de las Escuelas de Tiempo Completo, y adelantó que durante la reunión le cuestionarán a la secretaria Delfina Gómez por qué desaparecer un programa que durante los años vino creciendo y que fue bien calificado por los padres de familia en su evaluación, ya que contaba con transparencia y beneficiarios muy claros.
También le preguntarán a dónde se destinará ese dinero, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 iba etiquetado un recurso importante para estos planteles.
La exigencia del bloque parlamentario opositor es que regrese de inmediato este programa, ya que cuenta con el recurso, los mecanismos necesarios y los profesores ya estaban contratados. Además, solicitarán ampliarlo a zonas rurales.
Por su parte, Romero Herrera recordó que en el ciclo escolar 2007-2008 fueron creadas estas escuelas, en donde se fomenta el aprendizaje y se les brinda un apoyo a familias mexicanas.
Lamentó que el Gobierno Federal simple y sencillamente decida cancelarlo, sin dar mayor razón.
“Con esto se cierra un Programa de Escuelas de Tiempo Completo en 26 mil, en casi 30 mil planteles, de los cuales más de la mitad eran en zonas profundamente marginadas”, apuntó.
También se están cancelando prácticamente un millón y medio de comidas, de alimentación para niños, abundó el coordinador panista.
“Esto es un atentado, primero, contra el derecho humano a la educación y, por supuesto, es un atentado contra querer fomentar un mayor rendimiento académico en los jóvenes de este país y contra los padres y, sobre todo, madres de familia que veían en este programa un apoyo para su vida diaria”.
A su vez, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, denunció la desaparición gradual, año con año del programa Escuelas de Tiempo Completo. “Hoy, nuevamente, pedimos que se restituya al 100 por ciento. Su desaparición atenta contra la niñez mexicana”.
************
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), decidieron meterse a la cancha de futbol y anunciaron que se reunirán únicamente con los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y de la Liga Mx, de manera privada, el próximo jueves a las 9:00 horas, precisó el diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), presidente del órgano de gobierno.
En declaraciones a la prensa, el diputado priista aclaró que los dueños de los equipos de futbol no estarán invitados, como se había previsto inicialmente.
“Que quede muy claro, nosotros nada más invitamos al presidente de la Federación y al presidente la Liga, y el objetivo es un diálogo", indicó.
Apuntó que los presidentes no tienen la obligación de acudir a la Cámara de Diputados porque no son servidores públicos, “están invitados a dialogar, y eso puede concluir en que las y los diputados tomen decisiones legislativas y tengan algunas propuestas”
La reunión se llevará a cabo luego de los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, de Querétaro
“El futbol es una gran actividad económica en este país, genera mucho esparcimiento en muchas familias. Nosotros no queremos lesionar nada, al contrario, queremos ver cómo México se divierte en paz entonces, y ahí queremos platicar. Eso no descarta que después podamos hacer foros de otro tipo, ya la Comisión de Deporte lo determinará”, dijo.
En otro tema, el también coordinador de la bancada del PRI fue consultado sobre la detención del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el “Bronco”, por el presunto desvió de recursos públicos para la recolección de firmas para su campaña electoral para la Presidencia de la República, en 2018, a lo cual respondió: “yo espero que el ‘Bronco’ pueda aclarar esa situación, y espero que no tenga tinte político”.
************
De salida les informamos que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que uno de los temas pendientes es institucionalizar a la Guardia Nacional (GN) para la pacificación del país. Asimismo, externó su preocupación por la violencia desatada en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“En la medida en que haya mayor coordinación y capacitación entre los tres ámbitos de gobierno se va a combatir este flagelo. Llevan dos años atendiendo las causas que originan de manera sustantiva, que son la pobreza, la marginación y la corrupción. En la medida en que se avance en este sentido es que se podrán ir viendo resultados de manera más significativa”, indicó en declaraciones a la prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Respecto del dictamen para regular, de manera clara y específica los “créditos de nómina”, Mier Velazco dijo que Morena siempre estará en favor de proteger los derechos y el ingreso de los trabajadores y comentó que “hay que conocer a fondo el dictamen porque es un tema complejo”.
“Aquí, a través de su organización sindical (de los trabajadores) generaban préstamos, le pedían a la administración que retuviera a los trabajadores e iban a incluir algunas de sus obligaciones como que quedara en garantía el aguilando, los quinquenios o el patrimonio; eso es en lo que no estamos de acuerdo, es lo que se quiere regular”, explicó.
Rugidos
Firme Lucha

En medio de un mundo que convulsiona cada día que pasa, en México no solo vivimos nuestras propias guerras que afectan a las familias mexicanas, a los sectores sociales y principalmente a los grupos que menos tienen y que parece no habrá mejora para ellos.
En México también vivimos a diario la guerra en contra de la delincuencia, en contra de la pobreza y ahora, sobre todo contra la inflación y el aumento de precios que golpean y reducen la capacidad de compra del salario mínimo y minimiza la canasta básica de la clase trabajadora.
No deja de preocupar la que podría ser la guerra más peligrosa y delicada que irremediablemente deberá darse en cuestión de semanas, cuando arranquen las campañas en la lucha por ganar las seis entidades que estarán en juego en junio próximo.
La guerra política podría ser igual de peligrosa que la batalla contra la delincuencia, la pobreza y la inflación que nada bueno han aportado hasta el momento.







Comentarios