top of page

Selva Política

  • AFP
  • 29 jun 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Cuestionan Diputados Problema Migratorio y Situación Económica del País

*Rechazan legisladores Propuesta del PRI, Para Armar a Familias en México

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el apartado de Agenda Política, diputados de Morena, PAN, PRI y PT externaron comentarios sobre la situación económica del país y migración.


El diputado Jorge Luis Llaven Abarca (Morena) se sumó a la condena de lo ocurrido en San Antonio, Texas, así como a la “expresión de dolor que todos sentimos por estos lamentables hechos, donde perdieron la vida personas quienes iban a la búsqueda de un mejor futuro y de oportunidades”.


Consideró necesario ir al fondo de la migración, porque lo que motiva a una persona a abandonar su lugar de origen o a su familia es la pobreza y falta de oportunidades. Destacó que el gobierno federal apoya a quienes no cuentan con lo suficiente. “Se está avanzando poco a poco en el tema de que haya oportunidades para los que menos tienen; eso motiva a las y a los mexicanos, así como a los hermanos de Centroamérica a no salir de sus países”.


Del PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez comentó que “desgraciadamente el flujo de migrantes hacia Estados Unidos no ha dejado de ser permanente”. Aseguró que los legisladores de su grupo parlamentario tienen el compromiso de luchar por los derechos de los connacionales que “ante la falta de oportunidades y las crisis económicas se ven orillados a salir de sus países”.


Externó su convicción de que “no sólo la política de seguridad ha sido un fracaso, también la política económica ha sido un rotundo fracaso; tenemos los mayores índices de inflación de hace muchísimo tiempo; hoy las familias, lamentablemente, compran menos con el mismo dinero que reciben”. Consideró que se debe cambiar la política económica.


************


El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) consideró importante que todos, el gobierno de Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, “asumamos el pacto por la migración segura, ordenada y regular de las Naciones Unidas; creo que ésa es la ruta que debemos caminar”.


Al referirse a la situación económica, dijo que, a pesar de la pandemia, “hay una mejor distribución de la riqueza en México; se ayuda a los que menos tienen; hay una clara estrategia de distribución de nuestra riqueza y de nuestro ingreso; se acabó que los grandes empresarios de México no pagaran impuestos”. Reconoció que “es cierto que faltan cosas”, pero sostuvo que se va en el camino correcto.


Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, se manifestó por exigirle al gobierno de los Estados Unidos emita visas de trabajo temporales y regularice la situación de millones de personas que no son ilegales, pero que no pueden salir de dicho país. “Todos los días mueren migrantes en la frontera, en el territorio nacional y en el estadounidense por desplazarse en condiciones inhumanas”.


Añadió que no acabará la migración si no se rompen los niveles de subordinación y rapacidad de las economías poderosas. “Si queremos que no vuelva a haber ninguna tragedia como la de San Antonio, Texas, tenemos que exigir con firmeza un cambio de las políticas migratorias de Estados Unidos; que deje esa rapacidad, voracidad e hipocresía que le está costando la muerte a los pueblos que emigran hacia dicho país”.


*************


El diputado Paulo Gonzalo Martínez López (PAN) dijo que “es evidente que en materia de seguridad estamos peor que nunca en nuestro país”. Expresó que “hoy México vive la peor ola de violencia, casi el doble de la registrada en el sexenio anterior”.


Comentó que el Ejecutivo federal, desde que asumió el poder, “hizo a un lado la principal obligación del Estado, que es garantizar la seguridad, el derecho a la vida, a la propiedad privada y a la libertad de tránsito y de trabajo”.


También participó el diputado Raymundo Atanacio Luna (PT) para rectificación de hechos, desde la tribuna de la Comisión Permanente.


************


En otro tema, ayer el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) consideró que la propuesta del dirigente del PRI, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, para que “con mayor facilidad las familias mexicanas accedan a armas de mayor calibre”, con fines de defensa, no es una solución al problema de inseguridad.


"Tener un arma de fuego es un riesgo latente; las y los mexicanos tenemos por mandato constitucional la posibilidad, el derecho de en nuestro domicilio poseer un arma de fuego para protección, siempre y cuando no sean de las reservadas para el Ejército y esté registrada ante las autoridades", indicó en declaraciones a la prensa, en el marco del foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático”, realizado en la Cámara de Diputados.


El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República expuso que la propuesta armamentista ha generado muertes y lesiones en países como Estados Unidos.


"No es un camino, desde mi punto de vista, la pistolización de una sociedad, muy por el contrario, lo que se tiene registrado es que las sociedades que han sido laxas en este sentido en que haya armas de fuego, y lo vemos con los vecinos de Estados Unidos, lo que generan es mucho más casos de muertes o de lesiones graves por armas de fuego. Yo no compartiría esa visión”.


Indicó que ya existe en la Constitución Política la posibilidad de que las familias mexicanas puedan tener un arma de fuego, siempre y cuando no sea de uso exclusivo del Ejército y esté registrada.


Señaló que en la estrategia de seguridad nacional el Gobierno Federal debe cumplir con el fortalecimiento de las policías municipales y locales.


"Una parte fundamental que vamos a seguir insistiendo, desde el Senado, es el cumplimiento del transitorio, cuando se creó la Guardia Nacional, que dice que se deben fortalecer las policías municipales y estatales. Esto es un tema pendiente”.


Dijo que para el presupuesto del 2023 se deben asignar recursos para fortalecer a las policías estatales y municipales, ya que "la Guardia Nacional no tiene la estructura para darle protección a todo el territorio nacional en los delitos del fuero común".


Cuestionado sobre el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas, Mancera Espinosa enfatizó que es urgente el rediseño de los mecanismos de protección de éstos en México.



Rugidos

¿ La Ley del Revólver ?


ree

Un rechazo casi unánime recibió la propuesta de reformar la Ley de Armas de Fuego para dar posibilidad a que los mexicanos podamos contar con un arma en casa o, aun peor, portarla, a fin de poder hacer frente a la delincuencia que, habrá que reconocerlo, manda en las calles del país.


La propuesta fue planteada por el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, quien en una declaración por demás audaz informó en conferencia de prensa que “ante el Estado fallido en materia de seguridad pública”, el PRI prepara una iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego que permita a los mexicanos, armarnos para defender la casa, el negocio y la vida de cada uno de nosotros.


Las respuestas a la temeraria propuesta no se han hecho esperar y, casi de manera unánime, registró un rechazo no sin antes recibir un no definitivo por parte de muchos de los actuales legisladores.


Legisladores, funcionarios, empresarios, lideres de organizaciones, académicos y hasta padres de familia coincidieron en que si bien es cierto que la actual política de combate a la inseguridad pública del presidente Andrés López Obrador ha fallado, no será dotando de armas de fuego a todos como se podría terminar con la violencia que azota a todo el país.


Menos abrazos, menos balazos y más inteligencia es lo que requiere el país para acabar con la inseguridad pública, la violencia y los asesinatos que lastiman a los mexicanos.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page