top of page

Selva Política

  • AFP
  • 7 jun 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Ya hay resultados Sobre la Estrategia Agroalimentaria Regional del Sureste

*Pasado el Calor Electoral, se Debatirá Sobre la Reforma Electoral: MORENA

El presidente la Comisión de Asuntos Frontera Sur, diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena), anunció que en fecha próxima esta instancia legislativa presentará los resultados de los foros de consulta permanente “Estrategia Agroalimentaria Regional”.


Con la información obtenida en esas reuniones se podrán elaborar e impulsar iniciativas de ley y puntos de acuerdo en beneficio de las diversas regiones del país.


Entre los temas abordados destacan: Manejo sustentable de las cuencas hidrológicas, Forma logística del Pacífico y sexta región marítima de México, Estrategia agroalimentaria regional, Plan de desarrollo territorial agroalimentario, Irrigación del Bajo Usumacinta Chiapas, Tabasco y Campeche, Proyecto de competitividad regional y capacitación laboral y técnica.


Asimismo, el diputado anunció que están en puerta otros eventos de esta magnitud en áreas como economía social, megaproyectos de infraestructura, seguridad en la frontera sur, turismo y programas sociales, medio ambiente y recursos naturales.


Consideró necesario “estar muy pendientes de lo que se desarrolla en los estados de la frontera sur y realizar ejercicios conjuntos con las comisiones de Asuntos Frontera Norte y de Asuntos Migratorios, a fin de atender las necesidades de la población de estas regiones”.


En otro tema, el diputado Brito Mazariegos comentó que recibió comunicación para dar de alta a la diputada Victoria Eugenia Méndez Márquez (PRI), como secretaria de la Comisión. Asimismo, se da de baja al diputado Carlos Miguel Aysa Damas (Morena) y a la diputada Sofía Carbajal Isunza (PRI).


Durante la reunión, el presidente de la Comisión solicitó a las y los diputados guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de la diputada federal Alma Rosa Hernández Escobar (PAN).


**********


En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que pasado el calor electoral y una vez serenados los ánimos, es preciso dar paso al análisis y amplio debate abierto de la reforma electoral que presentó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


Por esta razón, el legislador por Puebla mencionó que solicitará al presidente de la Junta de Coordinación Política reunirse para preparar el calendario de actividades, así como la lista preliminar de las y los convocados a participar en los foros de parlamento abierto.


“Vamos a analizar en sus méritos y sin adjetivos ni descalificaciones las tres iniciativas presentadas y anunciadas; aunque nuestra opción preferencial es la presentada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, expuso el coordinador parlamentario en un comunicado.


Explicó que primero se allanarán en las coincidencias, para después “lo que responde a nuestras obligaciones con el mandato popular: asegurar el libre ejercicio del derecho de votar y ser votado, sin que represente una ofensa su costo al pueblo.


“Contar con un organismo electoral que garantice el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, equidad, imparcialidad y máxima publicidad, electos sin ningún vicio del antiguo régimen como son los criterios selectivos de cuotas y cuates; evitar la sobre representación partidaria y garantizar la representación popular pura de la voluntad ciudadana”, agregó.


“Lo dije hace unas semanas, el proceso electoral en seis entidades desborda emociones y por ello lo más prudente es que para no empañar o contaminar el trabajo legislativo, nos esperáramos al mes de junio, y llegó ese momento”.


“Ya con la cabeza un poco más fría sé que podemos organizar foros que tendrán gran alcance, como sucedió con la reforma eléctrica. Vamos a insistir en todo momento que en este proceso acudan ahora sí todos los invitados e interesados”.


Finalmente, Mier Velazco dijo que esta reforma debe ser pensada más allá de colores de partido, porque los ciudadanos deben ser los principales beneficiarios.


**********


De salida les informamos que el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó que, luego de las pasadas elecciones de este 5 de junio, todos los partidos tienen que reflexionar sobre el abstencionismo.




“Los que hoy van a gobernar no traen los porcentajes necesarios de legitimidad, esa es la preocupación. Van a tirar cohetes porque les favorecieron los números finales, pero el resultado es para entrar a un proceso profundo de reflexión”, apuntó en declaraciones a la prensa.


Expuso que cada partido deberá hacer un análisis de los resultados, ya que “hay muchas posturas reduccionistas que creen que las elecciones son un juego de dados que se tiran, esperando que haya resultados distintos, cuando hay un determinismo histórico que nadie analiza”.


Agregó que Morena va a gobernar entidades sin tener ni siquiera el 50 por ciento de los votos de los electores; eso debería ser una reflexión seria para todos. “Nos toca hacer lo nuestro y empezar a apuntar las cosas que cada uno, dentro de un partido, cree que fueron los motivos de los resultados”.


Moreira Valdez aseveró que el PRI impugnará la elección para la gubernatura de Hidalgo por intromisión de funcionarios federales, se llevará a tribunales para que se aclare cuál fue la elección de los ciudadanos,


“Se va impugnar por la intromisión de funcionarios federales y que los tribunales digan si es válido o no es válido”, señaló.


El diputado sostuvo que, pese a que desea que le vaya bien al estado de Hidalgo, “eso va a terminar mal”, ya que el candidato de Morena es una persona “gris” que ni siquiera hizo campaña.


“Me gustaría equivocarme en lo que voy a decir, porque quiero mucho al estado de Hidalgo, pero esto va a terminar mal. Escogieron a una persona que no tiene el liderazgo que requiere la entidad, que no va a tener forma de enfrentar los grandes retos; no hizo campaña, triunfó porque se está subiendo a una ola”, aseveró.




RUGIDOS


Lenta Recuperacióin


ree

La economía nacional no es ajena a los vaivenes y movimientos que en este renglón registra buena parte de los países.


Ayer mismo la Secretaría de Hacienda a través de su titular, Rogelio Ramírez de la O admitió que la economía nacional no está en una situación ideal, pues le sigue costando mucha labor y disciplina recuperarse a las causas y efectos que generó la pandemia de salud pública que se vivió.


Y es que al igual que muchas de las naciones, México y su gobierno federal, se vieron obligados a tomar una serie de medidas, las cuales repercutieron directamente en el crecimiento del producto interno bruto para éste y los años por venir.


Las variables económicas que favorecen o afectan el desarrollo de las economías mundiales, arrojan resultados no tan rápido como se quisiera sino en buena medida, dependen de la recuperación a través de la inversión pública y privada que aporta como primer signo de recuperación la generación de empleos que en México aún no se da.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page