top of page

Selva Política

  • AFP
  • 31 may 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Después del 5 de junio, el Análisis de la Reforma Político Electoral: Diputados del PRI

*Obligadas a Actuar de Manera Responsable, las Comisiones de Seguridad Ciudadana

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que el análisis de la reforma político-electoral que envió el Presidente de la República dará inicio luego del proceso electoral del próximo domingo 5 de junio.


Indicó que los grupos parlamentarios han hecho varias propuestas; no obstante, aún no se tiene prevista una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual preside, para revisar ese tema.


En declaraciones a la prensa, apuntó que en el actual proceso electoral han destacado situaciones que deberán ser analizadas en la reforma electoral, como las encuestas, pues reflejan resultados con diferencias “brutales” entre uno y otro medio.


Sostuvo que es preciso que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revise si se trata de encuestadoras “fantasmas” y quién las está financiando, porque luego los pronósticos no se cumplen y entonces ya son “adivinos”.


“De los comicios están saliendo cosas interesantes, por ejemplo, hay encuestas en periódicos con diferencias brutales entre uno y otro. Habrá que ver quién tenía la razón y ver si son encuestadoras ‘fantasmas’ y quién las financia”, indicó.


Asimismo, denunció que existe intervención del Gobierno Federal en las elecciones locales, violencia de género contra la candidata priista a la gubernatura de Hidalgo, Carolina Viggiano, y un clima de inseguridad en el país que preocupa, ya que hay eventos “inconcebibles”, como la detención de periodistas por un retén, en Badiraguato, Sinaloa, y que el Gobierno Federal desestimó en vez de actuar.


En ese sentido, el diputado llamó a la ciudadanía a salir a ejercer su voto el próximo 5 de junio y denunciar todo tipo de presiones y a las autoridades, a garantizar la paz.


************


En otro tema, ayer la diputada Juanita Guerra Mena (MORENA) informó que las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Gobernación y Población están comprometidas y obligadas a actuar de manera responsable en materia de seguridad, particularmente sobre el control y uso de la fuerza, a fin de que sea apropiada y garantizada para un mejor resultado.


En declaraciones a la prensa, la también presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, indicó q ue este lunes sesionaron las juntas directivas de las comisiones unidas, para establecer la ruta sobre el análisis de las iniciativas para reformar la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, a la luz de la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 64/2019 emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Guerra Mena aseguró que continuarán trabajando en comisiones, sin que ello afecte el receso y el actuar de la Comisión Permanente, “posiblemente en un periodo a los términos que así lo mandate de manera constitucional”.


Precisó que las iniciativas para reformar la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza tienen el objetivo de regular el uso y control de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional (GN) que ordena la ley.


Guerra Mena comentó que dichas comisiones están abiertas a recibir más iniciativas en la materia.


“Los ciudadanos hoy exigen la seguridad, y es un tema tan relevante el que el control y uso de la fuerza sea apropiado y garantizado para un mejor resultado en ese tema de relevancia”, concluyó.


**************


Sobre el mismo tema, ayer el diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Población, afirmó que esta instancia legislativa trabaja junto con la Comisión de Seguridad Ciudadana, en las iniciativas turnadas para reformar la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, y atenderán puntualmente el llamado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).




En declaraciones a la prensa, dijo que este lunes se reunieron las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana, y de Gobernación y Población, para abordar tres iniciativas turnadas respecto a las reformas a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza; así como para definir la ruta para el análisis de las mismas, tras la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 64/2019 emitida por la SCJN.


Moreno Cárdenas aseguró que las y los diputados de estos órganos están trabajando y el Poder Legislativo no incurrirá en desacato. “Vamos a enriquecer la propuesta que se ha hecho para tener un dictamen, atendiendo puntualmente las recomendaciones que hizo la SCJN”, agregó.


Dijo que coinciden en las tres propuestas que se han presentado; “coincidimos en la mayoría general del criterio del uso de la fuerza y lo que estamos viendo es turnarlo a comisiones como está, trabajar en comisiones y darle trámite ordinario. Vamos a cumplir”.


Por otro lado, el también dirigente nacional del PRI acusó a Morena de haber armado una “campaña feroz y agresiva” de desprestigio en su contra, así como de diversos candidatos opositores, a fin de “denostar, atacar, difamar”


Por tal motivo, hizo un llamado enérgico al gobierno en la República “a sacar las manos del proceso electoral”.


“Estamos viendo una elección de Estado donde todos los servidores públicos están metidos en la campaña”, aseveró.


Dijo que Morena sabe que “el país se les cae a pedazos, más de 3 mil feminicidios, más de 4 mil secuestros, más de 120 mil homicidios, no hay crecimiento económico. Entonces, tienes a un gobierno generando distractores, haciendo campañas de odio, para difamar, calumniar, hacer montajes en contra de los opositores y generar esa distracción”.


Moreno Cárdenas dijo que lo que se pretende es instaurar una dictadura, pero desde el PRI no lo van a permitir y no los van a amedrentar


“Morena lo que quiere es dividir a la oposición para querer ganar la elección e instaurar una dictadura”, insistió.


RUGIDOS


En Alerta


ree

La llegada de “Agatha”, primer huracán de la temporada en el océano pacífico, el cual tocó tierra afectando playas de Oaxaca y Guerrero ha puesto en alerta permanente a otras entidades como Chiapas, donde los organismos de protección civil deberán redoblar sus esfuerzos a fin de asegurar a los habitantes ribereños.


Durante las próximas horas, las lluvias y vientos huracanados se dejarán sentir a lo largo de la franca del Pacífico mexicano, causando muy seguramente inundaciones, deslaves y afectaciones en carreteras ante lo cual se requieren acciones coordinadas para enfrentar los probables daños de “Agatha”.


Con la presencia del meteoro climatológico inicia la temporada de huracanes, la cual de acuerdo a las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional se espera la llegada de un número importante de estos fenómenos, los cuales podrían generar más daños que beneficios.


Los organismos de protección civil en cada municipio, se informó, se mantienen en alerta permanente.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page