top of page

Selva Política

  • AFP
  • 23 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

ree

*En Marcha, Protocolos de Alerta Contra Violencia de Género: Diputadas

*Reafirma México su Posición en favor de la paz y Respeto a los Pueblos

La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) afirmó que su propuesta, aprobada por el Pleno, para modificar la Ley General Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, homologa protocolos y señales de alerta destinados a proteger a las víctimas, pone en operación números de emergencia, a nivel estatal y federal, y promueve el uso de medios tecnológicos para la atención de la violencia de género.


En un comunicado, afirmó que el incremento de la intimidación en contra de las mujeres exige la implementación de nuevos mecanismos de protección, la modernización de numerosas leyes, pero sobre todo requiere de la voluntad política para llevarlo a cabo.


La también vicecoordinadora de la bancada priista reclamó que la reducción de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año haya impedido a miles de mujeres agredidas el ser atendidas en los refugios temporales establecidos para ese propósito y que haya puesto trabas a su autonomía, al cancelar las estancias infantiles, lo que constituye una violencia presupuestal ejercida por el Estado. Hoy es fundamental reconocerla y erradicarla.


“Si queremos democracia, estemos entonces a la altura de las nuevas circunstancias”, demandó la diputada poblana, al subrayar que es responsabilidad de los integrantes de la Cámara de Diputados, sobre todo en esta legislatura denominada “De la Paridad”, asignar mayores recursos a los programas que hoy se han cancelado.


************


En otro tema, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), aseguró que “México reafirma su posición a favor de la paz y el respeto a la autonomía de los pueblos, sobre todo en estos tiempos que se viven en el mundo”.


En un comunicado, puntualizó que para México el respeto a la autodeterminación de los pueblos, a la no intervención, a la solución pacífica de controversias, es fundamental para lograr la tan anhelada paz que la población demanda.


“En el sentido estricto de nuestra patria, la proscripción de la amenaza, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, la lucha por la paz y la seguridad internacional, no solo son ejes rectores de nuestra relación con el exterior, sino parte de nuestra política interna”, dijo.


Al participar en las instalaciones de diversos grupos de amistad, en la Cámara de Diputados, el legislador condenó el uso de armas, la invasión de terrotorios e exhorto a las naciones a hacer un alto al fuego, para evitar la pérdida de más vidas.


“Quiero aprovechar este espacio, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, para hacer un llamado a la paz, para refrendar el compromiso de México con el diálogo, es a través de las palabras como deben resolverse cualquier controversia”, finalizó.


*************


En otro tema, ayer la diputada Alma Griselda Valencia Medina (Morena) propuso declarar el 20 de junio como el “Día Nacional del Asilo y el Refugio.


Aseguró que el objetivo de la iniciativa es “visibilizar a quienes solicitan asilo y refugio por diversas causas, como la violencia, la falta de oportunidades, el cambio climático, o cualquier otra, y los ha obligado a emigrar para poder ir en búsqueda de mejores condiciones de vida, dejando atrás sus países, seres queridos, posesiones y tradiciones”.


Reconoció que en estos momentos a nivel mundial y en, especial, en el continente americano, se vive una extrema violencia, por lo que resulta imprescindible que sea recordada la solidaridad del Estado mexicano como salvaguarda de vidas humanas.


Debemos de “recobrar la tradición al asilo y el refugio como un pilar de la política del Estado mexicano, ya que esto enaltece a la nación y resalta la fraternidad de México con la comunidad internacional y su lucha por proteger vidas humanas”, mencionó.


Recordó que el asilo en México es un ejemplo, un experimento y una visión pacifista; es un tema que muestra que debemos de aprender realmente de la historia para saber cómo convivir pacíficamente.


“Resulta adecuado armonizar la celebración del ‘Día Mundial de los Refugiados’ con un ‘Día Nacional del Asilo y el Refugio’ en México para resaltar la importancia que han tenido y tienen en nuestro país la figura jurídica del refugio y el asilo político”, dijo.


Finalmente, la legisladora morenista exhortó a las y los legisladores a que se sumen a la iniciativa ya que el refugio y el asilo representan para toda la humanidad una nueva oportunidad de vida.


*************


De salida les informamos que el dputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena celebró que, pese a todas las críticas y manipulaciones por parte de la derecha, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es hoy una realidad y muestra que, aplicando correctamente los recursos, se pueden lograr cosas exitosas y benéficas para el país.


“No hay plazo que no se cumpla. Hoy, el presidente López Obrador, con el apoyo del Ejército Nacional, hace entrega a las y los mexicanos de una obra magnífica que genera confianza porque sabemos que este Aeropuerto está bien hecho”, aseguró en un comunicado.


Además, señaló que no podía haber una fecha más significativa para inaugurar este aeropuerto que en el marco de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.


"Sin duda alguna, el AIFA se convertirá desde hoy en la obra pública epicentro de las turbulencias políticas por lo que resta del sexenio”, afirmó el coordinador parlamentario.


Advirtió que a partir de este momento y ante el fracaso de sus argumentos y maniobras para desestabilizar esta obra, la oposición criticará todos y cada uno de los aspectos del aeropuerto.


“Es un cuento que conocemos y que incluso sabemos su final, expresar la oposición a todo lo que para el pueblo de México es bueno. Así lo hicieron con los programas sociales que ahora están garantizados en la ley gracias a Morena, así lo hicieron con la salud, con la seguridad y con todo lo que la Cuarta Transformación ha logrado cambiar para bien del país”, manifestó Ignacio Mier.


----00000----



Rugidos

Ahora, la Revocación


ree

El tema del ejercicio democrático sobre la revocación de mandato que el presidente Andrés López Obrador, se ha empeñado en impulsar será el tema que ocupe los principales espacios en los portales de noticias de las redes sociales y de los diarios locales y de circulación nacional.


Cuestionado y politizado, el tema de la revocación de mandato vendrá a mover aún más el ambiente preelectoral, sobre las elecciones que se llevarán a cabo en seis estados a principios de junio y derivará en la disputa por las gubernaturas de Oaxaca, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango.


Previo a ello, ayer mismo comenzó a circular en las distintas redes sociales, una invitación de diferentes agrupaciones sociales para participar en la magna marcha del 3 de abril en la principal avenida de la Ciudad de México, para exigir seguridad pública, freno a los feminicidios, más y mejores empleos, mejor sistema de salud pública, actual política educativa y respeto a la Constitución General de la República.


Quienes saben adelantan que del resultado de dicho ejercicio de participación ciudadana, se definirá mucho en torno a la competencia por la candidatura de la elección presidencial en MORENA y el resto de los partidos de oposición.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page