top of page

Selva Política

  • AFP
  • 30 may 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Piden Diputados de Morena, Respeto a la Libertad de Votar el Próximo Domingo

*Exigen en Yucatán que la Violencia Familiar ya no Requiera Denuncia Directa

Diputadas y diputados de Morena exhortaron a que en la jornada electoral, del próximo 5 de junio se garantice y respete la libertad del sufragio de las y los ciudadanos, en el marco de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Reforma Política-Electoral.


En un comunicado, el diputado Hamlet García Almaguer señaló que se está a pocos días de la profundización del cambio verdadero de la transformación de este país, ya que “el pueblo de México se ha volcado a favor de las y los candidatos de Morena en las seis entidades que tienen elecciones”.


“Queremos y esperamos que sea una jornada pacífica. Queremos llamar la atención sobre lo que está ocurriendo en el estado de Tamaulipas. Existen actos de molestia y de persecución sobre legisladores federales que gozan de inmunidad conforme al propio texto de la Carta Magna”, afirmó.


Por su parte, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana condenó lo que está sucediendo en Tamaulipas, en donde se abrió una carpeta de investigación, presuntamente de manera exprofesa, rápida y expedita, en contra del alcalde de Reynosa, así como la privación de la libertad del dirigente de Morena en Ciudad Madero.


“Hay una utilización facciosa de las instituciones de seguridad del estado para tratar de revertir lo que la ciudadanía quiere expresar en las urnas”, aseguró.


Igualmente, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia hizo un llamado y exigió a todos los partidos políticos de oposición a que detengan la violencia que han generado y que le están sembrando a la ciudadanía.


“La oposición le pega con todo a la candidata a la gubernatura, Marina Vitela, en Durango, la han calumniado y la han desprestigiado y, sobre todo, duele y nos duele a muchas de las mujeres, porque las que decidimos ser madres, no hay mayor dolor y mayor indignación que cuando se meten con tu familia, se meten con tus hijas y tus hijos”, apuntó.


Vences Valencia agregó que la oposición va a perder en las urnas “por la decisión popular, sin compra de votos, sin coacción, sin presión, por la voluntad de la gente de creer un México, de querer un mejor estado”.


“No somos iguales a la oposición, la única forma en la que convencemos a los ciudadanos son con propuestas, son con hechos reales y jamás con el uso de la fuerza”, afirmó.


Asimismo, la diputada Simey Olvera Bautista lamentó los 11 millones de pesos que gastará el Instituto Nacional Electoral para elaborar un reporte del informe de actividades de 2014 a 2023. Agregó que se trata de un derroche más que una evaluación objetiva.


“Con estos 11 millones de pesos podrían haber puesto al menos mil 200 casillas para la consulta, al costo del 2021. De hecho, es el equivalente a la pensión de 3 mil adultos mayores”, refirió.


Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, la diputada Graciela Sánchez Ortiz anunció la creación del Diplomado en Derecho Electoral Comparado y el Parlamento Abierto Digital dirigido a jóvenes, en el marco de la discusión de la Reforma Política Electoral, y que fueron aprobados por la Comisión.


*************


En otro tema, la diputada federal Jaqueline Hinojosa Madrigal (PRI) pidió al Congreso de Yucatán dictaminar en su Código Penal la iniciativa con proyecto de decreto que pretende que la violencia familiar ya no requiera de la denuncia directa de la víctima para poder ser investigada y atendida por las autoridades correspondientes.


Al suscribir la propuesta de la diputada local Vidal Gómez, la parlamentaria federal señaló que nuestro país vive actualmente una crisis en materia de seguridad y violencia sin precedentes.


Hinojosa Madrigal explicó en un comunicado que el estado de Yucatán se coloca en segundo nivel nacional con más casos de violencia familiar, pues datos de la organización Causa en Común muestran que en dicha entidad se han elevado en un 81 por ciento los casos de violencia familiar, en un lapso comprendido entre enero de 2020 y agosto de 2021.


Por lo que la representante popular yucateca llamó a tomar medidas pertinentes para atender dicha problemática desde la ley y desde las políticas públicas, para evitar las fisuras que, socialmente, originan una circunstancia de violencia familiar como la que existe en dicha entidad federativa.


Además agregó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del presente sexenio (de diciembre de 2018 a enero de 2022), se reportó el asesinato de 8 mil 540 mujeres, de los cuales 3 mil 129 fueron clasificados como feminicidios.


Expuso que, con cifras del Gobierno Federal, en la primera semana de marzo de 2022, suman 547 homicidios dolosos en México, un promedio de 68 diarios.


************


De salida les informamos que la diputada Edna Díaz Acevedo (PRD) emplazó al Ejecutivo Federal para que, a través de las secretarías de Hacienda, Medio Ambiente y Marina, fortalezca al estado de Quintana Roo y a la península de Yucatán, ante la disminución del presupuesto orientado a la conservación de Áreas Naturales Protegidas y Zonas Marítimo Terrestres.


La también presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, señaló que dichas áreas no están siendo atendidas, pese a que se sabe que se enfrentarán a mayores crecimientos desordenados, deterioro, contaminación, sobreexplotación de recursos e incluso, conflictos por los espacios.


“Antes del próximo siglo, las maravillosas playas de Cancún, por ejemplo, quedarán sumergidas, igual que zonas costeras de la península de Yucatán, Campeche y Tabasco, de acuerdo con las previsiones de Climate Central”, retomó la legisladora.


Luego de que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, anunciara la instalación formal de esta dependencia en la capital yucateca, la diputada precisó que la funcionaria saldrá de la Ciudad de México para darse cuenta de la problemática que vive México y el impacto negativo por las decisiones de Hacienda, con el respaldo de las y los diputados del PVEM, Morena y PT.


“Es el colmo que, por la falta de visión del Verde, Morena y PT, en este año, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, sólo esté en condiciones de canalizar menos de diez pesos/hectárea para el manejo y cuidado de las zonas de reserva prioritarias para nuestro país, debido a su fragilidad. Y estamos hablando de una potencia mundial en riqueza biológica”.



Rugidos

Ejemplo


ree

El corredor de autos, Sergio “Checo” Pérez conquistó ayer domingo el Gran Premio de Mónaco, demostrando con ello que miles de mexicanos con carácter, decisión, disciplina y esfuerzo van a seguir poniendo el nombre de México muy en alto en muchas de las actividades profesionales.


En la ciencia, música, deporte, cinematografía, el arte, la medicina o la cocina nacional e internacional, miles de mexicanos siguen cosechando triunfos que son ejemplo a seguir para millones de personas en nuestro país, muchas de las cuales momentáneamente no han conseguido alcanzar sus objetivos profesionales.


En este sentido, no debemos olvidar que el triunfo y reconocimiento es producto del conocimiento, esfuerzo, disciplina y muchas de las veces paciencia, virtudes que ayer mostró y confirmó en el GP de Mónaco, Sergio “Checo” Pérez.


Bien por el profesional de las pistas, pues su triunfo como el de muchos otros mexicanos en sus áreas profesionales, caen bien en el ánimo nacional tan decaído por momentos.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page