top of page

"Sube y baja" en el muro entre México y EU, mejor diseño del año

  • EFE
  • 19 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Londres.- La montaña rusa de acontecimientos que ha vivido el mundo este año ha tenido su reflejo en el diseño, desde el himno feminista que desde Chile dio la vuelta al mundo al balancín creado para que niños a uno y otro lado del muro fronterizo entre México y EE.UU jueguen juntos.


ree

Los premios Beazley 2020, que entrega el Design Museum de Londres, distinguieron este martes como mejor diseño del año a un balancín ideado por los arquitectos Ronald Rael y Virginia San Fratello que atraviesa el muro y permite que niños desde ambos lados de la frontera puedan jugar juntos.


En esta obra, bautizada como 'Teeter-Totter Wall' ("Muro del balancín"), creación en la que también ha participado el Colectivo Chopeke, una comunidad de arquitectos que busca solventar la falta de vivienda digna en el país latinoamericano.


Desde México hasta Chile con el galardón a mejor Diseño Digital por la performance "Un violador en tu camino" del Colectivo LASTESIS, un grupo de mujeres feministas de Valparaíso.


El colectivo feminista chileno ha dado la vuelta al mundo con esta canción protesta que trata de denunciar a través de este himno feminista las violaciones a los derechos de las mujeres en el contexto de las protestas que se dieron en ese país en 2019.


Tampoco se ha dejado de lado la reivindicación vegana con el premio al Diseño de Producto para una hamburguesa de origen 100% vegetal definida como la "mejor carne para el planeta" de la compañía Impossible Foods (Comida Imposible, en inglés).


Esta compañía estadounidense desarrolla sus platos a través de sustitutos a base de plantas para productos cárnicos, como la "hamburguesa 2.0" distinguida este año por el Design Museum de Londres y que ya se vende en miles de restaurantes y está siendo distribuida alrededor del mundo.


ree

Los premios Beazley no han podido olvidar a la protagonista del 2020: la pandemia de la covid-19. En la categoría a mejor Diseño Gráfico el elegido ha sido una imagen en tres dimensiones que representa una molécula de la SARS-CoV-2 vista desde un microscopio.


El propósito de este proyecto realizado por dos médicos ilustradores de Estados Unidos, Alissa Eckert y Dan Higgins, es la sensibilización de la opinión pública ante el virus que ha sido representado de una forma "hermosa pero mortal".


"Todos los galardonados de este año contienen poderosos mensajes de cambio y demuestran la capacidad del diseño para explorar nuevas ideas ante los difíciles temas que el mundo enfrenta actualmente", como definió en un comunicado Tim Marlow, directora ejecutiva del Design Museum.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page