Selva Política
- AFP
- 11 abr 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*A Unas Horas de la Votación, MORENA confía en Acordar la Reforma Eléctrica
*Aseguran que las Propuestas de la Oposición, no Fueron Entregadas a Tiempo
El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, expresó su confianza en que se alcancen los acuerdos y votos para aprobar la reforma eléctrica que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En declaraciones a la prensa, expresó su confianza en que las y los diputados de todos los grupos parlamentarios asistan y participen en la discusión de la iniciativa tanto en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, como en el Pleno.
Subrayó que el dictamen ha sido fortalecido con las aportaciones de quienes participaron en el análisis y la integración de nueve de los 12 puntos que planteó la coalición “Va por México”, integrada por las bancadas del PAN, PRI y PRD.
Expuso que los otros tres lineamientos que propuso la oposición ya están atendidos en las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica avaladas el año pasado y validadas recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
“Hemos avanzado mucho el dictamen, aquellos que mencionaban que no se iba a mover ni una sola coma, les digo que de los 12 los puntos que propusieron de los de la coalición “Va por México” todos están atendidos, nueve de ellos ya están incorporados en el dictamen y tres en la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado”, indicó.
Rodríguez González aseguró que, de no alcanzar la mayoría calificada para avalar la reforma eléctrica, se tiene la posibilidad de reformar la Ley Minera como lo planteó el Ejecutivo Federal, para determinar como mineral estratégico al litio, necesario para la transición energética, debido a sus cualidades para cargar baterías.
Además, dijo, con la Ley de la Industria Eléctrica se podrá comenzar a realizar ajustes importantes como promover una verdadera competencia donde no esté en desventaja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y pueda recuperar su capacidad de generación de energía y se puedan bajar los costos de las tarifas.
Comentó que ya se prevé un dispositivo de seguridad que garantice el acceso a la Cámara de Diputados de las y los legisladores y del personal, para que la discusión de la reforma eléctrica se dé con normalidad y concordia.
Cuestionado sobre el mandato que hizo el PRI a sus diputadas y diputados de votar en contra de la reforma eléctrica o, de lo contrario, perdería su militancia, el diputado de Morena apuntó que se respeta la decisión de cada partido; no obstante, el primer compromiso de las y los diputados es con los ciudadanos que votaron por ellos.
En ese sentido, llamó a las y los diputados priistas a que reconsideren esa petición, pues ya se han incorporado sus propuestas al dictamen.
************
Sobre el mismo tema, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la coalición legislativa “Va Por México”, integrada por las bancadas del PAN, PRI y PRD, no ha entregado formalmente sus puntos sobre la reforma eléctrica; sin embargo, dijo que probablemente se integrarían al proyecto de dictamen.
“La coalición legislativa ‘Va Por México’ las hizo suyas y las hizo públicas, pero no las ha traído formalmente, si las trae serán recibidas; si no las trae formalmente, pues cualquier otro grupo parlamentario dirá ‘ésta es una propuesta mía también’”, indicó en declaraciones a la prensa, previo a la continuación de la reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía.
Robledo Ruiz comentó que todas las propuestas se discutirán este lunes y en los siguientes días.
Comentó que de acuerdo con el procedimiento se continúa la sesión que tiene un orden del día, la cual se instaló hace dos semanas, se dispensará la lectura del proyecto de dictamen de la reforma eléctrica, porque todos los diputados y diputadas lo tienen desde hace una semana en sus tarjetas electrónicas y correos.
“Entonces abrimos reglamentariamente los pasos que hay para su discusión en lo general, y luego tendremos también la recepción de propuesta de reservas para modificar, adicionar o suscribir algún artículo o alguna parte de los que están a discusión”, añadió.
Cuestionado sobre las movilizaciones de Morena convocadas para mañana alrededor de la Cámara de Diputados, dijo que, hasta donde recuerda, “las marchas de Morena no rompen un vidrio, ni siquiera los plantones del 2006”. En ese sentido, agregó que la discusión en el Pleno de la reforma eléctrica “yo creo que sí” está segura.
Sobre la consulta de revocación de mandato, que se llevó a cabo ayer domingo, Robledo Ruiz afirmó que es un ejercicio “poderosísimo” para México y dijo que el porcentaje fue relevante.
“Es muy difícil que haya concurrencia masiva, arriba del 50 por ciento del padrón, en un primer experimento de democracia directa; es una consulta revocatoria, es algo novedosísimo para México. Entonces, el porcentaje que alcanzó a ir es muy relevante. Vinculatoria, de acuerdo con la Constitución, no lo es, porque se requiere que haya participado el 40 por ciento de la población, que son cerca de 40 millones, treinta y tantos millones.
************
Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PT aseguró que la realización de la primera consulta de revocación de mandato, ayer domingo 10 de abril, es un paso más hacia la consolidación de la democracia representativa, pues se trata de un ejercicio inédito de participación ciudadana.
A través de un comunicado, las y los diputados federales del PT se congratularon “de que la Cuarta Transformación se sigue consolidando, a pesar de la desinformación que la oposición intentó, de forma fallida, impulsar; a pesar de que sólo se instalaron una tercera parte de las casillas que se han puesto para otros procesos de elección”.
Agregaron que la consulta de revocación de mandato permitió que en conjunto con millones de mexicanos la 4T siguiera haciendo historia. Se trató, sin duda, de un enorme triunfo al proyecto de nación que representa la 4T y se demuestra que el pueblo de México respalda al Presidente de la República.
Rugidos
Misión Cumplida

Tras el ejercicio de participación ciudadana que permitió llevar a cabo la revocación de mandato, el cual reveló que en promedio 15 millones de mexicanos dejaron de apoyar al Presidente López Obrador, el Instituto Nacional Electoral dejó en claro su institucionalidad, profesionalismo y responsabilidad para llevar a cabo cualquier evento electoral.
Pese a los ataques recibidos, señalamientos en su contra y recomendaciones a los partidos políticos en el poder, para evitar violar la ley, que nun ca fueron atendidos, el Instituto Nacional Electoral demostró a través de sus consejeros y personal de todos los niveles que no sólo hay compromiso transparente con México, sino en buena medida con la misma democracia.
Pese a estar más que confirmada la valiosa presencia y vigencia del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya anunció una propuesta de reforma para el organismo más importante en la vida política y democrática del país. La razón es el poco entendimiento del actual gobierno con el INE que podría fracturar el desarrollo del mismo país.







Comentarios