top of page

Selva Política

  • AFP
  • 21 abr 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Boxeadores y Luchadores Acuden a la “Arena Política” a Solicitar Apoyo

*Proponen que Organo Interno de Control, Vigile Presupuesto de Universidades

Luchadores y jóvenes boxeadores solicitaron el apoyo de las y los diputados de Morena para lograr que se les otorgue seguridad social o servicios de salud a bajo costo, así como un impulso económico para cubrir gastos de permisos y exámenes médicos.


En conferencia de prensa, encabezada por las diputadas María del Carmen Zúñiga Cuevas y Brenda Ramiro Alejo, ambas de Morena, los deportistas expusieron la situación que enfrentan por carecer de seguridad social o un seguro médico.


Asimismo, señalaron los estragos que dejó la pandemia por Covid-19 a la lucha libre y peleas de box, donde más de 300 luchadores dejaron de trabajar.


El luchador “El Fantasma”, presidente de la Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México, expuso que quienes practican lucha libre “si no luchan no comen”, ya que reciben un pago por cada presentación y durante la pandemia los espectáculos se cancelaron, provocando que estos deportistas tuvieran que improvisar con sus ahorros o abriendo un negocio.


“Más de 300 luchadores no trabajamos, tuvimos que poner algún negocio para sobrevivir. No tenemos ninguna prestación, cuando nos retiramos no tenemos pensión”, reiteró.


Por otro lado, instó a las nuevas generaciones de deportistas que, aparte de dedicar tiempo y esfuerzo a su disciplina, busquen concluir su formación académica, a fin de que tengan un respaldo económico.


La diputada María del Carmen Zúñiga informó que, junto con varios integrantes de su bancada, se están trabajando acciones para garantizarles a luchadores y boxeadores seguridad social, servicios de salud y apoyos económicos.


Las y los legisladores de Morena haremos “la vaquita” para ayudar a los jóvenes con los gastos generados en presentaciones, peleas, entrenamientos, alimentación y salud. Asimismo, la Cámara de Diputados tomará cartas en el asunto con relación a las necesidades que existen entre los deportistas. “Ellos son el orgullo de nuestro país”.


Reiteró que “es bueno practicar deporte, es una cuestión muy importante porque mantiene la mente alejada de malos pensamientos y el cuerpo sano”.


Compartió que el 6 y 8 de mayo una comisión de luchadores asistirá a varios municipios del estado de Colima para ofrecer un espectáculo por los días del niño y de las madres.


“En Colima vamos a estar con esta caravana, con estos artistas, nuestros luchadores, para celebrar a los niños y las mamás”.


Posteriormente, las legisladoras otorgaron reconocimientos a jóvenes representantes de la lucha libre y boxeadores. Se condecoró a los luchadores: El Rayado, Rayo del Bajío, AKira, Rey Eclipse, Centinela de la Muerte, Coco blanco, Coco azul, Agemón y Topoide.


Del mismo modo, recibieron reconocimiento el entrenador de boxeo Hugo Jiménez, y los jóvenes Isaid Santos, José Martín, Jonathan Peña, Daniela Noriega, Francisco Aguirre, Alfredo Peña, Daniel Pérez, Jonathan Valencia, Kimberly Pacheco, Miguel Ventura, Josué Basilio, Enrique Montes, Edwin Esquivel, Iván Segura, Efraín Ordaz, Jonathan Hernández, Karla Hernández y Kevin Valencia, así como el locutor y presentador “Voz de trueno”.


* * *********


En otro tema, ayer la bancada del Partido del Trabajo se pronunció sobre el actuar de las universidades públicas. Con la finalidad de vigilar los recursos asignados a estos centros de estudios profesionales autónomas de nuestro país, la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez (PT) presentó una iniciativa que reforma la fracción VII del artículo 3 de la Constitución Política, cuyo objetivo es crear un Órgano Interno de Control Independiente que colabore en la materia para erradicar la opacidad.


A través de un comunicado, la legisladora por el estado de Michoacán aseveró: la modificación propuesta contribuirá a la correcta aplicación del dinero que la Federación les otorga, y al mismo tiempo, evitar desvíos que perjudiquen a la ciudadanía, además de fortalecer la vida democrática de nuestro país y consolidar el ejercicio de la transparencia en la rendición de cuentas.


La parlamentaria detalló que, si bien en nuestra nación se han generado diversas herramientas de fiscalización, las instituciones de educación superior han quedado fuera del control y evaluación. Esto, dijo, generó que en administraciones anteriores se llevaran a cabo graves actos de corrupción.


“Derivado de esa opacidad, en el sexenio pasado se pudo gestar la llamada ‘Estafa Maestra’, la cual consistió en un esquema en el que 11 dependencias del Gobierno Federal firmaron convenios con 8 universidades públicas para hacer supuestos servicios, que no se cumplieron y el dinero terminó en 128 empresas fantasma”, denunció la congresista.


Finalmente, reiteró que, por estos casos radica la importancia de su iniciativa, ya que es crucial que las universidades cuenten con un órgano autónomo, imparcial, transparente, objetivo y eficaz para combatir la corrupción en el manejo de los recursos.


***********


De salida les adelantamos que la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Social, anunció la realización de la Semana de Seguridad Social, que se llevará a cabo del 25 al 27 abril, en las instalaciones de San Lázaro, y en donde participarán funcionarios federales, académicos y expertos en la materia de diversas partes del mundo.


En conferencia de prensa, señaló que en México hay una fragmentación en el acceso a la seguridad social, la cual, además, está ligada al empleo formal; por tal motivo, más del 50 por ciento de la población no tiene acceso a este derecho.


Afirmó que el objetivo de esta semana es abordar “cómo podríamos ir transitando paulatinamente en México hacia un sistema universal de seguridad social, en donde todas y todos los mexicanos podamos tener acceso a la misma”.


Urgió la necesidad de visibilizar este rubro de manera integral, que incluya el bienestar de las personas desde que nacen hasta que fallecen, a través de su acceso a diversas prestaciones de carácter económico, cultural, social, deportivo, atención médica, retiro, en busca de una vida digna.


Rugidos

Enfrentamiento


ree

Continúa creciendo el enfrentamiento verbal entre los diputados de los distintos partidos políticos, tras la derrota legislativa de la no aprobación a la Ley Eléctrica que se registró el pasado domingo en el Congreso de la Unión.


La frase de “traidor a la patria” que los legisladores de MORENA, PT y PVEM adjudican a sus contrapartes del PAN, PRI, PRD y MC viene abonando a la confrontación por el simple hecho de pensar de manera diferente sobre un tema nacional como lo fue la iniciativa de reforma a la Ley Eléctrica.


Ayer mismo el presidente Andrés López Obrador, se sostuvo en sus dichos al asegurar que “todos deben hacerse responsables de sus actos, por lo que a los traidores hay que llamarlos por su nombre”. La posición del mandatario no abona en nada al clima de entendimiento que necesita el país.


Habrá que advertir que los discursos de odio y polarización por parte de MORENA, no tendrá un final feliz.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page