top of page

Selva Política

  • AFP
  • 21 jul 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Tren Maya, T-Mec, Seguridad Pública y Sequia, Temas en la Sesion Parlamentaria

* Exigen Castigo Para el Autor del Asesinato de Luz Raquel Padilla, en Jalisco

En la sesión de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM y PT emitieron comentarios en el apartado de Agenda Política sobre los temas: Tren Maya, T-MEC, seguridad y sequía, los cuales fueron propuestos por diversos grupos parlamentarios.


El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) afirmó que “está empezando a cambiar la tendencia delictiva, contra lo que se cree, contra lo que se dice, contra lo que se repite; la mayoría de los delitos federales y del orden común han dejado de crecer con la tendencia que tenían; me refiero a la propensión que llevaban los gobiernos anteriores”.


Explicó que de 2006 a 2012 las cifras del delito subieron 192 por ciento y de 2012 a 2018, casi 60 por ciento. Sostuvo que se están deteniendo los delitos y dijo que “hay un corte de caja todos los días en materia de seguridad pública; hay programas sociales que han impedido que muchachos se vayan a las organizaciones criminales como pasaba antes”.


Reconocimiento a elementos de la Marina


La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández (PAN) expuso que la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero dejó muchas dudas y preguntas que nadie ha podido aclarar. No se sabe quién determinó el operativo, cuántos elementos de la Marina participaron, en qué consistió el papel de la DEA y qué hacía Caro Quintero en esos matorrales donde se ocultaba y desde cuándo se investigaba.


Solicitó a la Secretaría de Marina que esclarezca estas dudas. “Las y los mexicanos exigimos un informe detallado”. Reconoció a los 14 elementos de la Marina que entregaron su vida por el país. “A nombre de mi grupo parlamentario, todo nuestro respeto, admiración y solidaridad”.


Respetar la ley


Por el PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez indicó que los ojos de todo México y de la comunidad internacional están en lo que pasa con la obra faraónica del Tren Maya, pero “hoy el Gobierno Federal ha decidido hacer caso omiso a la ley”. Cuestionó dónde ha quedado el juramento de hacer cumplir la ley y respetar la Constitución. “Lo único que nos han demostrado es violarla”.


Denunció que con esa obra se está destruyendo la selva, los cenotes, la flora y la fauna, “pero a ustedes no les interesa; se hace un grave daño a la naturaleza. Los invito a que con prudencia analicemos lo que se está haciendo. Hagamos un bien al país, a las familias mexicanas y al medio ambiente”.


Emitir una nueva ley de aguas


El diputado Kevin Angelo Aguilar Piña (PVEM) mencionó que lo que ocurre en Nuevo León por la escasez de agua es un llamado para las autoridades de todos los niveles de gobierno. Puede suceder en otras regiones del país si no se toman las medidas urgentes, a mediano y largo plazo, a fin de garantizar la seguridad hídrica a toda la población.


Llamó a revisar y actualizar el sistema de concesiones de agua debido a la inequidad en la distribución del recurso, e hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios para que se alcancen los acuerdos hacia la emisión de una nueva ley de aguas que dé equidad en el suministro e incorpore el enfoque de derechos humanos.


En seguridad, “vamos por la ruta correcta”


Reginaldo Sandoval Flores, diputado del PT, expresó que la obra del Tren Maya es necesaria para el desarrollo del Sur-Sureste del país; sin embargo, chocan dos visiones, la de la Cuarta Transformación y la de los intereses que la quieren frenar.


En el caso del T-MEC, dijo, representa la continuidad del Tratado de Libre Comercio, con algunas reformas, ya que se requiere un tratado, pero hay que considerar la fuerza laboral. Consideró importante buscar que haya permisos para que las y los trabajadores mexicanos vayan a Estados Unidos. En seguridad, “vamos por la ruta correcta; todos los delitos van hacia abajo y es señal que la estrategia va correctamente”.


Consulta que inició Estados Unidos es procedimiento normal


El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) señaló que la consulta que inició el gobierno de Estados Unidos “es un procedimiento normal; está comprendido en el Tratado de Libre Comercio, en el capítulo 31, y no es la primera vez que se implementa”.


Comentó que hay un fideicomiso de aduanas, que cuando empezó este gobierno tenía 30 mil millones de pesos y hoy tiene cien mil millones de pesos, de los cuales 30 mil se van a usar para modernizar los puertos y las aduanas. Sostuvo que el asunto de la seguridad nacional implica también el desarrollo económico de todas las regiones; por eso el Tren Maya es un tema que forma parte de ese rubro.


***********


La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco para que aplique los protocolos de investigación de feminicidio y el de Perspectiva de Discapacidad, en el caso del asesinato de Luz Raquel Padilla Gutiérrez.


Asimismo, demandó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, investigar si hubo actos de segregación por parte de las autoridades de seguridad y procuración de justicia contra Padilla Gutiérrez, puesto que, desde mayo pasado denunció ante las autoridades correspondientes el ataque con cloro industrial del que fue víctima, y las amenazas de un vecino, pero se negaron a brindarle la protección que pidió.


En un comunicado, señaló que madre de 35 años de edad intentó ser incorporada al programa “Pulso de Vida”, que consiste en portar un dispositivo de geolocalización que brinda comunicación directa con el Centro de Comando policial, que manda una patrulla en auxilio; pero igual se le argumentó que las amenazas de terceros no eran causa suficiente para que fuera admitida.


En su proposición, la diputada pidió además al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Jalisco y al Sistema Nacional DIF garantizar la atención integral del pequeño de 11 años hijo de la víctima, diagnosticado con Trastorno de Espectro Autista y por el cual su madre fue atacada, ya que los vecinos mostraban intolerancia por los ruidos que hacía en sus momentos de crisis.


“Hacemos un llamado urgente para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno puedan implementar acciones que permitan la inclusión efectiva de las personas con discapacidad, evitando actos de discriminación que pudieran derivar en acciones violentas, como en el caso que hoy nos ocupa”, indicó.


En este sentido, la diputada Sodi Miranda consideró indispensable que, tratándose de una muerte violenta, se aplique el protocolo de investigación correspondiente al feminicidio pero que también se investigue con perspectiva de discapacidad, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas.




RUGIDOS


ree

Huelga: Número Equivocado

Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, decidieron iniciar una huelga en una de las empresas más fuertes, firmes y emblemáticas de México, Telmex, propiedad del hombre más rico del país, Carlos Slim.


La decisión de ir al paro de labores por parte de los trabajadores, podría no tener tanta relevancia si éste se llevara a cabo en otra empresa, de menor importancia para la comunicación personal que exigen los nuevos tiempos. Teléfonos de México, además de brindar el servicio de telefonía fija, ofrece el de Infinitum, el que permite estar conectados a los millones de mexicanos de manera personal a cualquier hora del día.


Aunque parezca extraño, los trabajadores de Telmex, decidieron estallarle la huelga a Carlos Slim, bajo el argumento de la violación e incumplimiento en su contrato colectivo, situación que aseguraron, se viene dando desde años atrás.


El desarrollo de la infraestructura de la poderosa empresa, permitirá seguir atendiendo el servicio de comunicación en todo el país las 24 horas del día. La automatización, asegura Telmex, permitirá suplir la mano de obra de los trabajadores parista. En este sentido, el servicio que si se suspenderá es el de la atención en la reparación de las líneas averiadas.


Será interesante saber el rumbo que toman las negociaciones sindicato-empresa, las cuales iniciaron este mismo jueves ante la autoridad de la Secretaría del Trabajo.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page