top of page

Selva Política

  • AFP
  • 11 jun 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Es la Moratoria Constitucional una Regresión Para la Democracia: MORENA

*Analizan los Organos de Gobiernos de la Cámara Baja la Moratoria Constitucional

El diputado Ignacio Mier Velazco coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la moratoria constitucional que anunciaron el PAN, PRI y PRD constituye una regresión para la democracia, por lo que pidió que prive el interés general.


"Parte de la regresión es cuando existe esta cerrazón, por eso yo creo que va a privar el interés general sobre los de la coalición ‘Va por México’, que tiene en prospectiva las elecciones de Coahuila y el Estado de México, el próximo año", señaló en declaraciones a la prensa, en el marco del seminario político “Relevo Generacional”, que se realiza en la Cámara de Diputados.


Indicó que propondrá una ruta para analizar la reforma político-electoral en tres bloques, sin que haya una descalificación, a fin de que la oposición levante la moratoria constitucional.


"Vamos pedir a la Jucopo que convoque a una reunión para que analicemos la ruta que debe seguir el Parlamento Abierto sobre la reforma política-electoral, luego de que se bajen los ánimos y el calor del proceso electoral que se dio en los estados de la República y que reflexionen estos días", aseveró.


Dijo que su propuesta es que haya tres grandes bloques: el sistema político nacional, la integración de las cámaras y el número de diputadas y diputados garantizando el principio de paridad en los congresos locales y el federal, así como el financiamiento de los partidos políticos.


Además, agregó, revisar con los congresos locales, respetando la conformación de los estados, cómo se organizarían los ayuntamientos o alcaldías.


En la parte de los organismos electorales, comentó, se revisaría la parte institucional, su Consejo Nacional Electoral, el número, la forma, los mecanismos para evitar "las cuotas y los cuates".


Finalmente, indicó Mier Velazco, la parte del financiamiento y fiscalización de los partidos políticos. "Si las agrupamos así, podemos levantar la moratoria. Esperamos que se levante por el bien de México, no es un tema de partidos, la democracia es un proceso de evolución", apuntó.


Por otra parte, cuestionado sobre el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que mandata al Congreso de la Unión a modificar la integración de la Comisión Permanente e incluir a MC, Mier Velazco aseveró que éste violenta el marco constitucional de atribuciones y competencias para los poderes y los órganos del Estado.


"Se están invadiendo atribuciones que le competen exclusivamente a la Cámara de Diputados, por eso se presentó la reforma a la Ley Federal de Medios de Impugnación. No lo vamos a atender, porque no vamos a violentar, la Jucopo no sustituye la decisión soberana que tienen los 500 diputados y diputadas en el Pleno”.


“Esperaremos la opinión jurídica que tiene la Mesa Directiva, vía la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara, y que con base en esos elementos, también los equipos de todos los grupos parlamentarios los analicemos y tengamos una propuesta de respuesta, una vez que haya sido discutida en la Jucopo, pero con las consideraciones que he hecho, que debemos respetar los ámbitos de competencia”, concluyó.


**********


Sobre el mismo tema, ayer la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, sostuvo que los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados analizan la "moratoria constitucional" que anunciaron el PAN, PRI y PRD, bancadas que integran la coalición “Va por México”, para frenar las reformas del Ejecutivo Federal a la Carta Magna.


"Estamos analizando todo eso, en espera de los que mencionen la Mesa Directiva y los órganos de gobierno", señaló en declaraciones a la prensa, en el marco del seminario político "Relevo Generacional", que se lleva cabo en el recinto legislativo de San Lázaro.


Al respecto de este evento, Almazán Burgos resaltó la importancia de plantar esta semilla de la política en los jóvenes para infundirles un espíritu transformador que se requiere.


"Antes los jóvenes no eran tomados en cuenta y esa rebeldía que muchas veces traen los jóvenes antes era acallada, pero ahora, al contrario, se abren las puertas de todos los institutos políticos y de los diferentes gobiernos para que puedan tener mejor participación en el futuro", finalizó.


*********


De salida les informaos que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, con el fin de coordinar e implementar políticas públicas en materia de seguridad vial y de movilidad, toda vez que el tráfico y el tiempo de traslado está identificado por los habitantes de la zona metropolitana del valle de México como uno de los aspectos que más afectan su calidad de vida.


En un comunicado, puntualizó que el tiempo promedio de viaje por persona diariamente en el transporte es de dos horas al interior de la Ciudad de México, mientras que los viajes metropolitanos llegan a ser de hasta cinco horas al día.


Resaltó que vialidades de alta velocidad como Periférico, avenida Revolución, Calzada de Tlalpan, Paseo de la Reforma, avenida Constituyentes o el Viaducto, se ven severamente afectadas por el alto flujo vehicular, por lo que actualmente presentan un promedio de 13 km/h en horarios de máxima demanda.


“Diversos estudios del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) demuestran que las deficiencias en la movilidad metropolitana provocan una pérdida de 3.3 millones de horas hombre al día, esto equivale a un valor de 33 mil millones de pesos perdidos por el congestionamiento”, comentó.


Ante ello, Rojo Pimentel presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), a la Subsecretaría de Control de Tránsito, así como los titulares de la Secretaría de Movilidad del Estado de México y su Subsecretaría de Policía estatal, para llevar a cabo la correcta coordinación de políticas públicas que encaminen a una seguridad vial y de movilidad.


RUGIDOS


¡ Estocada !


ree

Por tiempo indefinido un juez federal resolvió conceder la suspensión definitiva a los espectáculos taurinos de la Plaza México, lo que representa una certera “estocada” a la fiesta brava en nuestro país.


La decisión judicial para el coso más grande del mundo, ni más ni menos, es un aviso determinante para el resto de los empresarios, trabajadores y artistas del toreo en el mundo ya que ello sentará precedente y podría ser ejemplo a seguir en naciones como España, Francia o Colombia.


Parece ser que la suerte de la fiesta brava en México, tradición centenaria y con una gran afición está echada y no tardará en ampliarse la resolución judicial a otros estados del país donde hay plaza de toros y corridas de astados cada ocho días.


Tan arraigada está entre la población la fiesta brava que en algunas entidades es considerada parte de los usos y costumbres de los habitantes y, será ahí donde podría topar la ley.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page