top of page

Selva Política

  • AFP
  • 27 abr 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*El Sector Empresarial, Vital en la Productividad y Desarrollo del País: Morena

*No hay Razones Técnicas Para Continuar con el Horario de Verano: PRD


El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que para impulsar el bienestar, desarrollo y productividad del país se requiere tanto de la participación de los tres órdenes de gobierno como del sector empresarial.


Durante la sesión del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que preside José Héctor Tejada Shaar, el legislador indicó que las actividades que realizan los empresarios agrupados en dicha organización representan buena parte del Producto Interno Bruto (PIB).


En este sentido, explicó que en 2021 rubros como el turismo aportó nueve de cada cien pesos del PIB y representó la fuente de empleo formal de miles de jefes de familia en varios estados de la República.


Reiteró que la Cámara de Diputados está de lado de la gente, por lo que está decidida a impulsar acciones para apoyar a los empresarios que se dedican al comercio y a los servicios y que conforman al sector terciario de la economía.


Dijo que durante la pandemia este sector la pasó difícil, pero al parecer ya está saliendo del problema económico que los afectó, y destacó que es responsabilidad de todas y todos fortalecer a este importante motor del desarrollo del país.


Sostuvo que hay resultados positivos como el tema de régimen simplificado de confianza, el cual era una demanda de los empresarios, porque les da una nueva dimensión en el pago de impuestos, ya que facilita cumplir con la tributación a 12 millones de personas físicas.


Asimismo, apuntó que se han impulsado otros programas de apoyo como Crédito a la Palabra y Emprende Ahora. “Son acciones que se han generado gracias al entendimiento entre empresarios y el gobierno”.


Gutiérrez Luna resaltó que la Cámara de Diputados tiene las puertas abiertas y está dispuesta a escuchar demandas y reclamos, peticiones e inquietudes de estudiantes, comerciantes, jubilados, jefas de familia, a todas y todos por igual, porque así debe ser política.


Reiteró a los integrantes de la Concanaco-Servytur a que se sientan con la confianza de tener un “diálogo abierto y franco en el que puedan intercambiar ideas, como hasta el momento ha ocurrido”.


************


Por otra parte, ayer el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, en la Cámara Baja, Luis Espinosa Cházaro adelantó que no hay fundamentos suficientes para continuar con el horario de verano, por lo que para el PRD es suficiente razón para votar a favor de su eliminación.


En declaraciones a la prensa, el diputado recordó que la diputada Olga Luz Espinosa presentó una iniciativa para eliminar dicho horario, ya que afecta a los menores de edad, quienes son los que se tienen que adaptar a él.


“Espero que sigamos encontrando coincidencias después de tan ríspidas sesiones del fin de semana pasado”, agregó.


Apuntó que nunca se recibieron los informes solicitados a la Comisión Federal de Electricidad, para conocer los beneficios de este horario.


Consultado sobre la reunión de legisladores con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, el diputado confió en que no se modifique de nuevo la fecha del encuentro, ya que “es una burla “que continúe postergando.


“Independientemente de que viniera el jueves, estando con un pie fuera de la secretaría, a mí me parece que ya está completamente descontextualizado. Recordarán que pedimos que viniera para tratar de reinstalar las Escuelas de Tiempo Completo de inmediato, los niños ya van a salir de vacaciones y la secretaria sigue sin venir”.


Abundó que, a su considerar, la funcionaria tendría que comparecer ante el Pleno para explicar la desaparición de los citados programas.


“Son funcionarios públicos no funcionarios privados para venir a la Jucopo, si a mí me piden opinión, yo creo que debería venir al pleno a explicarlo, aunque ya se vayan, para que la gente, como dice el Presidente, se conozca realmente del actuar de los funcionarios”, expuso.


Sobre las versiones de que la SEP busca eliminar los grados escolares, Espinosa Cházaro sostuvo que, en el caso de que sucediera, sería para ocultar los malos resultados del actual gobierno en materia educativa.


************


De salida les informamos que el diputado Santiago Creel Miranda (PAN), vicepresidente de la Mesa Directiva, afirmó que las y los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica, del Ejecutivo Federal, lo que hicieron fue defender la Constitución para que “su naturaleza y sustancia” no fuera modificada y, con ello, defender la soberanía.


“Es el mundo al revés. Lo que nosotros estábamos haciendo era defender la Constitución, defender los artículos 25, 27 y 28. Dejarlos como están. La Constitución es la expresión de la soberanía. Entonces, no solamente no es el calificativo que Morena y su coalición quieren imponer a nuestro voto, sino exactamente todo lo contrario. Estábamos defendiendo lo que está en la Constitución”, dijo en declaraciones a la prensa.


En ese sentido, censuró que se esté promoviendo un discurso de odio, segregación y discriminación en contra de las y los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica, porque, de acuerdo con el artículo 1º constitucional, “nadie puede ser discriminado por sus ideas”.


“Pero, además, en el caso muy particular desde los legisladores, tenemos el artículo 61 de la Constitución, que dice que nadie puede pretender amonestarnos o impedir que fijemos una posición como lo hicimos en el caso de nuestra votación en contra la reforma constitucional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador”, abundó.


“Estoy criticando justamente su actitud que segrega, que divide, que polariza, que discrimina y que puede poner en peligro la integridad física de los legisladores que votaron en contra de la reforma constitucional del presidente”, agregó.



Rugidos

Fin de la Pandemia


ree

Como ha sido el estilo del actual gobierno federal, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell se armó de valor para “decretar”, anunciar durante la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, el fin de la pandemia de salud pública que arrebató decenas de miles de vidas y contagió a cientos de miles mexicanos a lo largo de 2 años y medio.


López Gatell afirmó ayer la serie de medidas derivadas del fin de la pandemia, las cuales sobresalen la no obligatoriedad de uso del cubrebocas, gel antibacterial, tapete y aerosol.


El médico sustentó su anuncio en el hecho de que durante los últimos 45 días, el registro de nuevos casos y número de fallecimientos han ido a la baja, alejando con ello la posibilidad de un repunte de casos covid. Las autoridades, dijo, dejarán a la decisión propia de cada ciudadano seguir aplicando los protocolos sanitarios, sobre todo el uso del cubreboca.


Deseamos sea para bien.




Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page