top of page

Selva Política

  • AFP
  • 17 may 2022
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Urge Avanzar en Reforma Migratoria que Ayude a Mexicanos que Viven en EU

*Presentan Diputados Plan Alterno de Contención a la Inflación, en el País

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) sostuvo que es urgente avanzar en una reforma migratoria que beneficie a connacionales que viven en Estados Unidos.


Lo anterior, durante la Jornada “Diálogo entre Paisanos, la Patria Llama”, llevada a cabo en Los Ángeles, California, a la que acudieron también el diputado Mario Torres Escudero y el diputado local de Chihuahua, Mario Humberto Vázquez Robles y organizaciones de migrantes.


Moreno Guerra sostuvo que es necesario reactivar la iniciativa de Ley de Reforma Migratoria elaborada por los senadores norteamericanos, ya que a un año de la administración del presidente Joe Biden, ésta es solo un proyecto.


Asimismo, destacó acuerdos logrados en dicho foro, entre ellos, los encaminados a optimizar trámites en los consulados y pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llevar a cabo acciones de simplificación en la expedición de pasaportes para familiares de inmigrantes.


También, se propuso conformar una liga de abogados para la defensa y asesoría legal de los inmigrantes y realizar movimientos contra los centros de detención de inmigrantes.


Informó que personalmente apoya la continuidad del Programa DACA (La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que actualmente beneficia a 600 mil personas, hijos jóvenes de trabajadores indocumentados.


"Estamos tendiendo puentes binacionales, porque habemos mexicanos en ambos lados de la frontera que queremos mejoras para la patria”.


Recordó que cuando fue diputada local en el Congreso de Baja California, su trabajo estuvo encaminado a visibilizar la condición de vulnerabilidad de las personas migrantes y solicitó a la SRE que conminara a las autoridades de Estados Unidos a que se lograra la reforma migratoria.


Evangelina Moreno destacó que, entre los objetivos de su viaje a Los Ángeles, estuvo el invitar a integrantes de colectivos a continuar con la organización y formen comités en las comunidades para apoyar la Cuarta Transformación que se está dando en México.


“Trabajemos juntos, pueden contar conmigo como una aliada, como una amiga para enriquecer el trabajo y las iniciativas y para que el Congreso de la Unión cambie la dinámica en los consulados”, apuntó


Asimismo, es necesario impulsar un programa sobre derechos de los inmigrantes porque éstos se violan constantemente.


************


En otro tema, ayer y frente a una de las peores crisis inflacionarias en México en los últimos 20 años, el Grupo Parlamentario de MC presentó medidas urgentes para combatir la inflación y blindar la economía familiar, ya que el Gobierno Federal se ha tardado en combatir el alto incremento en precios.


Las y los integrantes de la bancada pidieron reconocer que se trata de un problema mundial que se presenta en un contexto de recesión.


Plantearon que para contener la inflación se debe extender la contención de precios, como sucedió durante el peor momento de la pandemia; fortalecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para disminuir precios a través de la competencia; implementar medidas de política comercial internacional, como inversiones en infraestructura fronteriza, marítima y carretera para reducir costos de transporte; y que el Banco de México (Banxico) haga valer su autonomía con una política monetaria responsable frente a esta emergencia.


“La crisis inflacionaria tiene efectos devastadores entre quienes menos tienen, al reducir aún más el poder adquisitivo de las familias más vulnerables”.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación lleva 17 meses al alza, y se estima que este porcentaje perdure durante todo el 2022 y 2023 de acuerdo con Banxico. De no impulsarse medidas alternas, la crisis se puede agudizar.


La inflación que vive el país tiene un componente coyuntural y uno estructural. El gobierno debe ejercer todas las medidas a su alcance para detener este fenómeno monetario antes de que tenga efectos irreversibles en las posibilidades de consumo de la población, especialmente de las familias más vulnerables


**********


De salida les informamos que el diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que en lugar de discutir una reforma electoral, es necesario debatir sobre la inseguridad que aqueja al país, que ha derivado en un récord de más de 100 mil personas desaparecidas, asimismo, sobre la pérdida del poder adquisitivo por la inflación.


Sostuvo que “ya basta de seguir legislando al vapor”, luego de que el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, adelantara que en próximos días se convocará a reuniones de “Parlamento Abierto” para tratar el tema de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal.


“Se le olvida al diputado Mier que él solo es coordinador de uno de los siete grupos. No pueden convocar a un Parlamento Abierto. No hay período ordinario, no habrá extraordinario, lo hemos dicho en el bloque ‘Va Por México’ y, por lo tanto, ya que inicie el período, y hayan pasado las elecciones, podremos discutir lo que convenga a nuestro país en materia electoral; pero más bien hay que hablar de los grandes problemas que tiene México”, recalcó.


El diputado indicó que la propuesta de reforma electoral que hará su partido será en consonancia con el grupo parlamentario del Senado de la República. “No hay prisa de presentar las propuestas porque esto se va a discutir hasta que inicie el período ordinario”.


“Si hay un partido que ha contribuido a la vida democrática de este país es el PRD. Gracias al PRD hay un órgano autónomo que sanciona las elecciones, igual que un Tribunal autónomo y, por lo tanto, lo estamos haciendo con mucho cuidado”.



RUGIDOS

Sin Consenso


ree

La Cumbre de las Américas que se esperar celebrar en el mes de junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos se cimbra y la sacudida pone en riesgo su realización, luego de que Venezuela y ahora Guatemala anuncian que no asistirán.


Esos dos países se sumaron a la negativa de Cuba, Honduras, Nicaragua y, como es sabido, México de no asistir ante lo cual, el gobierno de Estados Unidos prepara sin duda una respuesta diplomática firme que advierta sobre las consecuencias de ignorar tal reunión.


Esta situación es la que priva, a unas horas de que llegue a México una delegación especial del comité organizador de la Cumbre de las Américas, con el fin de entrevistarse con el presidente Andrés López Obrador para buscar persuadirlo y finalmente asista.


La realización del importante encuentro de gobiernos de las naciones latinoamericanas, podría correr el riesgo de no llevarse a cabo, a meros de que otra cosa suceda. Veremos …


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page