top of page

Selva Política

  • AFP
  • 18 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Le dan “Base Legislativa” a la Lucha en Contra de la Violencia en los Estadios

*Cubrebocas Debe Mantener su Estatus Obligatorio, Advierten Diputados

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez, aseguró que la reunión que sostuvo este órgano legislativo con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el titular de la Liga MX, Mikel Arriola, fue muy provechosa, por lo que servirá para poner “la base legislativa” a fin de evitar que se repitan actos violentos en estadios, como el pasado 5 de marzo en el estadio “La Corregidora”, en Querétaro.


En rueda de prensa, informó que a dicho encuentro, además de los coordinadores parlamentarios, también asistió la diputada María José Alcalá (PVEM), presidenta de la Comisión de Deporte, instancia legislativa que trabajará en los “puntos finos para poner las condiciones legislativas que permitan que estos hechos (de violencia) no vuelvan a suceder”.


Asimismo, reconoció la disposición y apertura del presidente de la FMF y el titular de la Liga MX, quienes atendieron de inmediato la invitación y resolvieron todos los cuestionamientos de los legisladores, no obstante que no estaban obligados a asistir por no ser funcionarios; “yo creo que hemos tenido muchas reuniones en la Junta de Coordinación Política y es una de las más provechosas”.


También, aclaró que “hay acciones penales legales, yo recomendaría que se guardara la discreción, porque tienen los avances jurídicos, entonces es importante ese marco comentarlo, y luego no entorpecer los resultados de las investigaciones, ni las posibles sanciones a los posibles responsables, hay un tema ahí legal, pero hay procedimientos y si nos explicaron eso”.


El objetivo, destacó Rubén Moreira, es “que haya un buen fútbol mexicano, en paz, familiar, donde la gente pueda acudir libremente” a los estadios.


“Esto es una muy buena respuesta al mundo de que nosotros podemos ponernos de acuerdo para enfrentar un fenómeno social, que no puede poner en peligro el prestigio de una nación, ni de una ciudad, como Querétaro, que es tan importante para este país y para el mundo”, aseveró Moreira Valdez.


A su vez, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, advirtió que se trata del “principio del fin de las barras” en México e informó que existen acciones penales en torno a lo acontecido.


Asimismo, explicó las acciones a implementar en los estadios, como la identificación de los grupos de animación; “de aquí a que termine este mes terminar con la credencialización, y de aquí a que inicie la siguiente temporada debemos tener ya implementado el fan ID”, dijo.


Además, “estamos cerrando primero, el espacio para los grupos visitantes; estamos hablando que ya no se permiten menores, que ya no se permitan apoyos económicos a estos grupos por parte de las de los clubes”.


************


En otro tema, ayer el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) afirmó que aún es necesario el uso de cubrebocas obligatorio, sobre todo en espacios cerrados, por lo que no sería viable su eliminación.


Lo anterior, en declaraciones a la prensa, luego de encabezar el “Homenaje a las víctimas de la pandemia en México”, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados y en donde participaron diputados y diputadas del PAN, PRI, PRD y MC, así como el escritor Marcelo Fabián Monges y la activista Denise Meade Gaudry.


Respecto de las declaraciones del Presidente de la República sobre la autonomía de las entidades federativas para decidir retirar o no el uso obligatorio de cubrebocas, el legislador reiteró que seguirse utilizando sobre todo en espacios cerrados, quizá en lugares abiertos podría ser más permisivo.


El diputado dijo que “llama la atención que ahora haya una instrucción para que se quiten cuando no hay una sola para que se usen”, además hubo negligencia desde el primer jefe de Estado, al no utilizarlo.


Calificó como un absurdo pretender quitar el uso de cubrebocas cuando hay más de 45 millones de niños que no han sido vacunados contra la Covid-19, “hoy hay cientos de niños en hospitales este país niños que no han sido inoculados”.


Agregó que el Consejo de Salubridad General “no ha sesionado una sola ocasión” en más de dos años, para verificar el estado de la emergencia sanitaria.


Por su parte, Marcelo Fabián Monges, autor del libro “Los aprendizajes de la pandemia en México” comentó que las autoridades son los máximos responsables de gestionar y atender a los ciudadanos que requieren atención médica, sobre todo en un sistema de salud deficiente; sin embargo, “es un trabajo de todos” seguir combatiendo la pandemia.


************


De salida les informamos qie con el fin de agilizar y atender asuntos, iniciativas y puntos de acuerdo, la Comisión de Turismo, que preside el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), aprobó por 22 votos el acuerdo para la integración de 12 subcomisiones que se encargarán de elaborar pre-dictámenes.


El diputado Abramo Masso explicó que la creación de las subcomisiones fue planteada en el Plan de Trabajo de la Comisión; serán órganos receptivos y de atención a las necesidades del sector turístico nacional.


Comentó que las subcomisiones contribuirán a la construcción de una mejor legislación para el turismo en México, atendiendo todas las regiones y los temas que son prioritarios para fortalecer la economía y el empleo.


El acuerdo establece que las subcomisiones son las de Turismo Enológico, coordinada por el diputado José Luis Báez Guerrero (PAN); de Zonas Arqueológicas y Relaciones Institucionales con el INAH, por el diputado Francisco Favela Peñuñuri (PT), y la de Turismo de Pesca, por el diputado Marco Antonio Almendariz Puppo (PAN).


Asimismo, las subcomisiones de Turismo de Playa, que coordinará el diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT); de Promoción y Comercialización Turística, la diputada María Guadalupe Alcántara Rojas (PRI); de Parques Turísticos, Zoológicos y Acuarios, la diputada Gabriela Martínez Espinoza (Morena), y de Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales, coordinada por la diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN).


Además, la de Pueblos Indígenas, coordinada por la diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez (Morena); Seguridad Ciudadana en el Turismo, la diputada Merary Villegas Sánchez (Morena); de Cultura, la diputada Paulina Aguado Romero (PAN); de Mototurismo, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD), y de Turismo Ecológico, Sustentable, Sostenible, Rural y Comunitario, a cargo de la diputada Alma Anahí González Hernández (Morena).



Rugidos

Sin Freno


ree

Planes van y programas vienen en nuestro país y la inseguridad pública, conformada por la delincuencia y la violencia, cabalga a diario arrebatando la vida de personas de todos los estratos sociales.


La figura más firme y esperanzadora que se fue constituyendo a lo largo de los últimos años, ha sido sin duda alguna la Guardia Nacional, corporación que lamentablemente no ha terminado por mostrarse y demostrar que tiene los recursos y la preparación para que los índices de inseguridad sean frenados y comiencen a bajar.


Algo falta para que los resultados en la lucha y contra la delincuencia comiencen a darse. Los enfrentamientos entre grupos delincuenciales, secuestros, asesinatos y tráfico de armas y droga, lamentablemente son una constante aun y pese al esfuerzo de los tres niveles de gobierno de todo el país.


Se percibe que lo que podría faltar es tal vez, conocimiento de cómo combatir y reducir la incidencia delincuencial en el territorio nacional.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page