top of page

Selva Política

  • AFP
  • 12 abr 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Confirma PRI que el Domingo, Debatirá y Votará Contra Reforma Eléctrica

*Posponer la Sesión en la Cámara de Diputados, por Falta de Votos en MORENA: MC

El PRI votó en contra de que se aplazara hasta el próximo domingo, la discusión de la reforma eléctrica del Presidente de la República, en el Pleno, afirmaron los diputados Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada y Alejandro Moreno Cárdenas.


Aseguraron que su grupo parlamentario estaba listo para dar el debate este martes, como se tenía previsto, incluso, pernoctarían esta noche en la Cámara de Diputados ante la amenaza de que manifestantes arribarían a las inmediaciones del recinto y bloquearían los accesos.


Sin embargo, advirtieron que acudirán el próximo domingo a debatir la iniciativa y votarán en contra de la misma.


Lo anterior, en conferencia de prensa, acompañados por diputadas y diputados de su bancada, luego de que Morena y sus aliados avalaran en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la propuesta de posponer la discusión de la iniciativa para el domingo 17 de abril.


Moreira Valdez señaló que el planteamiento de cambiar el día de las sesiones en las que se discutiría la reforma eléctrica en el Pleno fue rechazado por el PRI, PAN y PRD.


“Es votación ponderada y Morena y sus aliados tienen el 50 por ciento, por lo que avalaron que la primera sesión, para dar publicidad al dictamen se realice el domingo a las 10:00 de la mañana y la segunda, sería ese mismo día”, precisó.


Asimismo, dijo, se acordó que no se citará a sesión antes del domingo, para evitar que las y los diputados regresen a su lugar de origen y luego se pretenda citar a los legisladores antes de ese día.


Sobre las posibles amenazas de que se impida el acceso al recinto, el líder parlamentario indicó que tomarán las previsiones necesarias para estar presentes el domingo en la discusión de la reforma constitucional.


“Estaremos listos para votar en contra de la reforma y será un gran debate porque hay muchos puntos que discutir”, comentó.


Sin embargo, el también presidente de la Jucopo reiteró que el mejor contexto para discutir la reforma eléctrica es después de las elecciones y no de manera precipitada.


Moreno Cárdenas aclaró que la propuesta de cambiar el día de la discusión de la iniciativa fue de Morena y la avaló en conjunto con sus aliados, debido a que saben que la reforma no será aprobada en el Pleno, porque no tienen los votos ni hoy ni el domingo.


Subrayó que el PRI estaba presente y listo para ir al debate de la reforma eléctrica y asistirá el próximo domingo al Pleno para votar en contra de esta propuesta, toda vez que no le conviene a México y se ha visto durante los siete meses de análisis de la iniciativa.


“Aquí estuvo el PRI presente con sus diputadas y diputados y estará presente el domingo para defender lo que verdaderamente le conviene al país. Nosotros estamos a favor de las energías limpias, del medio ambiente, de la competitividad y de que se respete la Constitución y la ley”, indicó.


El también presidente nacional del PRI aseveró que esta reforma no impulsa la competitividad, ni genera empleo, ni oportunidades para generar tarifas eléctricas bajas, ni que se respete el marco normativo.


Respecto al ejercicio de revocación de mandato celebrado ayer, apuntó que fue un fracaso, ya que no alcanzó el 40 por ciento de participación para que pueda ser vinculante y sería muy lamentable que se tomarán represalias en las elecciones estatales.


************


Por su parte, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) aseguró que la posposición de la sesión ordinaria del Pleno al domingo 17 de abril para discutir el dictamen de la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el titular el Ejecutivo Federal, parte de que la coalición legislativa de Morena, PVEM y PT no tiene los votos suficientes para aprobarla en la Cámara de Diputados.




El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales aseveró que “la reforma, de fondo, está muerta; todo este circo tiene que ver con darle electroshocks.


“No creo que vaya a ver sesión el próximo domingo. La verdad es que todo el proceso inició con mucha soberbia, con mucho desprecio a todos los partidos políticos y, en ese sentido, es igualmente ilusorio, ficticio, que el domingo va a haber sesión. De aquí a ese día es seguro que va a suceder otra cosa y van a postergar este tema hasta que puedan diluir la derrota legislativa que van a tener”.


Indicó que al tratarse de una reforma constitucional “se puede votar con dos terceras partes de los diputados presentes. Por eso el riesgo de que una vez habiendo quórum, si se obstruye el acceso a todos los demás, ellos puedan crear una artimaña para poder enviar el resolutivo al Senado. La sesión se puede abrir habiendo quórum, eso es parte de los riesgos que tiene todo este esquema. Con dos terceras partes de los presentes en esta etapa se puede aprobar”.


En ese sentido, dijo que “esa posibilidad no existe. Tendría que estar fincada en dos cuestiones: en que no se tuvieran las precauciones por parte de los grupos parlamentarios, o como ya lo dijo el Presidente, que ellos empezaran a soltar ‘cañonazos’. Los votos de los partidos que no forman parte de la coalición de la 4T, que se den en el Pleno, tienen que ver con lo que ya anunció el Presidente: ‘cañonazos’, como los que advertía Álvaro Obregón en su tiempo.


“Nosotros no excluimos que esa es la etapa en la que van a estar trabajando, que van explorar de aquí al día domingo. De no reunirse las condiciones, van a seguir posponiendo hasta que se diluya el tema”.


Cuestionado sobre si ha recibido presiones en lo particular, aseguró que “no, la verdad, no. Nosotros, como MC, no estamos en el esquema de negociación con la 4T. Somos un grupo compacto, muy definido, somos 24 y no les ajusta para, ni moral ni cuantitativamente”, alcanzar los votos suficientes para la reforma.


“En esta reforma no pueden contar con MC por dos razones básicas: afecta a los usuarios, quienes le batallan para pagar sus tarifas, y pone en riesgo el futuro de las próximas generaciones por privilegiar energías contaminantes para generar energía eléctrica”, concluyó el parlamentario por Jalisco.



Rugidos

Reflexión


ree

Le vendrá bien a la sociedad mexicana la Semana Santa, el asueto por algunos días, sobre todo a la clase política nacional, la cual después de la consulta sobre Revocación de Mandato, continúa muy activa vertiendo opiniones, señalamientos y consideraciones sobre esta acción democrática.


Los ánimos político-sociales en el país están alterados, no sólo por el resultado de la citada consulta, sino en buena medida por la aprobación o rechazo de la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés López Obrador, la cual parece que vivirá su suerte el próximo domingo.


La reflexión sobre lo que somos y hacia donde vamos, permitirá serenar los ánimos en particular de simpatizantes, militantes y dirigentes de partidos políticos que se encuentran enfrentados no sólo por los resultados de la Revocación de Mandato, la aprobación o rechazo de la reforma eléctrica, sino en buena medida por la disputa de seis gubernaturas que quienes compiten, seguramente impulsarán sus actos de campaña en plena Semana Santa.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page